Código Modular: 1420199
Nombre de la IE: 313
Director(a): NOREN JUDITH BAUTISTA VASQUEZ
Nivel: Inicial - Jardín
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: VISTA HERMOSA
Correo electrónico: noren_27@hotmail.com
Teléfono/Celular: 930623951
Grado | Matriculados | Trasladados | Dejaron de Asistir | ||
---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | ||
3 años | 5 | 6 | 0 | 0 | 0 |
4 años | 4 | 7 | 0 | 1 | 0 |
5 años | 5 | 6 | 0 | 1 | 0 |
TOTAL | 14 | 19 | 0 | 2 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 5 | 6 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | 5 | 6 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 5 | 6 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 5 | 6 | +1 |
Construye su identidad | 5 | 6 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 4 | 6 | +2 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | 4 | 6 | +2 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 4 | 6 | +2 |
Resuelve problemas de cantidad. | 4 | 6 | +2 |
Construye su identidad | 4 | 6 | +2 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 5 | 5 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | 5 | 5 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 5 | 5 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 5 | 5 | 0 |
Construye su identidad | 5 | 5 | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
Ayuda a la maestra a mantener un patron de enseñanza estandar y no permite que la clase se desvie del tema. Es una guia que proporciona estructura para un aprendizaje esencial.
|
Dificultades en la programación de algunas experiencias y sesiones de aprendizaje
|
Realizacion de examenes diagnosticos que permitiran valorar las necesidades indiviaduales y grupales de los niños y niñas.Propiciar un aprendizaje basado en sus necesidades.
|
Mediación del aprendizaje. |
Ayuda a reducir el fracazo escolar previniendo conflictos como el bullying.Facilita procesos de autoevaluacion,coevalaucion y heteroevaluacion.
|
Desinterés por algunos padres de familia en el involucramiento de sus actividades escolares.
|
Buscar y seleccionar estrategias para promover a las familias que se involucren en el proceso de aprendizaje en sus niños.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
Ayuda a los estudiantes a alcannzar mejores logros en sus aprendizajes en todas las areas de conocimiento. Ayuda a loa estudiantes a ser mas solidarios, colaborativos y a tener interacciones sociales mas positivas.Ayuda a los estudiantes a desmontar prejuicios.
|
Falta de expresion de sus opiniones y argumentar sus ideas de los estudiantes.
|
Fomentar los debates.Hacer preguntas analiticas.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Incluirlos como protagonistas del proceso de enseñanza- aprendizaje, compartiendo la toma de decisiones en los asuntos que son de su interes.Comunicacion constante con sus familias.
|
Desinterés de algunos padres de familia en el acompañamiento a sus hijos
|
Orientar a los padres de familia, así como recibir y atender sus consultas y sugerencias
|
Evaluación formativa. |
Permite identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes.Crea canales de comunicación mas solidos y abiertos entre docentes, padres y estudiantes.
|
Algunos niños que se tardan al desarrollar las actividades de aprendizaje
|
Orientación por parte de la UGEL. en talleres al inicio de año escolar donde esa orientación nos sirva para mejorar la evaluación formativa
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
El uso del cuaderno de trabajo se dio de manera individual para despertar el interés y descubrir cosas nuevas.
|
Algunos niños que se tardan al desarrollar las actividades de aprendizaje.
|
Monitorear constantemente el desarrollo de los cuadernos de trabajo, utilizando estrategias que faciliten el aprendizaje.
|
Otros (especifique): |
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
3 años | 2023 | 0 |
3 años | 2024 | 0 |
4 años | 2023 | 0 |
4 años | 2024 | 0 |
5 años | 2023 | 0 |
5 años | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
En algunas actividades de aprendizaje acompañaron a sus hijos permitiéndoles a ellos ser los protagonistas de su desempeño
|
Los materiales que la docente solicitaba para el desarrollo de sus aprendizajes eran entregados de manera tardía.
|
Invitar a los padres de familia para que observen como se trabaja con los niños
|
Escuela |
El material educativo distribuido por parte de la UGEL es escaso pero en algo ayudo
|
Poco apoyo por parte de familia para la elaboración de materiales educativos
|
Invitar a los padres de familia una vez a la semana como apoyo en el aula y así conozcan el comportamiento de sus hijos en el aula.
