I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 1685924

Nombre de la IE: 16232

Director(a): FLOR DE LI JIMENEZ JARA

Nivel: EBR

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: BUENOS AIRES

Correo electrónico: carmencielo2@hotmail.com

Teléfono/Celular: 978492583

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024
3 años 3 3 0 0 0
4 años 1 3 0 0 0
5 años 7 1 1 0 0
TOTAL 11 7 1 0 0
Resumen Estadístico
  • Variación en matrícula: -36.4%
  • Porcentaje de deserción: 0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
3 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 3 3 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 3 3 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 3 3 0
Resuelve problemas de cantidad. 3 3 0
Construye su identidad 3 3 0
4 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 1 3 +2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 1 3 +2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 1 3 +2
Resuelve problemas de cantidad. 1 3 +2
Construye su identidad 1 3 +2
5 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 6 1 -5
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 6 1 -5
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 6 1 -5
Resuelve problemas de cantidad. 6 1 -5
Construye su identidad 6 1 -5
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
disponobilidad de tiempo para el trabajo en equipo y planificar con anticipacion
Recarga laboral del directivo por ser integrado con tres niveles
.Elaborar proyectos de aprendizajes, realizar exposiciones sobre si mismo y familiar delante de los demas estudiantes
Mediación del aprendizaje.
se trabajo con la docente superando sus dificultades y rescatando sus fortalezas que tiene como docente recien concluida su carrera docente
poca experiencia en el trabajo
capacitaciones y cursos de PERUEDUCA
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
Docente con iniciativa de promover el pensamiento critico y razonamiento en los estudiantes,usando estrategias de escucha ,y formulando preguntas abiertas para los estudiantes,
Niños poco comunicativos y timidos
Buscar estrategias donde los niños se involucren sus actividades atraves del juego
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
Familias que disponen del tiempo para apoyar en el aprendizaje de los niños y niñas
provienen de ortos caserios
proponer alternativas de solucion para las familias que vienen de otros caserios, trabajar con la AMAPAFA
Evaluación formativa.
se aplico la evaluacion formativa durante todo el proceso de observacion y retroalimentacion durante el aprendizaje de los estudiantes
Poco conocimiento con el tipo de evaluacion
promover asistencias tecnicas con los especialistas de la UGEL
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
La mestra elaboro sus materiales para poder trabajar
No entrego la ugel materiales como cuadernos de trabajo
La UGEL envie cuadernos de trabajo
Otros (especifique):

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
3 años 2023 0
3 años 2024 0
4 años 2023 0
4 años 2024 0
5 años 2023 0
5 años 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
Familias que apuestan por la educacion de sus hijos y en todo momento estan presentes
provienen de otros caserios
trabajar con la AMAPAFA ,para que puedan tener un lugar donde vivir en la misma comunidad
Escuela
clima institucional favorable
compartir ambientes con la primaria por falta de infraestructura
gestionar nueva infraestructura para el nivel primario
Comunidad
comunidad acogedora e involucrada con la educacion
poca gestion para mejorar los servicios basicos
involucrar a todas las autoridades en todas las actividades realizadas para una mejor gestion

