Código Modular: 0623819
Nombre de la IE: 238
Director(a): VALERIA CUBAS DELGADO
Nivel: Inicial - Jardín
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: JUAN VELASCO ALVARADO S/N
Correo electrónico: valeriacubas.@gmail.com
Teléfono/Celular: 961654120
Grado | Matriculados | Trasladados | Dejaron de Asistir | ||
---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | ||
3 años | 6 | 4 | 0 | 0 | 0 |
4 años | 5 | 6 | 0 | 0 | 0 |
5 años | 4 | 5 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 15 | 15 | 0 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 6 | 4 | -2 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | 6 | 4 | -2 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 6 | 4 | -2 |
Resuelve problemas de cantidad. | 6 | 4 | -2 |
Construye su identidad | 6 | 4 | -2 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 5 | 6 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | 5 | 6 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 5 | 6 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 5 | 6 | +1 |
Construye su identidad | 5 | 6 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 4 | 5 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | 4 | 5 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 4 | 5 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 4 | 5 | +1 |
Construye su identidad | 4 | 5 | +1 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
Se hizo en el tiempo previsto y de forma pertinente
|
No existio dificultad al momento de elaborar las experiencias de aprendizajes de acuerdo a las edades de los estudiantes.
|
Realizar basado en el contexto de los estudiantes.
|
Mediación del aprendizaje. |
Hacer uso de la metacognición y retroaimentación
|
no existio dificultad al realizar la meiaci{on de los aprendizajes
|
Buscar nuevas estrtegias de trabajo en el aula.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
Realizando con retroalimentacion por descubrimiento
|
No existio dificultad al momento que los niños han participado
|
Evitar las respuestas directas a las respuestas de los alumnos.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Las familias apoyaron durante el año 2024
|
Todas las familias se involucraron en los aprendizajes de los niños niñas de acuerdo a su edad.
|
Designar lugar y horio en casa para las tareas escolares.
|
Evaluación formativa. |
Permite obsevación y monitoreo de las actitudes
|
La evaluaci{on se realizo con normalidad de acuerdpo al trimetre programado
|
Genera la retroalimentación con posibilidades de comunicación.
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
Se trabajo los cuadernos dentro de las sesiones
|
Se distribuyo los cuadernos de trabajo y su uso correspondiente en las aulas.
|
Se debe distribuir los cuadernos de trabajo antes de iniciar las clases.
|
Otros (especifique): |
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
3 años | 2023 | 0 |
3 años | 2024 | 0 |
4 años | 2023 | 0 |
4 años | 2024 | 0 |
5 años | 2023 | 0 |
5 años | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
Las familias apoyaron durante todo el año escolar 2024
|
Las famias mantenian una buena comunicación sin dificultad.
|
Designar lugar y horario en casa para las tareas escolares
|
Escuela |
Ambiente escolar seguro y propicio para el aprezdizaje.
|
Las familias se involucraron en los procesos de enseñanza de sus hijos sin dificultad.
|
Trabajo en equipo ,participación activa y retroalimentacion .
|
Comunidad |
La práctica de valores y costumbres potencias los aprendizajes.
|
compromiso positivos en mejorar el estado de animo y la autoestima.
|
Identificar las necesidades mas relevantes dentro del contexto.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024.
|
Garantizó las condiciones operativas para desarrollo y funcionamiento de las actividades escolares .
|
No hubo dificultades ni emergencias durante este año escolar.
|
Asegurar las condiciones operativas necesarias para el funcionamiento de la I.E.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Las actividades escolares se cumplieron conforme a lo establecido en la calendarizacion escolar 2024
|
En los meses de cosecha de cafés los padres descuidan el apoyo al aprendizajes de sus hijos.
|
Priorizar la enseñanza de competencias claves ,fomentando el trabajo colaborativo.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 1 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 1 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 1 |
Otros: especifique… | NO | Nivel 3 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
Conformación del comité de gestión pedagógica para mejorar el desempeño docente.
|
No hubo dificultades ni emergencias durante este año escolar.
|
Asegurar las condiciones operativas necesarias para el funcionamiento de la I.E.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
con el trabajo colegiado mejora la práctica docente
|
Los docentes que no asisten a reuniones de trabajo
|
Alcanzar metas comunes y mejores estragias .
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 1 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 2 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 1 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 2 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 1 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 2 |
Otros: especifique…. | NO | Prioridad 3 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Garantizó las condiciones operativas para desarrollo y funcionamiento de las actividades escolares .
|
No hubo dificultades ni emergencias durante este año escolar.
|
Asegurar las condiciones operativas necesarias para el funcionamiento de la I.E.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Las normas de convivencia permite un aprendizaje armonioso en el aula y I.E estre los estudiantes.
|
Niños provenientes con problemas familias y sociales.
|
Comunición con los padres de familia cuando hay conflictos
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
NO | Prioridad 3 - Baja |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Mejora la consentración ,memoria y reduce el riesgo de depresión.
|
Poco tiempo destinado a la actividad física.
|
Mejora la consentrción ,memoria y reduce el riesgo de depresión.
|
Poco tiempo destinado a la actividad física.
|
Seleccionar activbidades físicas rutidinarias para los estudiantes.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Seria requerible de contar con medios tecnologicas
|
No se cuenta con recursos tecnologicos
|
uso de grabadora en el desarrollo de los aprendizajes
|
No se cuenta con recursos tecnologicos
|
No se cuenta con recursos tecnologicos
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Todos los niños consumen diariamente los alimentos de Qaliwwarma
|
Algunas madres desconocen tecnicas de la preparación de los alimentos de Qaliwarma.
|
Todos los niños consumen diariamente los alimentos de Qaliwwarma
|
Algunas madres desconocen tecnicas de la preparación de los alimentos de Qaliwarma.
|
charlas de preparación de alimentos a las madres de familia
|
Otros (especifique) |
Ninguna
|
Ninguna
|
Ninguna
|
Ninguna
|
Ninguna
|
Ninguna
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 06/01/2025 |
No tiene
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 0 |
Tabletas | 0 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 0 |