I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 1420140

Nombre de la IE: 17035 SAGRADO CORAZON DE JESUS

Director(a): OLGA DEL ROCIO HERNANDEZ BELLODAS

Nivel: Inicial - Jardín

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: LOS PATOS

Correo electrónico: OLGAROCIO39@HOTMAIL.COM

Teléfono/Celular: 968585289

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024
3 años 7 5 0 0 0
4 años 5 7 0 0 0
5 años 6 7 0 0 0
TOTAL 18 19 0 0 0
Resumen Estadístico
  • Variación en matrícula: 5.6%
  • Porcentaje de deserción: 0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
3 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 7 4 -3
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 7 4 -3
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 7 4 -3
Resuelve problemas de cantidad. 7 4 -3
Construye su identidad 7 4 -3
4 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 5 7 +2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 5 7 +2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 5 7 +2
Resuelve problemas de cantidad. 5 7 +2
Construye su identidad 5 7 +2
5 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 6 7 +1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 6 7 +1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 6 7 +1
Resuelve problemas de cantidad. 6 7 +1
Construye su identidad 6 7 +1
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
SE PLANIFICO LAS EXPERIENCIAS RESPETANDO LOS RITMOS DE APRENDIZAJE DE CADA ESTUDIANTE, ASI COMO SU ENTORNO.
NO TODOS LOS ESTUDIANTES APRENDEN AL MISMO RITMO DE APRENDIZAJE .
BRINDAR APOYO PEDAGOGICO Y EMOCIONAL A LOS ESTUDIANTES DE ACUERDO A SU ENTORNO.
Mediación del aprendizaje.
APOYO EN TODO MOMENTO A LOS ESTUDIANTES EN LAS EDAS
ALGUNOS ESTUDIANTES INQUIETOS , A LOS CUALES SE LES DIO TAREAS DIFERENCIADAS
DARLES A LOS ESTUDIANTES INQUIETOS TAREAS DE MAYOR DEMANDA COGNITIVA RESPETANDO SU NIVEL Y RITMO DE APRENDIZAJE.
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
EN SU MAYORIA NIÑOS Y NIÑAS PARTICIPATIVOS Y ACTIVOS , GENERANDO EL PENSAMIENTO CRITICO Y REFLEXIVO.
NIÑOS TIMIDOS AL HABLAR
MANTENER DIALOGO Y JUEGO CON ESOS NIÑOS ,ASI COMO CONVERSAR CON SUS PADRES Y BUSCAR ALTERNATIVAS DE SOLUCION.
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
EN SU MAYORIA LOS PADRES PARTICIPARON EN LAS REUNIONES DE REFLEXION QUE SE LES CITABA EN LAS AULAS Y EN ACTIVIDADES POR EL BIENESTAR DE SUS NIÑOS Y NIÑAS.
ALGUNOS DE ELLOS EN OCASIONES LES DIFICULTO VENIR A LAS REUNIONES POR LA DISTANCIA DE LUGAR A LA IE.
PLANIFICAR SESIONES DE ACUERDO AL ENTORNO DE LOS PADRES DE FAMILIA.
Evaluación formativa.
SE DIO DE MANERA PERMANENTE
DIFERENTES RITMOS DE APRENDIZAJE
APLICACIÓN DE EVALUACIONES DIFERENCIADAS
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
SE TRABAJO AL 100% CON LOS MATERIALES ENVIADOS POR EL MINEDU.
DEBERIAN DE LLEGAR LOS CUADERNOS TENENIENDO EN CUENTA EL NUMERO DE ESTUDIANTES MATRICULADOS , POR QUE EN OCASIONES VIENEN FALTANDO .
LA UGEL DEBERIA DE ENVIAR LOS CUADERNOS DE TRABAJO DE ACUERDO A LAS NOMINAS Y DE MANERA OPORTUNA.
Otros (especifique):
NINGUNO
NINGUNO
NINGUNO

