I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 1743657

Nombre de la IE: 360

Director(a): ELIZABETH BALLADARES NEIRA

Nivel: INICIAL/EBR

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: NUEVO JERUSALEN

Correo electrónico: elizabetvalladaresneira@gmail.com

Teléfono/Celular: 997377417

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024
3 años 2 4 0 0 0
4 años 4 2 0 1 0
5 años 1 4 0 0 0
TOTAL 7 10 0 1 0
Resumen Estadístico
  • Variación en matrícula: 42.9%
  • Porcentaje de deserción: 0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
3 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 4 +2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 2 4 +2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 4 +2
Resuelve problemas de cantidad. 2 4 +2
Construye su identidad 2 4 +2
4 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 4 1 -3
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 4 1 -3
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 4 1 -3
Resuelve problemas de cantidad. 4 1 -3
Construye su identidad 4 1 -3
5 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 1 4 +3
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 1 4 +3
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 1 4 +3
Resuelve problemas de cantidad. 1 4 +3
Construye su identidad 1 4 +3
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
permitio planificar con satisfaccion unidades de aprendizaje experiencias, proyectos y sesiones de aprendizaje a corde la necesidad de cada estudiante.
en un comienzo dificultaba sentratse en los intereses de cada estudiante
mejoramos en cada capacitacion brindada
Mediación del aprendizaje.
ayudo a mejorar al docente y al estudiante desarrollar su atencion
es de suma importancia, con total perseverancia
tener encuenta en cada actividad
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
de una manera muy satisfactoria creando un ambiente seguro
inbolucrando a todos los estudiantes
brindarles un ambiente segiuro para todos
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
trabajamos con los padres de familia en todas las actividades durante todo el año escolar de manera satisfactoria
algunos padres de familia ofrecian a su manores hijos golocinas de lonchera
insentivar con charlas y talleres a cada uno de ellos
Evaluación formativa.
nuestra fanalidad de reforzar ese aprendizaje mediante retroalimentacion a cada estudiante.
algunos padres mencionaron llevar fichar a su hogares
retroalimentar a los estudiantes de acorded a sus necesidades
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
culminaron todos los estudiantes sus cuadernos de trabajos
padres de familia solicitaron cuadernos de tabajo para los estudiantes de 3 años.
se realizo talleres con ellos con diferentes tecnicas de acorde a los materiales
Otros (especifique):
se realizo talleres, con los padres de familia durante el año lectivo,
padres de diferentes religiones que no les permite realizar todas la sactividades programadas.
unirse a ellos y participar en diferentes programaciones programadas por ellos de acorde a su realidad.

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
3 años 2023 0
3 años 2024 0
4 años 2023 0
4 años 2024 0
5 años 2023 0
5 años 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
padres de familia participativos y colaborativos en dichas actividdes como en la realizacion de materiales para la elaboracion de diferentes sectores, material para diferentes celebraciones participacion en actividades artisticas y deportivas dentro de la institucion educativa.
algunos padres nose acoplaron en las actividades artisticas por motivo de religion.
realizar onbersatorios con cada uno e ellos y comprometerlos a apoyo de sus niños en las actividades que posibilitan.
Escuela
estudiantes lograro alcanzar terminar sus ciclos y niveles en sus tiempo determinado
padres exigentes pidiendo que a sus hijos les dejemos tarea en el cuaderno
llevarlos a la reflexion y comunicación para que llegen al entendimiento.
Comunidad
se involucro con una participacion activa e todas las actividades programadas.
al principio fue complicado asumir compromisos al pie de la programacion
mediante los trabajos realizados fuimos adaptando a dichas lavores a realizar en diferentes programaciones.

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
se a logrado realizar las actividades programadas en fechas y horarios establecidos matricula y asistencia de los estudiantesy del personal de la institucion educativa, funcionamiento adecuado del programa QALIWARMA
algunos niños no comsumian enlatados pr motivo de salud
intercambiar los alimentos qaliwarma para queasi lo consuman todos los niños con satisfaccion
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
logro de acciones innovadoras durante su gestion planificadas y organizadas.
en cuanto adudas presentadas solicite a un especialista uel
recurri al espacialista correspondiente en cada area correspondiente
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 1
Implementación de las semanas de gestión Nivel 1
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 1
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 1
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 1
Otros: especifique… NO Nivel 3
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 5
  • Prioridad Media (Nivel 2) 0
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 1
Necesidad de Asistencia
83.3% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
logramos concluir con nuestra programacion de maner satisfactoria durante el año escolar, acompañado de capacitaciones por especialistas
no fue para todos las docentes dicha capacitacion
invitar a todas las docentes a dicha capacitacion
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
gran mejora en la practica pedagojica docente
mas perseverancia en dicho compromiso
mas de tres oportunidades al año para levantar observaciones.
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. NO Prioridad 3
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 1
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 1
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. NO Prioridad 3
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 1
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu NO Prioridad 3
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. NO Prioridad 3
capacitaciones constantes SI Prioridad 1
Distribución por Prioridad
4 (50.0%)
0 (0.0%)
4 (50.0%)
Necesidad de Asistencia
50.0%
Procesos que requieren asistencia
4 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
participacion democratica en toda la institucion educativa generando espacion de y representatividad estudiantil.
se presentaron situaciones de violencia
atenderlas de manera oportuna con ayuda de especialistas
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
cumpliendo el compromiso de gestion con acuerdos establecidos a nivel de institucion
en lo grupal falto compromison para lograr cumplir todos los acuerdos establecidos en su totalidad
cumplir con dicho compromiso en cada acuerdo asignado a cambio de cumplirlo con metas que contribuyan a mejorar la gestion
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
NO Prioridad 3 - Baja
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
NO Prioridad 3 - Baja
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 1 - Alta
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
NO Prioridad 3 - Baja
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 1 - Alta
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
NO Prioridad 3 - Baja
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 1 - Alta
cumplimiento de normas de covivencia
ID Pregunta: 8
NO Prioridad 3 - Baja
Distribución por Prioridad
3 (37.5%)
0 (0.0%)
5 (62.5%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 3 de 8
37.5%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
hemos fortalecido practicas de higuiene
algunos estudiantes con malos habitos
medidas de prevencion entre los integrantes de la comunidad escolar
falta de lava manos
implementar lava manos para los estudiantes, uso de mascarrilas para la cocinera.
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
facilitamos laptop, parlante funcionando a motor y combustibles
no hay luz en el lugar de la institucion educativa
se compro una inpresora para la institucion educativa
cargando a panel con dificultad para las impresiones
inscribirse para beneficiarle de la energia electrica en este 2025
Implementación de servicio de Qaliwarma.
se compro olla y sarten pequeños de un buen material
la cocina industrial esta en amlas condiciones
cocinan las madres de familia cumpliendo con dicha programcion receta diaria
escases de agua para las necesidades de la cocinera
almacenar agua y cuidarla, repara la cocina para el buen funcinamiento qaliwarma
implementación de servicios higuienicos
se instalo water de acoerde a la necesidad de los niños
poca agua para potable
se instalo un caño para recoger agua
no contamos con recursos para elborar piso y evitar lodo causado por los estudiantes
realozar actividades profondos para superar dicha necesidad
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

ninguna

Descripción del Proyecto
ninguna
Acciones Ejecutadas
ninguna
Propuestas de Mejora
ninguna
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 02/01/2025
  • Última Actualización 04/01/2025
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 03/01/2025
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet no
  • Tipo de Conexión NINGUNO
  • Velocidad de Internet NO TIENE
  • Estado del Internet NO FUNCIONA
Observaciones:

no tiene

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 0
Tabletas 0
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 0