I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 1685833

Nombre de la IE: 347

Director(a): MARIA DE LOS ANGELES SUAREZ VASQUEZ

Nivel: INICIAL

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: TANCHO JALCA

Correo electrónico: mariangeles1406@Hotmail.com

Teléfono/Celular: 996752755

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024
3 años 7 4 0 0 0
4 años 2 7 0 0 0
5 años 3 0 0 0 0
TOTAL 12 11 0 0 0
Resumen Estadístico
  • Variación en matrícula: -8.3%
  • Porcentaje de deserción: 0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
3 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 4 +2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 2 4 +2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 4 +2
Resuelve problemas de cantidad. 2 4 +2
Construye su identidad 2 4 +2
4 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 7 +5
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 2 7 +5
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 7 +5
Resuelve problemas de cantidad. 2 7 +5
Construye su identidad 2 7 +5
5 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 0 -2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 2 0 -2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 0 -2
Resuelve problemas de cantidad. 2 0 -2
Construye su identidad 2 0 -2
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
Se trabajó al 90% con experiencias
Adecuadas a la
realidad y acorde
A las necesidades de
los estudiantes
Emplear en las experiencias de aprendizaje materiales de la comunidad para trabajar en las actividades diarias
Implementar talleres de la
elaboración de prácticas y experiencias exitosas a nivel de
La IE.
Mediación del aprendizaje.
Revisión de los resultados de los logros de la ejecución
curricular
Al término del año escolar los estudiantes lograron un 90% de las competencias
Al término del año escolar los estudiantes lograron un 90% de las competencias
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
Se propició el pensamiento lógico en la resolución de problemas dados en las experiencias de aprendizaje desarrolladas en el aula
Falta de apoyo de los padres de familia asiéndolos faltar a su niños
Consentizar al padre de familia a que no deje que su niño falta a las clases porque son muy provechosas para que desarrollen su sus capacidades
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
Se organizó el tiempo de los estudiantes para el estudio, el apoyo en las tareas familiares
Poco apoyo de algunos padres de familia en el acompañamiento a sus hijos para el logro de sus aprendizajes
Mantener una comunicación fluida, permanente y asertivas con las familias para brindarles orientaciones así como recibir y atender sus consultas y sugerencias
-Enviar mensajes periódicos a la comunidad educativa instando a la calma, motivar a las familias a aprovechar el tiempo junto a sus hijos generando conciencia sobre el contexto en el que nos encontramos
Evaluación formativa.
Realizamos a los niños la retroalimentación contante para mejorar la comprensión de los temas tratados en el aula verificando de manera continua que se esté asimilando los conceptos enseñados.
Se realizó la evaluación formativa durante todo el periodo de enseñanza aprendizaje en
el niño
Realizarla siempre la evaluación en todo momento no solo en momentos puntuales
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
Así mismo se articuló el cuaderno
de trabajo
se realizó desarrollar al 100 % el cuaderno de trabajo
las hojas del cuaderno de trabajo sean de acuerdo al contexto y la realidad del niño
Otros (especifique):

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
3 años 2023 0
3 años 2024 0
4 años 2023 0
4 años 2024 0
5 años 2023 0
5 años 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
Los niños terminaron su trayectoria educativa con el apoyo de los padres y maestra
Participación activa de los padres de familia en cuanto a la asistencia de sus niños
Consentizar al padre de familia que los niños deben terminar su ciclo escolar
Escuela
Ofrecimos todos los estudiantes acceden al sistema educativo, en donde la IE les ofrece las condiciones necesarias para el desarrollo de una trayectoria educativa favorable, hasta su culminación
Reducción del número o porcentaje de estudiantes que interrumpen sus estudios
Brindarles las estrategias ,materiales , el apoyo y monitorearlos siempre necesario a los niños para que logren culminar sus estudios
Comunidad
participacion activa en los simulacros de sismo
Falta de apoyo de las autoridades o aliados para realizar alguna actividad cultural
consentizar a la comunidad que es muy importante conocer mas del lugar donde viven