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
3 años 2023 0
3 años 2024 0
4 años 2023 0
4 años 2024 0
5 años 2023 0
5 años 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
PARTICIPACION ACTIVA DE AMBOS PADRES, EN LAS REUNIONES ORGANIZADAS POR LAS DOS DOCENTES , APOYO MUTUO A SUS MENORES HIJOS ,A SI COMO ENTODAS LAS ACTIVIDADES ORGANIZADAS , DURANTE EL AÑO LECTIVO.
ALGUNOS PADRES EN OCASIONES NO PUDERON ASISTIR A LAS REUNIONES DEBIDO AL TIEMPO, LA LEJANIA DE VIVIENDA ,A SI COMO POR EL TRABAJO.
PLANIFICAR LAS REUNIONES Y ACTIVIDADES CADA TRES MESES Y CUANDO HAYA URGENCIA Y NECESIDAD DEL NIÑO O NIÑA.
Escuela
PARTICIPACION SOLIDARIA POR PARTE DE LA DIRECCION Y APOYO PEDAGOGICO EN TODO MOMENTO , ASI COMO AMBAS PROFESORAS TRABAJAMOS DE MANERA COORDINADA .
AULAS PREFABRICADAS QUE CAEN GOTERAS DEL TECHO
CONTINUAR CON LA GESTION DE LAS AULAS PREFABRICADAS
Comunidad
PARTICIPACION ACTIVA Y APOYO DE UN ALIADO ESTRATEGICO COMO ES EL SR ALCALDE DELEGADO DEL CP, EL MISMO QUE ES APODERADO DE UNO DE LOS ESTUDIANTES.
DEBIDO AL TRABAJO SATURADO DE ALGUNAS AUTORIDADES DEL PUEBLO NO SE PUEDEN REUNIR EN FECHAS PROGRAMADAS .
MANTENER LA COORDINACION CON EL SR ALCALDE DEL DISTRITO PARA QUE NOS BRINDE SU APOYO EN LA IE ,LO QUE RESPECTA LAS NECESIDADES PRIORITARIAS.

