Código Modular: 1420272
Nombre de la IE: 321
Director(a): ELIZABETH GÓMEZ CALDERÓN
Nivel: Inicial - Jardín
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: PUEBLO NUEVO
Correo electrónico: gomezcalderonelizabeth01@gmail.com
Teléfono/Celular: 943126278
Grado | Matriculados | Trasladados | Dejaron de Asistir | ||
---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | ||
3 años | 4 | 8 | 0 | 1 | 0 |
4 años | 5 | 4 | 0 | 0 | 0 |
5 años | 6 | 6 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 15 | 18 | 0 | 1 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 4 | 7 | +3 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | 4 | 7 | +3 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 4 | 7 | +3 |
Resuelve problemas de cantidad. | 4 | 7 | +3 |
Construye su identidad | 4 | 7 | +3 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 5 | 4 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | 5 | 4 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 5 | 4 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 5 | 4 | -1 |
Construye su identidad | 5 | 4 | -1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 5 | 6 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | 5 | 6 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 5 | 6 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 5 | 6 | +1 |
Construye su identidad | 5 | 6 | +1 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
EN ESTE AÑO SE HA LOGRADO PLANIFICAR SEGÚN EL CURRICULO NACIONAL, TRABAJANDO DE ACUERDO A LAS NECESIDADES E INTERES DE LOS NIÑOS, MEDIANTE PROYECTOS DE APRENDIXZAJE, EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Y TALLERES LOS CUALES AYUDARON A LOGRAR LAS COMPETENCIAS DE LOS NIÑOS DE LAS 3 EDADES.
|
EN NUESTRA LOCALIDAD UNA DIFICULTAD ES LA FALTA DE COBERTURA DE INTERNET PARA PODER IR AUTOEVALUANDOSE DURANTE NUESTRA JORNADA PEDAGOGICA.
|
SUGERIR A LA UGEL UTCUBAMBA QUE LAS CAPACITACIONES SEAN OPORTUNAS EN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR Y DE CAUERDO A NUESTRAS REALIDADES.
|
Mediación del aprendizaje. |
SE HA LOGRADO DE ACUERDO A SUS NIVELES Y RITMOS DE APRENDIZAJE DE CADA NIÑO, ACOMPAÑANDO EN EL DESARROLLO DE SUS APRENDIZAJE.
|
NO CONTAMOS CON MATERIALES POR PARTE DEL MINEDU, MATERIAL DIDACTICO Y RECURSOS TECNOLOGICOS QUE FAVORESCAN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.
|
TRABAJAR CON EQUIPOS DE PADRES DE FAMILIA Y ORGANIZARNOS PARA PODER HACER MATERIALES CONCRETOS CON ELEMENTOS RECICLADOS Y RECURSOS DE LA ZONA.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
DURANTE EL AÑO SE HA LOGRADO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE CON CADA ACTIVIDAD QUE SEA HA PLANIFICADO HEMOS HECHO QUE SEAN CRITICOS Y EXPRESIVOS DE ACUERDO A SUS EDADES RESPETANDO A CADA UNO DE ELLOS SUS IDEAS.
|
HAY ALGUNOS NIÑOS QUE POCO LES GUSTA PARTCICIPAR Y ESO HACE QUE A VECES NO PODAMOS LOGRAR CON EL PROPOCITO DE NUESTRAS ACTIVIDADES.
|
PEDIR EL COMPROMISO DE CADA PADRE Y MADRE DE FAMILIA QUE AYUDEN A SUS NIÑOS A FOMENTAR MAS LA COMUNICACIÓN.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
DURANTE EL AÑO SE HAN REALIZADO REUNIONES CON LOS PADRES DE FAMILIA PARA PODER IR INFORMANDO SOBRE EL AVANCE DE APRENDIZAJE DE SUS MENORES HIJOS.
|
ALGUNOS PADRES QUE SE HICIERON REACEOS A LLEGAR A LAS REUNIONES YA QUE PONIAN DE EXCUSA QUE TRABAJABAN MUY LEJOS EN LA CHACRA.
|
FOMENTAR QUE SE INVOLUCREN MAS EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS YA QUE ES ES FUNDAMENTAL SU APORTE COMO PARTE COMO PARTE DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
|
Evaluación formativa. |
NOS PERMITE IDENTIFICAR SOBRE EL AVANCE DE LOS APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS PARA PODER HACER LA RETROALIMENTACIÓN.
|
POCA IMPORTANCIA EN APORYAR EN EL PARENDIZAJE DE SUS MENORES HIJOS.
|
CONCIENTIZAR A LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE EL TRABAJO PEDAGOGICO Y ROL COMO PAPÁ.
