I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 1685965

Nombre de la IE: 16226

Director(a): JUAN DEL CARMEN SILVA CHOLAN

Nivel: Inicial - Jardín

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: QUINTALEROS

Correo electrónico: SILVACHO3023@GMAIL.COM

Teléfono/Celular: 949672091

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024
3 años 2 1 0 0 0
4 años 2 2 0 1 0
5 años 1 2 0 0 0
TOTAL 5 5 0 1 0
Resumen Estadístico
  • Variación en matrícula: 0.0%
  • Porcentaje de deserción: 0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
3 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 1 1 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 1 1 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 1 1 0
Resuelve problemas de cantidad. 1 1 0
Construye su identidad 1 1 0
4 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 1 1 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 1 1 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 1 1 0
Resuelve problemas de cantidad. 1 1 0
Construye su identidad 1 1 0
5 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 1 1 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 1 1 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 1 1 0
Resuelve problemas de cantidad. 1 1 0
Construye su identidad 1 1 0
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
Elaboración de experiencias de aprendizaje de acuerdo al contexto de los y las estudiantes.
Ninguna
Considerar situaciones significativas que tomen en cuenta los intereses y necesidades de los estudiantes en relación a los aprendiazajes de los alumnos.
Mediación del aprendizaje.
Se interactúo con los niños de manera presencial para lograr las competencias trabajadas durante el presente año en las áreas de comunicación,matemática psicimotriz tec.
Ninguna
Emplear estrategias parala enseñanza del proceso de aprendizaje y que sean participativas y creativas.
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
Realización de actividades complementarias teneiendo en cuenta las competencias y capacidades de acuerdo a la edad del niño.
Ninguna
Promover el pensamiento critico y razonamiento duante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
Participación y compromiso de los padres de familia en las actividades encomendadas.
Ninguna
Sensibilizar la participación de los padres de en las actividades a realizarse en el aula en la mejora de los aprendizajes de los niños.
Evaluación formativa.
Promoviendo esoacios de reflexión e interacción que permitan a los estudiantes demostrar lo aprendido asi identificar sus logros y dificultades mostrando siempre confianza demostrando sus características e intereses.
Ninguna
Se espera que el proximo aaño 2025 se realise capacitación a todos los maestros del nivel inicial.
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
Elaboración de experiencias de aprendizaje de acuerdo al contexto de los y las estudiantes.
Ninguna
Diversificar los temas de trabajo de acuerdo a la realidad de la comunidad.
Otros (especifique):
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
3 años 2023 0
3 años 2024 0
4 años 2023 0
4 años 2024 0
5 años 2023 0
5 años 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
Durante el año hubo situacion economica mal algunos padres salieron a trabajar po la selva y dejaron a sus hijos con sus familiares.
Padres de familia salen a trabajar fuera del la comunidad de Quintaleros.
Se coordinara el proximo año 2025 con los padres de familia que no abandonen mucho a sus menores hijos.
Escuela
El compromiso con todos los padres de familia trabajar mas coordinadamentecon sus menores hijos
Algunos padres no llegan al aula a preguntar como estan sus menores hijos .
Para el 2025 se trabajara con los padres de familia y ver el avance de sus hijos.
Comunidad
Que en formación los niños se encuentren formando bajo de sombra y no exponerlo con la radiación solar.
Se coordinadra con el señor director
En el 2025 se coordinara jornadas de limpieza con los padres de familia .

