I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 1559194

Nombre de la IE: 16581

Director(a): ROEL NEISER SALAZAR HERNANDEZ

Nivel: Inicial - Jardín

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: MAÑUMAL

Correo electrónico: neiser07_87@hotmail.com

Teléfono/Celular: 941858877

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024
3 años 2 4 0 0 0
4 años 4 3 1 0 0
5 años 2 4 0 0 0
TOTAL 8 11 1 0 0
Resumen Estadístico
  • Variación en matrícula: 37.5%
  • Porcentaje de deserción: 0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
3 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 4 +2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 2 4 +2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 4 +2
Resuelve problemas de cantidad. 2 4 +2
Construye su identidad 2 4 +2
4 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 3 3 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 3 3 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 3 3 0
Resuelve problemas de cantidad. 3 3 0
Construye su identidad 3 3 0
5 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 4 +2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 2 4 +2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 4 +2
Resuelve problemas de cantidad. 2 4 +2
Construye su identidad 2 4 +2
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
De acuerdo a la evaluacion diagnostica de nuestros niños y niñas nos a permitido planificar las experiencias de aprendizaje y proyectos con temas de su interes
Poca fuente bibliografica zobre la el lugar de trabajo
Agenciarse de diferentes materiales y recursos de la zona para desarrolar las actividades
Mediación del aprendizaje.
Estrategias , recursos tecnologicos , ( celular , laptop , radio , medios de comunicación
Falta de tics.
Que la I.E se implemente con recursos tecnologicos
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
Se a conciderado diferentes estrategias que ha permitido que los estudiantes puedan fomentar el pensamiento critico y de razonamiento
Niños con temor para expresarse
Slicita al MINEDU implementar con materiales didactico por edad en la I.E
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
Precise las principales acciones y estrategias para informar a los padres sensibilizacion para promover el compromiso y apoyo para el logro de aprendizaje de sus hijos
Campañas agricolas
concientizar al padre de familia sobre la importancia sobre del nivel inicial y asi lograr su involucramiento en el aprendizaje de sus menores hijos
Evaluación formativa.
Nos a servido para identificar la evolucion de los aprendizajes de nuestros estudiantes
Mas capac itación para el recojo de evidencias
Realiza una charla con los padres de familia que entienda lo que aprenden sus niños , y como lo aprenden, e involucrarlos en sus aprendizajes
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
Se logro involucrar a los cuadernos de trabajo en las diferentes areas en la planificacion
Algunas fichas no tenia consigna
Proponer a los especialistas de la UGEL Utcubamba hacer talleres sobre el manejo y uso correcto de los cuadernos
Otros (especifique):
Ninguna
Ninguna
Ninguna

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
3 años 2023 0
3 años 2024 0
4 años 2023 0
4 años 2024 0
5 años 2023 0
5 años 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
Se mantiene una comunicaion fluida con todos los padres de familia
Actividaes agricolas de los padres
Realizar charlas de soporte emocional y concientizar sobre la importancia del nivel
Escuela
Se trabaja coordinadamente con todos los docentes de la I.E y padres de familia para tomar cualquier deccion en beneficion en nuestros estudiantes
Problemas climatológicos para que los niños se desplacen
Generar espacio de dialogos con todos los agentes educacion
Comunidad
Con la comunidad se mantiene una comunicación constante y participan en las diferentes actividades que se realizan según las constumbres
Ninguna
Realizar faenas en toda la I.E . Coordinadamente

