I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 1712009

Nombre de la IE: 355

Director(a): MAGALY ROCÍO NÚÑEZ RUBIO

Nivel: Inicial - Jardín

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: LIRIO DE LOS VALLES S/N

Correo electrónico: babyrocio_112@hotmail.com

Teléfono/Celular: 935219059

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024
3 años 2 3 0 0 0
4 años 2 2 0 0 0
5 años 5 2 0 0 0
TOTAL 9 7 0 0 0
Resumen Estadístico
  • Variación en matrícula: -22.2%
  • Porcentaje de deserción: 0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
3 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 3 +1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 2 3 +1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 3 +1
Resuelve problemas de cantidad. 2 3 +1
Construye su identidad 2 3 +1
4 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 2 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 2 2 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 2 0
Resuelve problemas de cantidad. 2 2 0
Construye su identidad 2 2 0
5 años
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 5 2 -3
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 5 2 -3
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 5 2 -3
Resuelve problemas de cantidad. 5 2 -3
Construye su identidad 5 2 -3
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
Visita por parte de la especialista de inicial en la cual me oriento a planificar las experiencias de aprendizaje.
Se a planificado experiencias de aprendizaje tomando en cuenta las necesidades e intereses de los estudiantes.
Utilizando metodologías activas los estudiantes siempre estan motivados en las actividades planteadas.
Algunos estudiantes no asistieron a las clases
Participar en los talleres organizados por la Ugel - Utcubamba.
Hacer llegar informes de GIA de interaprendizaje.
Mediación del aprendizaje.
Se trabajó coordinadamente con el 90% de los padres de familia para el apoyo en las actividades programadas en la Institución Educativa.
El 10% de los padres de familia no estan involucrados en la educación de sus menores hijos.
Continuar incentivando mediante charlas a los padres de familia con respecto al apoyo en las diferentes actividades de aprendizaje programadas por la I.E.
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
Acondicionar un espacios seguro para que los estudiantes puedan desarrollar su pensamiento crítico y reflexivo.
Incentivar a nuestros estudiantes para que expresen sus ideas, puntos de vista, toma de decisiones y resolver problemas de su vida cotidiana.
Los estudiantes tienen dificultad para expresarse y desarrollar su pensamiento critico.
Organizar actividades que promuevan el pensamiento crítico y razonamiento, buscar estrategias motivadoras para insertarlas en las sesiones de aprendizaje y asi ayuden a alcanzar este nivel de logro en los estudiantes.
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
Los padres de familia participan activamente en las reuniones programadas por la I.E.
Asistencia de los padres de familia a las actividades programadas en el Calendario Civico y logros de aprendizaje.
Algunos padres de familia no participan en las actividades programadas por la I.E.
Seguir incentivando a los padres de familia para que asistan el 100 % a las actividades programadas por la I.E. Organizar actividades o juegos sociales en donde las familias se integren y asi puedan participar en el aprendizaje de sus hijos. tambien se debe mantener una buena comunicación entre docente y padres de familia.
Evaluación formativa.
La evaluación se realizó en forma permanente e integral mejorando sus resultados de aprendizaje, se analizó y reflexionó sobre los resultados de la prueba diagnóstica y el rendimiento general de los estudiantes, estableciendo objetivos y metas para la mejora y progreso de los estudiantes dando seguimiento a los avances según las metas establecidas en la planificación.
Con los resultados de la evaluación diagnóstica se establecen las metas, considerando las áreas básicas, todos los estudiantes desarrollan los aprendizajes establecidos en el Currículo Nacional.
Como docente no sabia como obtener los resultados de la evaluación diagnostica.
A los estudiantes tenemos que seguir brindando nuestro acompañamiento durante la realización de las experiencias de aprendizaje.

A los docentes se tiene que seguir capacitando en cuanto a Evaluación formativa para poder realizar un excelente trabajo.
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
Cuadernos de trabajo diseñados con actividades pedagógicas en su mayoría atractivas y de fácil entendimiento por los estudiantes.
Todos los estudiantes cuentan con su cuaderno de trabajo se logró incorporar la temáticos en las experiencias de aprendizaje con el fin de desarrollo las actividades de acuerdo a lo planificado.
Ninguna
Que todos los estudiantes cuenten con sus cuadernos de trabajo, para que asi se pueda desarrollar con normalidad la enseñanza aprendizaje.
Otros (especifique):
Ninguna
Ninguna
Ninguna

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
3 años 2023 0
3 años 2024 0
4 años 2023 0
4 años 2024 0
5 años 2023 0
5 años 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
Que los padres y madres de nuestros estudiantes brinden su apoyo a sus hijos e hijas desde el inicio hasta finalizar el año escolar.
Seguir concientizando a las familias sobre la gran importancia que tiene el nivel inicial, ya que es la base de la formación.
Mediante un documento de compromiso los padres de familia asumirán brindar apoyo a sus menores hijos e hijas durante la epoca escolar.
Escuela
El 100 % de los estudiantes matriculados permanecieron en la Institución Educativa y lograron culminar satisfactoriamente el ciclo académico.
Conversar con los padres de familia para cumplir con la asistencia permanente de sus menores hijos e hijas a la Institución educativa.
En la institución educativa se desarrolla buenas prácticas docente, tambien diversos talleres de interes para nuestros estudiantes.
Comunidad
En nuestra comunidad de Lirio de los Valles contamos con el servicio educativo de nivel primaria e inicial, instituciones religiosas y autoridades locales, contamos con servicios básicos
y los pobladores se dedican al trabajos agrícola.
Falta de solidaridad de muchos pobladores para aquellos estudiantes que verdaderamente necesitan ayuda para continuar con sus estudios.
El acceso a la comunidad esta en pésimas condiciones.
Que las familias se organicen y participen de los proyectos de emprendimiento organizados por las autoridades locales.