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
Se cumple con todas las actividades planificadas brindando las condiciones operativas adecuadas para su adecuado funcionamiento de acuerdo a su realidad de su contexto y busca lograr la optiminización y aprovechamiendo del tiempo.
Inasistencia de algunos estudiantes.
La matrícula de los niños no deben tener nigun condicionamiento para que todos los niños puedan acceder a una educación gratuita.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Si habido logros de los niños y la profesora ha trabajado con mucho esfuerzo para implementar el compromiso requerido.
todas las necesidades del nivel inicial.
Gestionar mayor presupuesto y atender las necesidades básicas como el arreglo de los inodoros de lo niños si es que no alcanza con el dinero del mantenimiento se vera la colaboración de los padres de familia.
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 2
Implementación de las semanas de gestión Nivel 2
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 2
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 2
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 2
Otros: especifique… Nivel 2
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 0
  • Prioridad Media (Nivel 2) 6
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 0
Necesidad de Asistencia
100.0% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
El directivo y docente desarrollan acciones orientadas al mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje con énfasis en la planificación y condución en la evaluación formativa.
En algunos curso de PERUEDUCA no se pudo participar en el cumplimiento de su rol como docente y el uso de las herramientas y recursos tecnologicos.
Promover capacitaciones constantes y revisar continuamente las experiencias de aprendizaje materiales del MINEDU.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Los aprendizajes ademas se promovio el recursos didacticos y tambien de los materiales.
Persistieron los incovenientes como la falta asceso adecuado a los recursos tecnologicos.
El director debe gestionar la conectividad tanto para estudiantes y docente.
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 2
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 2
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 2
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 2
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 2
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu SI Prioridad 2
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 2
Otros: especifique…. SI Prioridad 2
Distribución por Prioridad
0 (0.0%)
8 (100.0%)
0 (0.0%)
Necesidad de Asistencia
100.0%
Procesos que requieren asistencia
8 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
Si se llevaron a cabo reuniones promoviendo la reflexión sobre los estudiantes esto permitio identificar prioridades y fortalecer la implementacion de estrategias orientadas a garantizar un ambiente escolar seguro y saludable.
Se identifico una participación limitada de parte de la docente ademas de una falta de continuidad en el seguimiento de la propuesta debido a cargas adicionales de la docente.
Implementar un cronograma de reuniones tanto de la docente como de el director a las mejora de la institución asi mismo asignar roles especificos para acordar un sistema de monitoreo.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se implementara actividaddes orientadas al desarrollo socioemocional de los estudiantes como talleres de habilidades para la vida y establecer una relación escuela y familia.
Se enfrentaros retos como la insuficiencia de recursos economicos y materiales para llevar acabo todas las actividades palnificadas.
Para el año 2025 seleccionar alianzas estartegicas con instituciones externas para financiar y ampliar las actividades de bienestar y realizar campañas.
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 2 - Media
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 2 - Media
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 2 - Media
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 2 - Media
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 2 - Media
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 2 - Media
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 2 - Media
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
Prioridad 2 - Media
Distribución por Prioridad
0 (0.0%)
8 (100.0%)
0 (0.0%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 8 de 8
100.0%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
Promover una actividad saludable como realizando sesiones donde exista la palnificación actividades de nutrición para todos los niños.
Ninguna
Siempre realizando con nuestros niños 10 minutos de actividad fìsica.
Algunos niños no estan acostumbrados.
Esta actividad si lo realizaremos todos los dias de clase en el año 2025 docente esta comprometida a realizarlos.
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
Lamentablemente el centro del nivel inicia no cuenta con las tecnologias y no se realizo actividades.
El nivel inicial no tiene tecnologias digitales.
Lo unico los niños juegan y cantan con la lapto de la docente.
Aveces niños tristes porque el aula no tiene aparatos digitales.
El proximo año el director buscara financiamiento para aquirir equipos tecnologicos para inicial.
Implementación de servicio de Qaliwarma.
Si los niños han recibido sus desayunos y almuerzos.
Madres no traen su indumentaria.
Se continurara recibiendo el apoyo del estado para que los niños tengan sus alimentos.
Veamos que algunas madres reacias a traer sus indumentarias de reglamento.
El programa continuara ofreciendo alimentos en el año 2025.
Otros (especifique)
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

En el presente año la Institución no realizo ningun proyecto.

Descripción del Proyecto
En el presente año la Institución no realizo ningun proyecto.
Acciones Ejecutadas
En el presente año la Institución no realizo ningun proyecto.
Propuestas de Mejora
En el presente año la Institución no realizo ningun proyecto.
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 26/12/2024
  • Última Actualización 27/12/2024
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 27/12/2024
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet
  • Tipo de Conexión NINGUNO
  • Velocidad de Internet NO TIENE
  • Estado del Internet FUNCIONA BIEN
Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 0
Tabletas 0
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 0