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024.
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024.
cumplimiento del 100% de horas lectivas en la I.E . 100% de docentes cumplen con el horario de trabajo establecido en la Institucion Educativa.
Estudiantes con diferente ritmo y estilo de aprendizaje
Difundir y sensibilizar el cumplimiento de la calendarizacion con los actores de la comunidad educativa , realizar el seguimiento para cumplir con la totalidad de horas efectivas establecidas en la calendarizacion.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Formulacion de los criterios de evaluacion , comunicación , presisa de los criterios de evaluacion , elaboracion de concluciones descriptivas para determinar el nivel de logro delas competencias
Ninguna
El desarrollo de sesiones según la programacion curricular de la I.E y teniendo encuenta los intereses y nececidades de los estudiantes . Tambien se propone a los especialistas dela UGEL seguir con las capacitaciones sobre este tema
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 1
Implementación de las semanas de gestión Nivel 1
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 1
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 1
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 1
Otros: especifique… NO Nivel 3
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 5
  • Prioridad Media (Nivel 2) 0
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 1
Necesidad de Asistencia
83.3% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
Se logro aplicar la evaluación diagnóstica y a base de eelo se elaboró la planificación curricular
Dificultades en cuanto alguna unidades de aprendizaje
Se sugiere a los especialistas brindar mayor capacitación sobre evaluación formativa en el nivel
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se desarrolló un trabajo colegiado dando a conocer documentos normativos, analisis del trabajo diario, estrategias para mejor la práctica pedagógica.
Se dio a conocert a los padres los resultados de la evaluación diagnóstica y las metas a cumplir en el año escolar.
Falta de lapto y proyector multimedia para presentar los resultados de evaluación diagnóstica
Ministerio debe dotar de Laptos y Proyector Multimedia a las I.E.
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 1
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 1
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 1
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 1
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 1
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu SI Prioridad 1
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 1
Otros: especifique…. NO Prioridad 3
Distribución por Prioridad
7 (87.5%)
0 (0.0%)
1 (12.5%)
Necesidad de Asistencia
87.5%
Procesos que requieren asistencia
7 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
Se logro establecer las normas de convivencia e implementar en el reglamento interno.
Se ha logrado un trabajo cordinado con el Comité de Gestión del Bienestar generando un clima escolar saludable y la participación continua de todos los actores educativos
Padres reacios a participar
Implementar y capacitar al comité de gestión del Bienestar sobre sus funciones
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se implemento una comunicación trasversal entre toda la comunidad educativa y generando espacios de diálogo.
Se implemento las normas de convivencia y se aprobo en reunión general lo cual ayudo a la sana convivencia.
Niños con diferentes estilos de crianza con comportamientos agresivos
Seguir contando con lo aliados estrategicos para fortalecer la gestión escolar.Desarrollar capacitación con los padres sobre los estilods de crianza de los niños.
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 1 - Alta
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 1 - Alta
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 1 - Alta
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 1 - Alta
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 1 - Alta
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 1 - Alta
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 1 - Alta
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
NO Prioridad 3 - Baja
Distribución por Prioridad
7 (87.5%)
0 (0.0%)
1 (12.5%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 7 de 8
87.5%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
Se logro el hábito de lavados de manos y uso correcto del sepillo de dientes.
Poco interes de los padres en facilitar el material
Se creo espacios ludicos donde los niños desarrollen su cordinación motora gruesa y fina
Poco material ludico
Gestionar la implementación de material lúdico
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
se utilizó TV para desarrollo de los 10 minutos de Inglés
Tv antigua
Ninguno
Ninguno
Dotar de equipos tecnológicos para el nivel Inicial
Implementación de servicio de Qaliwarma.
Se actualizó el CAE con la participación de los padres de familia.<br>Se organizó el rol de cocina de las madres de familia
Falta de utencilios en la cocina
Se capacitó sobre el valor nutritivo de los desayunos escolares con los productos de Qaliwarma
Pocos productos para variar.<br>Niños ya no aceptan algunos productos de Qaliwarma
Se cordine la variación de productos
Otros (especifique)
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

Desarrollo mis habilidades comunicativas expresandome en publico

Descripción del Proyecto
Con la finalidad que los niños y niñas del nivel Inicial y Primaria de la I.E. Nº 16581 del Centro Poblado de Mañumal logren expresarse con espontaneidad frente a un público llevamos a cabo el proyecto Desarrollo mis habilidades expresando en publico en la cual los todos niños participaban una día a la semana con Poesias, canciones, discursos frente a todos sus compañeros y haciendo uso de Microfono y parlantes.
Acciones Ejecutadas
Participación de todos niños del nivel Inicial y Primaria
uso de microfonos y parlantes
Propuestas de Mejora
Seguir desarrollando proyectos que ayuden a la formacion Integral de los estudiantes
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 31/12/2024
  • Última Actualización 31/12/2024
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 26/12/2024
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet PRONATEL - GILAT
  • Tipo de Conexión WIFI
  • Velocidad de Internet BAJA
  • Estado del Internet INTERMITENTE
Observaciones:

Ninguna

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 0
Tabletas 0
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 0