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
SE REPARTIO TODO EL MATERIAL ENVIADO POR EL MINEDU A LOS NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS, ASI COMO LOS CUADERNOS DE TRABAJO Y SE TRABAJO TODO EL AÑO.
LOS CUADERNOS DE TRABAJO FALTARON , POR LO QUE ALGUNOS ESTUDIANTES QUEDARON SIN MATERIAL.
EL MINEDU DEBERIA REPARTIR LOS MATERIALES TENIENDO EN CUENTA LAS NOMINAS DE LOS ESTUDIANTES .
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
EL COMITÉ DE CGO GESTIONO DE MANERA OPORTUNA SOLICITO A LA UGEL ALGUNOS CUADERNOS QUE FALTABAN PARA LOS ESTUDIANTES DE ESTE NIVEL.
LA SOLICITUD PRESENTADA NO FUE ATENDIDA EN SU DEBIDO TIEMPO.
HACER SEGUIMIENTO E INSISTIR.
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 1
Implementación de las semanas de gestión Nivel 1
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 1
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 1
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 1
Otros: especifique… NO Nivel 3
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 5
  • Prioridad Media (Nivel 2) 0
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 1
Necesidad de Asistencia
83.3% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
1.- ELABORACION Y ACTUALIZACION DE LOS DOCUMENTOS DE GESTION: PEI,PAT,RIN,PCI, PDGDRDD.
NO TODOS LOS INTEGRANTES DE ESTE COMITÉ PARTICIPARON.
BUSCAR UN LUGAR, DIA,FECHA ESTRATEGICO POR MAYORIA DONDE TODOS ESTEMOS DE ACUERDO A TRABAJAR EN EQUIPO .
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
TRABAJOS COLEGIADOS DONDE COMPARTIMOS Y ANALIZAMOS CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS DE GESTION.
NO TODOS LLEGABAMOS A UN ACUERDO ,POR LO QUE DIFICULTO EN OCASIONES PONERSE DE ACUERDO EN LA IMPLEMENTACION DE LOS DOCUMENTOS DE GESTION.
QUE CADA MIEMBRO DEL COMITÉ PARTICIPE O DE SU PUNTO DE VISTA SOBRE COMO IMPLEMENTAR ESTE COMPROMISO , RESPETANDO SU OPINION.
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 1
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 1
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 1
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 1
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 1
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu SI Prioridad 1
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 1
Otros: especifique…. NO Prioridad 3
Distribución por Prioridad
7 (87.5%)
0 (0.0%)
1 (12.5%)
Necesidad de Asistencia
87.5%
Procesos que requieren asistencia
7 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
SE TRABAJO EN COORDINACION CON LA MAYORIA DE LOS INTEGRANTES DE ESTE COMITÉ , RESPETANDO Y ANALIZANDO LOS PROTOCOLOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y REGISTRANDO LOS CASOS EN EL CUADERNO DE INCIDENCIA ,ASI COMO DANDO ALTERNATIVAS DE SOLUCION A LOS CASOS PRESENTADOS.
CADA TRES MESES SE HACIAN LAS REUNIONES , SOLO CUANDO HABIA ALGUN CASO URGENTE NOS REUNIAMOS .
SE DEBERIAN HACER LAS REUNIONES DE ESTE COMITÉ DE MANERA MENSUAL .
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
SE SOLICITO LA PRESENCIA DE UN SICOLOGO EL CUAL VINO DE LIMA , NOS BRINDO AYUDA SOCIOEMOCIONAL TANTO A DOCENTES COMO A PADRES DE FAMILIA.
ALGUNOS DOCENTES TENIAN TEMOR EN HACER PREGUNTAS AL SICOLOGO SOBRE EL ASPECTO SOCIOEMOCIONAL.
GESTIONAR DE MANERA CONTINUA DE ACUERDO AL PAT UN ESPECIALISTA PARA QUE BRINDE CHARLAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y QUE HAGA QUE TODOS PARTICIPEN ,PERDIENDO EL TEMOR.
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 1 - Alta
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 1 - Alta
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 1 - Alta
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 1 - Alta
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 1 - Alta
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 1 - Alta
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 1 - Alta
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
NO Prioridad 3 - Baja
Distribución por Prioridad
7 (87.5%)
0 (0.0%)
1 (12.5%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 7 de 8
87.5%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
MEJORAMIENTO DE LA SALUD Y LOS PULMONES
SE OBSERVO ALGUNOS SUBIDITOS DE PESO QUE TENIAN DIFIUCLTAD EN REALIZAR LAS ACTIVIDADES
MEJORAR EL BIENESTAR MENTAL
DESCONCENTRACION EN OCASIONES
PRACTICAR UNA ALIMENTACION SALUDABLE Y BALANCEADA
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
NINGUN LOGRO
NO CONTAMOS CON TABLETAS PARA ESTE NIVEL
NINGUNO
NO CONTAMOS CON TABLETAS PARA ESTE NIVEL
GESTIONAR TABLETAS PARA TODOS LOS NIÑOS DE ESTE NIVEL , CAPACITACION A LAS DOCENTES Y ENSEÑANZA DE PARTE DE ELLAS A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN PROGRAMITAS TENIENDO EN CUENTA EL RITMO DE PRENDIZAJE.
Implementación de servicio de Qaliwarma.
SE COCINO DE MANERA OPORTUNA Y ADECUADA BRINDANDO ALIMENTACION A LOS NIÑOS DE ESTE NIVEL, RESPETANDO LOS PROTOCOLOS DE PREPARACION Y CONSUMO.
EN ALGUNAS OCASIONES FALTO EL AGUA EN LA IE , LO QUE DIFICULTO LA PREPARACION DE LOS ALIMENTOS.
SE UTILIZARON DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA VARIAS LA ALIMENTACION DE LOS ESTUDIANTES DE ESTE NIVEL.
EN ALGUNAS OCASIONES LAS COCINERAS OLVIDARON UTILIZAR SUS UTILES DE COCINA , POR LO QUE HUBO ALGUNAS OBSERVACIONES POR PARTE DEL INGENIERO ENCARGADO DE LA SUPERVISION DE ESTE SERVICIO.
CAPACITACION CONTINUA POR PARTE DEL PROGRAMA , A LAS INTEGRANTES DE ESTE SERVICIO .
Otros (especifique)
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

NINGUN PROYECTO

Descripción del Proyecto
NINGUN PROYECTO
Acciones Ejecutadas
NINGUN PROYECTO
Propuestas de Mejora
NINGUN PROYECTO
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 29/12/2024
  • Última Actualización 29/12/2024
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 28/12/2024
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet PRONATEL
  • Tipo de Conexión WIFI
  • Velocidad de Internet MEDIA
  • Estado del Internet INTERMITENTE
Observaciones:

LA SEÑAL DE INTERNET, ES PESIMA DE ESTE PROVEDOR

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 5
Tabletas 0
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 5