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
El comité de gestión cumplió con la primera fase del mantenimiento 2024-1, limitándose a la compra de equipamiento para la institución
El traslado de los materiales a la institución educativa
Se recomienda que los padres coordinen la forma más adecuada para que los materiales lleguen a tiempo a la institución
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se ha cumplido con las horas lectivas establecidas en la calendarización del año escolar.
Se trabajó los feriados recuperables para aprovechar mejor el tiempo
Algunos estudiantes por motivo de gripes fuertes no asistieron a clases
a través de la conectividad hacer llegar las clases al niño
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 1
Implementación de las semanas de gestión Nivel 1
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 1
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 1
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 1
Otros: especifique… Nivel 1
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 6
  • Prioridad Media (Nivel 2) 0
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 0
Necesidad de Asistencia
100.0% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
Se realizaron reuniones de trabajo colegiado para la elaboración de las diferentes EDAS y proyectos.
Se logró trabajar colegiadamente planes, proyectos, Edas, por niveles
Las reuniones colegiadas, se tuvo dificultad en el horario, por motivo de la distancia de ubicación del centro educativo
Local educativo sea con ambientes adecuados para los estudiantes.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se ha logrado en un 90% aplicar prácticas referidas a este compromiso
Debido a la falta de servicios de agua, luz, desagüe, en en el local no se logró cumplir con la totalidad de la demanda del compromiso
Se solicita a las autoridades educativas el envío de Kit de higiene para lavado de manos, desinfectantes para las letrinas, depósitos con tapa para lavado de manos, papel toalla, papel higiénico y tachos de basura.
Espacios saludables y seguros.
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. NO Prioridad 1
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. NO Prioridad 1
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. NO Prioridad 1
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. NO Prioridad 1
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. NO Prioridad 1
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu NO Prioridad 1
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. NO Prioridad 1
Otros: especifique…. NO Prioridad 1
Distribución por Prioridad
8 (100.0%)
0 (0.0%)
0 (0.0%)
Necesidad de Asistencia
0.0%
Procesos que requieren asistencia
0 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
Se logró ejecutar las actividades programadas por el comité referidas a:
- Bienvenida de los estudiantes.
- Día del logro
- Semana de la educación inicial
- Día de la primavera.
- Despedida a los estudiantes de inicial de 5 años
- Chocolatada
Falta de recursos económicos y espacios adecuados para el desarrollo de estas actividades.
Las instituciones deben contar con fondos para solventar estas actividades.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se logró en un 100% el cumplimiento de este compromiso, permitiendo que los estudiantes participen y mejoren la convivencia.
Mediante a la ejecución de las actividades de tipo participativo se logra mejorar la convivencia entre estudiantes y comunidad educativa
Se necesitan los recursos para ser utilizados este tipo de actividades.
Elaborar proyectos y planes que permitan generar recursos propios para invertir en este tipo de actividades.
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 1 - Alta
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 1 - Alta
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 1 - Alta
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 1 - Alta
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 1 - Alta
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 1 - Alta
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 1 - Alta
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
Prioridad 1 - Alta
Distribución por Prioridad
8 (100.0%)
0 (0.0%)
0 (0.0%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 8 de 8
100.0%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
no
no
no
no
no
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
no
no
no
no
no
Implementación de servicio de Qaliwarma.
no
no
no
no
no
Otros (especifique)
no
no
no
no
no
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

no

Descripción del Proyecto
no
Acciones Ejecutadas
no
Propuestas de Mejora
no
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 03/01/2025
  • Última Actualización 03/01/2025
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
TINGAL ALARCON SAMUEL SAID
Edad: 4 años | Sexo: M
91397281 Intelectual
Certifica: conadis
Grado: 4 Sí recibe Dora Alarcón Gonzales
972516815
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Intelectual 1 100.0%
Atención SAANEE
100.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

1 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 26/12/2024
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet
  • Tipo de Conexión NINGUNO
  • Velocidad de Internet NO TIENE
  • Estado del Internet NO FUNCIONA
Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 0
Tabletas 0
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 0