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
SE LOGRO TRABAJAR DE ACUERDO A LOS CONTENIDOS DE LOS CUADERNOS DE TRABAJO EN LAS DIFERENTES AREAS CURRICULARES, ADEMAS ESTE MATERIAL LLEGO A TIEMPO.
|
QUE EL CONTENIDO DE LOS CUADERNOS DE TRANBAJO NO SE BASAN A LA REALIDAD DE LA DE NUESTRA INSTITUCIIÓN.
|
QUE DEBEN TENER EN CUENTA LA REALIDAD DE CADA REGIÓN POR PARTE DEL MINEDU.
|
Otros (especifique): |
|
|
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
3 años | 2023 | 0 |
3 años | 2024 | 0 |
4 años | 2023 | 0 |
4 años | 2024 | 0 |
5 años | 2023 | 0 |
5 años | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
SE LOGRO TRABAJAR COORDINADAMENTE CON LA MAYORIA DE LOS PADRES DE FAMILIA, APOYANDOME A CADA MOMENTO QUE SE REQUERIA DE SU APOYO.
|
A VECES PONIAN DE EXCUSAS POR EL MOTIVO QUE SUS CHACRAS ESTAN DEMACIADO LEJOS Y NO PODIAN TENER UNA COMUNICACIÓN FLUIDA.
|
CONCIENTIZARLOS A LOS PADRES DE FAMILIA CON TALLERES, CHARLAS Y OTROS PARA PODER INVOLUCRARLOS DENTRO DE NUESTRAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR LA INTITUCIÓN.
|
Escuela |
HEMOS LOGRADO TRABAJAR DE MANERA COORDINADA, MEDIANTE EL TRABAJO DE MANTENIMIENTO, EN BENEFICIO DE NUESTROS ESTUDIANTES.EN LAS ACTIVIDADES BDE APRENDIZAJE TAMBIEN TRABAJAMOS DE LA MANO TANTO PADRES, NIÑOS Y PROFESORA.
|
FALTA DE ESPACIOS EXTERIORES E INTERIORES YA QUE EL JARDIN ES MUY PEQUEÑO Y DIFICULTA ORGANIZAR LOS SECTORES.
|
QUE EL MINISTERIO DEBE TOMARCE SUS TIEMPO PARA VERIFICAR LAS INTITUCIONES QUE NECESITAN MEJORAR SUS AMBIENTES.
|
Comunidad |
HEMOS LOGRADO CONFUNDIRSE COMO INSTITUCIÓN EN ALGUNAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR LA COMUNIDAD COMO FIESTA PATRONAL, ANIVERSARIO DEL COLEGIO, ETC.
|
EL TIEMPO NOS PONIA EN CONTRA YA QUE A VECES LLOVIA FRECUENTEMENTE.
|
INCULCAR A LOS DE LA COMUNIDA QUE SIEMPRE DEBEMOS PARTCIPAR PARA QUE NUESTRAS ACTIVIDADES SE HAGAN DE LA MEJOR MANERA.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
|
SE LOGRO TENER LAS MEJORES CONDICIONES PARA PODER EMPEZAR EL AÑO ESCOLAR, IMPLEMENTANDO ALGUNAS COMO PINTADO DE AULA, COSINA, ENRREJADO Y OTROS, SIENDO ASI QUE SE A DESARROLLADO UN BUEN NFUNCIONAMIENTO DE LAS CONDICIONES OPERATIVAS.
|
EL TIEMPO Y EL CLIMA QUE NOS JUGO EN CONTRA.
|
TRABAJAR COORDINADAMENTE CON EL NUEVO COMITÉ.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
SE DESARROLLARON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS DE ACUERDO A LA CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2024.
|
NO HUBO DIFICULTADES.
|
SE SUGIERE A LA UGEL DESSARROLLLARE CAPACITACION SOBRE EL TEMA DEL COMPROMISO 3.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 1 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 1 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 1 |
Otros: especifique… | SÍ | Nivel 2 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
HEMOS LOGRADO QUE NUESTROS NIÑOS TERMINEN SATISFACTORIAMENTE EL AÑO ESCOLAR FORTALECIENDO SU AUTONOMIA LOGRANDO COMPETENCIA Y CAPACIDADES.