|
Comunidad |
Invitar a la comunidad a que sea participe en las diferentes actividades organizadas por la Institución Educativa
|
Algunos padres son participes de las actividades de la Institución Educativa
|
Involucrar a los padres de familia en las diferentes actividades de la I. E y aula
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
|
Actualización de los instrumentos de gestión de la Institución Educativa
|
Escaso material para mejorar los instrumentos de Gestión Educativa
|
Elaborar el diagnostico de Gestión Anual considerando las necesidades, intereses, fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la Comunidad Educativa
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se logro organizar los equipos de trabajo de manera adecuada
|
Escasa organización de los equipos de trabajo
|
Los equipos de trabajo se deben organizar de manera oportuna y eficaz
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 1 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 1 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 1 |
Otros: especifique… | SÍ | Nivel 3 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
Se logró planificar, organizar y ejecutar las diferentes actividades de la planificación curricular: Evaluación diagnostica, lista de cotejo, EDAS, desarrollo de actividades, unidades, talleres y proyectos
|
Se tuvo algunas dificultades en cuanto a la programación de EDAS, proyectos
|
Que las capacitaciones sean oportunaspor parte de la UGEL al inicio del año escolar para la mejora de nuestra practica pedagógica.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se realizó el refuerzo escolarblos diasa martes y jueves en turrno tarde de 3.00pm. a 5.00pm. Se realizó el trabajo colegiado periódicamente dando a conocer algunos documentos normativos, estrategias para mejorar el trabajo diario.
Se involucró a los padres de familia realizando espacios de información de los aprendizajes, entregándoles las libretas de los niños de manera Bimestral. Se celebró las festividades del calendario cívico y comunal. |
El factor tiempo dificulta que nuestras reuniones de trabajo colegiadoy de refuerzo escolar se más fructífero. Como Directora no podemos hacer el monitoreo respectivo por tener aula a cargo.
|
Realizar el trabajo colegiado para intercambiar ideas, estrategias, cumplir con nuestras programaciones entre docentes de la IE.
Realizar las reuniones con los padres de familia para informarles de los aprendizajes de sus hijos e hijas y entregar sus libretas. |
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 1 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 1 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 1 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 1 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 1 |
Otros: especifique…. | SI | Prioridad 3 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Se logró trabajo coordinado con los miembros del comité para el bienestar de la institución.
Se realizó reuniones para elaborar las normas de convivencia. |
Algunos padres de familia no le dan importancia a las reuniones por motivo de sus trabajos en las chacras
|
Seguir trabajando de manera coordinada con los integrantes del comité para una buena convivencia
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se organizó espacios de fortalecimiento con los padres de familia fuera de horarios de clase. Se elaboró con los padres de familia las normas de convivencia y luego se confeccionó gigantografías para colocar en la IE. Se realizó con los niños los acuerdos de aula para una mejor convivencia entre compañeros y docente.
Se dio a conocer a los padres de familia sobre las normas, límites y crianza para que nos ayuden en casa. |
Incumplimiento de algunos padres de familia de las normas de convivencia. Incumplimiento de algunos niños sobre los acuerdos
Algunos padres de familia son permisivos con sus hijos e hijas. |
Invitar a especialistas como psicólogo para que desarrollen temas importantes en bien de la comunidad educativa.Se sugiere que la UGEL debe coordinar con la DEMUNA que por función deben salir a dar charlas en las instituciones educativas sin que lo solicitemos porque al solicitar la I.E, demandan gastos,y no se cuenta con dicho presupuesto.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
SÍ | Prioridad 3 - Baja |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Se implemento diariamente la actividad física en los espacios de la IE
|
No contamos con espacio adecuado para realizar la actividad física
|
Activación del cuerpo.<br>Socialización, relajación y calentamiento
|
Que no contamos con materiales para las practicas físicas y psicomotricidad
|
eguir poniendo en práctica los 10 minutos de actividad física porque es muy util para los estudiantes.<br>Agenciarnos de materiales para educación física. Gestionar apoyo de construccion de loza deportiva con techo ante municipalidad , Gobierno regional
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Se utilizo la sala de computo para trabajar con los niños y niñas
|
No contamos con un buen servicio de internet
|
Los estudiantes aprendieron el manejo y uso de las computadoras
|
Insuficiente cantidad de computadoras.
|
Gestinar la mejora del servicio e internet
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Se conformó el comité del CAE.<br> Se formó el rol de responsables para la preparación de los menús diarios.<br>Se canjeó lo vale fise.
|
Dificultad para canjear los vales fise por la lejania del lugar .
|
Se capacitó a las madres de familia dando recomendaciones y sugerencias para cumplir con los protocolos de preparación
|
Los alimentos que envían no son de agrado para los estudiantes
|
Distribucion de alimentos de la zona Leche fresca, queso,etc.
|
Otros (especifique) |
NINGUNO
|
NINGUNO
|
NINGUNO
|
NINGUNO
|
NINGUNO
|
'Siendo chef mejoramos el servicio educativo, con la coordinacion motora fina y desarrollo social en los niños y niñas del nivel inicial'
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 05/01/2025 |
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 0 |
Tabletas | 0 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 0 |