I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 1685957

Nombre de la IE: 16327

Director(a): JOSE ABEL RAMIREZ BECERRA

Nivel: Inicial - Jardín

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: MISQUIYACU BAJO

Correo electrónico: joseabelramirezbecerra@gmail.com

Teléfono/Celular: 953360638

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024
3 años 2 2 0 0 0
4 años 2 1 0 0 0
5 años 6 6 0 0 0
TOTAL 10 9 0 0 0
Resumen Estadístico
  • Variación en matrícula: -10.0%
  • Porcentaje de deserción: 0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
3 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 2 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 2 2 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 2 0
Resuelve problemas de cantidad. 2 2 0
Construye su identidad 2 2 0
4 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 1 -1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 2 1 -1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 1 -1
Resuelve problemas de cantidad. 2 1 -1
Construye su identidad 2 1 -1
5 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 6 6 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 6 6 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 6 6 0
Resuelve problemas de cantidad. 6 6 0
Construye su identidad 6 6 0
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
Se trabajo las sesiones de aprendizaje en la red educativa
Ninguna
Cumplir al 100% la planificación
Mediación del aprendizaje.
Apoyo del docente el proceso de aprendizaje
Ninguna
Mejorar la practica pedagógica
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
Se aplico actividades del pensamiento logico y razonamiento critico en las sesiones de aprendizaje.
Ninguna
Plantear estrategias de razonamiento critico.
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
Participacion de los pdres de familia
Ninguna
Involucrar a todos los padres de familia en las actividades educativas.
Evaluación formativa.
Se ha desarrollado duarante todos los procesos pedagógicos
Ninguna
Continuar con la evaluación formativa en el desarrollo de los aprendizajes.
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
Se trabajo con los niños los cuadernos de trabajo enviados del MINEDU.
Falta de cuadernos
Se solicita al MINEDU enviar los materiales para todos a tiempo.
Otros (especifique):
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
3 años 2023 0
3 años 2024 0
4 años 2023 0
4 años 2024 0
5 años 2023 0
5 años 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
Participacion de los padres de familia en la accion activa
Ninguna
Trabajo en equipo, en la escuela se manteiene la permanencia de los estudiantes en el año 2025
Escuela
Se mantiene la permanencia de estudiantes.
Ninguna
Brindar buen trato a todos los estudiantes de IE
Comunidad
Apoyo incondicional de toda la comunidad educativa
Ninguna
Mantener la interrelacion con la comunidad y autoridades.

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
Elaboracion y actualizacion de los intrumentos de gestion en la IE
No se ha presentado mayor dificultad
Fortalecer la participacin del comité de condiciones operativas a fin de mejorar el servicio educativo en la IE.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se ha conllevado las buenas practicas de gestion en el buen servicio educativo
Falta de estrategias en la gestion.
Desarrollar actividades inculcuando lps valores de toda la comunidad educativa de la IE
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 2
Implementación de las semanas de gestión Nivel 2
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 2
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 2
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 2
Otros: especifique… Nivel 2
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 0
  • Prioridad Media (Nivel 2) 6
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 0
Necesidad de Asistencia
100.0% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
Se gestiona las buenas practicas pedagógicas del año escolar.
Ninguna
Mejorar retos y desafios educativos
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Impulsar las buenas practicas de gestion escolar para la mejora del compromiso
Disponibilidad de tiempo de los docentes.Para cumplir con los desafios.
Aplicación de nuevas tecnicas para la mejora de la gestion mantener un buen clima para trabajar en equipo y colaborativo.
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 2
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 2
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 2
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 2
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 2
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu SI Prioridad 2
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 2
Otros: especifique…. SI Prioridad 2
Distribución por Prioridad
0 (0.0%)
8 (100.0%)
0 (0.0%)
Necesidad de Asistencia
100.0%
Procesos que requieren asistencia
8 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
Se ha practicado buena convivencia escolar con participación democratica entre la comunidad educativa
Poca practica de los valores.
Inculcar la practica de los valores desde la familia,escuela y comunidad,para mejores logros de aprendizaje de los estudiantes.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se ha fomentado la buenas practicas de convivencia escolar
Tiempo disponible para ejecuatr actividades de bienestar
Mantener involucrados a los padres de familia para una mejor convivencia
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 2 - Media
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 2 - Media
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 2 - Media
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 2 - Media
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 2 - Media
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 2 - Media
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 2 - Media
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
Prioridad 2 - Media
Distribución por Prioridad
0 (0.0%)
8 (100.0%)
0 (0.0%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 8 de 8
100.0%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
Se ha practicado los 10 minutos de educaciòn física con los niños
Ninguna
Se ha desarrllado sesiones de aprendizaje, sobre la dieta alimentaria
Ninguna
Ejecutar proyectos de los biohuertos saludables
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
La docente realiza sesiones de aprendizaje audiovisuales
Falta implementar con los instrumentos de la tic.
Los niños han partcipado con su profesora en las sesiones audiovisuales.
Ninguan
Solicitar al MINEDU implementar con los eqwuipos tecnologicos apara el nivel inicial y puedan contar con dichos equipos.
Implementación de servicio de Qaliwarma.
Se ha preparado los alimentos del programa.
Ninguna
Las madres de familia han contribuido con ls buena prepparaciòn de los alimentos
Ninguna
Se continuara recibiendo los alimentos cuyos beneficiados seran los estuidnates.
Otros (especifique)
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

VERDE EL AULA MEJORA LOS APRENDIZAES

Descripción del Proyecto
ESTE PROYECTO BUSCA QUE LOS NIÑOS APRENDAN DE MANERA PRACTICA LA SIEMBRA Y EL CUIDADDO DE PLANTAS.
Acciones Ejecutadas
DESARROLLA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Propuestas de Mejora
SE CONTINUARA CON EL DESARROLLO DEL PROYECTO INSERTANDO EN TODAS LAS ÁREAS CURRICULLARES
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 28/12/2024
  • Última Actualización 28/12/2024
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 28/12/2024
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet
  • Tipo de Conexión NINGUNO
  • Velocidad de Internet NO TIENE
  • Estado del Internet NO FUNCIONA
Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 0
Tabletas 9
Proyectores 1
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 10