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
Todos los estudiantes desarrollan sus habilidades socioemocionales, asi como los aprendizajes del perfil de egreso establecidos en el CNEB
falta de implementacion con materiales educativos
Implementar los procesos de recepcion, registro,almacenamiento,distribucion
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Gestion oportuna y sin condicionamiento de la matricula, mantenimiento de espacios seguros y accesibles que garanticen la salud e integridad fisica de lacomunidad educativa
matricula extemporanea,por motivo de trababo de los padres que lo hacen en otras regiones y no matriculan a tiempo sus hijos
Implementar una esuela de famlias
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 1
Implementación de las semanas de gestión Nivel 1
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 1
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 1
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 1
Asistencia tecnica en la IE Nivel 1
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 6
  • Prioridad Media (Nivel 2) 0
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 0
Necesidad de Asistencia
100.0% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
El cien por ciento de estudiantes obtuvieron logros previstos en todas las areas
situaciones climatologicas impiden que los niños lleguen puntualmente a la IE
trabajar en forma remota con los estudiantes que no asisten a clases en epocas de lluvias
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
docente que esta en capacitacion permanente para lograr mejorar su practica pedagogica
No hay conectividad para realizar cursos virtuales
Asistencia tecnica
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 1
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 1
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 1
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 1
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 1
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu SI Prioridad 1
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 1
Asitencias tecnica en la IE SI Prioridad 1
Distribución por Prioridad
8 (100.0%)
0 (0.0%)
0 (0.0%)
Necesidad de Asistencia
100.0%
Procesos que requieren asistencia
8 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
Existencia de normas de convivencia en el aula, plan de tutoria actualizado
Niños no practican los valores desde casa
programar actividades en las experiencias de aprendizaje que contribuyan con la mejora de la convivencia escolar.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Docente comprometida con el buen trato a los estudiantes y padres de familia
Famlias no toman importancia a la escuela de padres
Promover reuniones de trabajo colegiado y gupos de interaprendizaje para planificar, implementar y evaluar las acciones de tutoria
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 1 - Alta
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 1 - Alta
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 1 - Alta
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 1 - Alta
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 1 - Alta
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 1 - Alta
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 1 - Alta
Asistencia tecnica con el especialista ( psicologo)
ID Pregunta: 8
Prioridad 1 - Alta
Distribución por Prioridad
8 (100.0%)
0 (0.0%)
0 (0.0%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 8 de 8
100.0%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
Consumo de loncheras saludables
no todos los niños traen sus loncheras
los niños no consumen productos chatarras
No contar con un quiosco escolar
Tener un quiosco escolar
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
La docente cuenta con materiales de uso personal para la enseñañza de los estudiantes
I.E. no cuenta con materiales tecnologicos para los estudiantes
Tener un multimedia en direccion que nos permite realizar actividades en el aula
No tener materiales en aula
Adquirir con recursos de los padres un televisor
Implementación de servicio de Qaliwarma.
Tener desayuno y almuerzo
las madres no quieren preparar los alimentos
cocina implementada
falta de agua por la fuerte sequia
adquirir un tanque de agua con presupuesto de mantenimiento
Implementacion con materiales educativos
Elaboracion de materiales con recursos de la zona
los padres no colaboran
docentes de otros niveles apoyan con materiales educativos
falta de recursos economicos en la APAFA
realizar actividades economicas para comprar materiales educativos
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

CORDILLERA COLAN FUENTE DE VIDA Y APRENDIZAJE

Descripción del Proyecto
LA I.E. INTEGRADA N° 16232-SEGUNDO NATIVIDAD DIAZ CARRASCO,ANTE EL CONTEXTO ACTUAL DEL CAMBIO CLIMATICO Y CONTAMINACION AMBIENTAL QUE GENERA EL AGOTAMIENTO DE NUESTROS RECURSOS Y SIENDO CONSCIENTES DE FORMAR A NUESTROS ESTUDIANTES ANTE EL ACTUAR Y GENERAR CONCIENCIA EN NUESTRAS GENERACIONES DE PERUANOS UTCUBAMBINOS DE MANERA INTEGRAL DESDE EL DESARROLLO DE PEAI, CONSIDERAMOS NUESTRO PROYECTO COMO UN INSTRUMENTO PEDAGOGICO QUE NOS PERMITIRA EL ACTUAR EN NUESTRA I.E Y EN NUESTRA COMUNIDAD
Acciones Ejecutadas
LA I.E.CONSCIENTES DE GENERAR CAMBIOS FAVORABLES EN EL AMBIENTE Y DE FORMAR LAS NUEVAS GENERACIONES DE MANERA INTEGRAL,TENEMOS EL OBJETIVO DE INTEGRAL DESDE EL CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL
Propuestas de Mejora
PROMOVER ESPACIOS DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE PARA LOGRAR UNA CONVIVENCIA ARMONIOSA EN UN AMBIENTE ECOSOSTENIBLE Y SALUDABLE
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 26/12/2024
  • Última Actualización 26/12/2024
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
47952468 VIGO ROQUE ELIZABETH ROQUE 900206875 Registrado: 26/12/2024
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet No tengo
  • Tipo de Conexión NINGUNO
  • Velocidad de Internet NO TIENE
  • Estado del Internet NO FUNCIONA
Observaciones:

No tengo

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 0
Tabletas 0
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 0