|
HAY NIÑOS QUE TIENEN ALGUNOS COMPORTAMIENTOS INADECUADOS Y ES ESO HACE QUE A VECES NO NOS PERMITE AVANZAR CON EL RITMO DE APRENDIZAJE DE NUESTROS NIÑOS.
|
CONCIENTIZAR A LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE APOYEN EN MEJORAR EL COMPARTAMIENTO DE SUS MENORES HIJOS.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
SE HA LOGRADO TRABAJAR DE ACUERDO CON EL (CNBR) DANDO A CONOCER A NUESTROS PADRES DE FAMILIA DE TODOS LOS INTRUMENTOS DE GESTIÓN QUE SE TRABAJAN PARA PODER CUMPLIR CON LOS ASPECTOS QUE DEBEMOS TENER CON LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE NUESTROS NIÑOS.
|
POCA INFORMACIÓN POR PARTE DE LOS ESPECIALISTAS.
|
POR PARTE DE LOS ESPECIALISTAS DE LA UGEL UTCUBAMBA DEBEN APOYARNOS DE MANERA OPORTUNA.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 1 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 1 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 1 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 1 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 1 |
Otros: especifique…. | SI | Prioridad 2 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
SE LOGRO TRABAJAR DE MANERA COORDINAR CON EL COMITÉ HACIENDO INCAPIE CON LAS NORMAS DE CONVIVENCIA, LO CUAL HEMOS TENIDO UN AMBIENTE ARMONIOSO Y QUE TODOS TENEMOS DERECHOS Y DEBERES QUE CUMPLIR.
|
. PADRES CON CONDUCTAS INADECUADAS QUE HACEN MAL A NUESTRA INSTITUCIÓN.
|
INCLUIR A TODOS LOS QUE PERTENECEMOS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA QUE PARTCIPEN EN LA ELABORACIÓN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA .
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
HEMOS LOGRADO QUE TODOS LOS FACTORES EDUCATIVOS PARTICPEN SIN DISTINCIÓN DE GENERO COMPROMETIDOS CON LA MEJORA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE SUS MENORES HIJOS.
|
ES UNA EXCUSA RECURRENTE DE LOS PADRES QUE TRABAJAN LEJOS Y NO PUEDEN LLEGAR A TIEMPO PARA LAS REUNIONES.
|
DEBEMOS INCLUIRSE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA YA QUE ESTO AYUDA EN EL BIENESTAR DE NUESTROS NIÑOS.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
HEMOS TRABAJADO DE MANERA OPORTUNA LAS LONCHERAS SALUDABLES.
|
CONSUMO DE GOLOSINAS POR ALGUNOS NIÑOS QUE SUS PADRES NO LES COLOCABAN SUS LONCHERAS.
|
SE LOGRO HACER EJERCICIOS COORDINADOS COMO GINNACIA RITMICA.
|
EL ESPACIO Y EL CLIMA QUE ES MUY LLUVIOSO O A VECES MUY SOLEADO.
|
SEGUIR IMPLEMENATADO CON MATERIALES PARA LOS EJERCICIOS Y ASI NUESTROS NIÑOS SE SIENTEN RELAJADOS Y CON GANAS DE SEGUIR TRABAJANDO.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
HEMOS LOGRADO TRABAJAR UTILIZANDO ALGUNAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA LOGRAR RESULTADOS DE LA MEJORA DE SUS APREDIZAJES.
|
ESPACIO PARA PODER UBICAR LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.
|
SE LOGRO TRABAJAR CON LOS VIDEOS DEL INGLES EN LAS TRES EDADES.
|
NINGUNA.
|
PROMOVER EN LOS ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y ASI EL MINISTERIO DEBE DE PROPORCIONARNOS ALGUNAS Y LOGRAR UNA MEJORA EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE NUESTROS NIÑOS.
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
SE LOGRO UN TRABAJO MANCOMUNADO CON EL PROGRAMA QALIWARNA.
|
NINGUNA
|
SE LOGRO COMBINAR CON ALIMENTOS DE LA ZONA PARA OBTENER UNA MEJORA EN SU ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.
|
NINGUNA.
|
PEDIR A LOS ENCARGADOS DE QALIWARMA REVISAR BIEN LOS LOTES DE ALIMENTOS ANTES DE QUE LLEGUEN A SU DESTINO.
|
Otros (especifique) |
NINGUNO
|
NINGUNA
|
NINGUNO
|
NINGUNO
|
NINGUNO
|
NINGUNO
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 30/12/2024 |
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 0 |
Tabletas | 0 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 0 |