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
Se logró la conformación del comité de condiciones operativas y conjuntamente con ellos se identificó y ejecuto la solución a las necesidades de la institución educativa.
Poca disponibilidad de tiempo de algunos padres de familia para ejecutar las actividades.
Conformar y reconocer con RD el comité de condiciones operativas para el 2025.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Elaboración articulada, concertada y difusión de las normas de convivencia de la IE. en asamblea general.
Las actividades programadas se cumplió al 100% trabajando todas las semanas lectivas con los estudiantes.
Algunos estudiantes no cumplen con las normas de convivencia y reglamento interno.
Se cumplió en su totalidad la calendarización escolar.
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 1
Implementación de las semanas de gestión Nivel 1
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 1
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 1
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 1
Otros: especifique… NO Nivel 3
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 5
  • Prioridad Media (Nivel 2) 0
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 1
Necesidad de Asistencia
83.3% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
La especialista del nivel inicial a llegado a la I.E a monitorear y brindar acompañamiento en la práctica pedagógica a la docente de aula, teniendo en cuenta el uso pedagógico del tiempo, uso de herramientas pedagógicas, tecnológicas y uso de materiales educativos.
Se elabora la planificación curricular anual considerando la caracterización socio cultural y el contexto donde viven los estudiantes.
La institución Educativa no cuenta con recursos tecnológicos.
Falta optimizar el uso de rubricas en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
La diferencia de edades de los estudiantes en una sola aula tambien dificulta el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Brindar acompañamiento a los estudiantes en cuanto a sus experiencias de aprendizaje. Continuar implementando los documentos de gestión, diagnóstico y realizar una planificación acorde con la realidad.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se trabaja coordinadamente con los padres de familia para la mejora de los aprendizajes.
No contamos con cobertura de Internet.
Continuar con nuestra escucha activa hacia los padres de familia y la comunicación virtual a traves del grupo de whatsapp
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 1
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 1
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 1
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 1
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 1
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu SI Prioridad 1
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 1
Otros: especifique…. NO Prioridad 3
Distribución por Prioridad
7 (87.5%)
0 (0.0%)
1 (12.5%)
Necesidad de Asistencia
87.5%
Procesos que requieren asistencia
7 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
En la institución educativa contamos con la conformación del comité de gestión del bienestar y convivencia escolar, los cuales estan actualizadas en el Reglamento interno a nivel de la institución educativa.
Los padres de familia no quieren asumir sus cargos con responsabilidad.
Adecuar espacios de reflexión sobre convivencia democrática, armoniosa e interactiva entre los actores educativos.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se planifico diferentes actividades de acuerdo al calendario comunal y cívico.
Algunos padres de familia muestran poco interés a las actividades planificadas en la institución educativa.
Organizar talleres y charlas para incentivar la participación de los padres de familia, buscando apoyo de otros entes educativos.
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 1 - Alta
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 1 - Alta
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 1 - Alta
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 1 - Alta
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 1 - Alta
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 1 - Alta
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 1 - Alta
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
NO Prioridad 3 - Baja
Distribución por Prioridad
7 (87.5%)
0 (0.0%)
1 (12.5%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 7 de 8
87.5%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
Se logro realizar actividades para promocionar una vida saludable, conjuntamente con los padres de familia se organizaron ginkanas y caminatas
Algunos padres de familia no participaron de las actividades programadas por la I.E.
Con los estudiantes se realizo talleres de mini chef y danzas folckoricas para promover una vida saludable.
Los estudiantes no estan acostumbrados a consumir verduras
Elaborar proyectos de innovación para promover una vida activa y saludable.
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
Utilizando medios tecnologicos y digitales vamos a mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
En la institución educativa no contamos con internet
Con la utilización de una laptop y un parlante se logro mostrar a los estudiantes los videos del idioma ingles.
A algunos estudiantes no les gustaba observar los videos porque no lo entendian.
Que consideren a la institución educativa para que le coloque una linea de internet.
Implementación de servicio de Qaliwarma.
Logramos conseguir nuestro local que funciona como cocina y comedor.
En la cocina aun nos falta implementar con utencilios de cocina, ollas entre otras cosas
Los estantes para el almacenamiento de los alimentos esta en optimas condiciones.
Al inicio del año tuvimos inconvenientes en cuanto a la preparación de los alimentos
Implementar con un proyecto de biohuerto. Los alimentos que llegan a las instituciones educativas deben ser revisadas y certificadas por el MINSA.
Otros (especifique)
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA
NINGUNA
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

NINGUNA

Descripción del Proyecto
NINGUNA
Acciones Ejecutadas
NINGUNA
Propuestas de Mejora
NINGUNA
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 04/01/2025
  • Última Actualización 04/01/2025
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 04/01/2025
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet NINGUNO
  • Tipo de Conexión NINGUNO
  • Velocidad de Internet NO TIENE
  • Estado del Internet NO FUNCIONA
Observaciones:

NINGUNA

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 0
Tabletas 0
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 0