I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 0489708

Nombre de la IE: 17035 SAGRADO CORAZON DE JESUS

Director(a): HERNANDEZ BELLODAS OLGA DEL ROCIO

Nivel: Primaria

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: LOS PATOS

Correo electrónico: OLAGROCIO39@HOTMAIL.COM

Teléfono/Celular: 968585289

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Promovidos Requieren Recuperación Permanecen en el Grado Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024 2023 2024 2023 2024
1° grado 6 15 0 0 6 15 0 0 0 0
2° grado 5 3 1 0 4 3 0 0 0 0
3° grado 13 7 1 1 12 6 0 0 0 0
4° grado 13 16 0 0 13 16 0 0 0 0
5° grado 7 11 1 0 6 11 0 0 0 0
6° grado 12 8 1 1 11 7 0 0 0 0
TOTAL 56 60 4 2 52 58 0 0 0 0
Análisis de Promoción
92.9%
96.7%
Estadísticas de Recuperación
0.0%
0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
1 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 6 15 +9
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 6 15 +9
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 6 15 +9
Construye interpretaciones históricas. 6 15 +9
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 6 15 +9
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 6 15 +9
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 6 15 +9
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 6 15 +9
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 6 15 +9
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 6 15 +9
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 6 15 +9
Resuelve problemas de cantidad. 6 15 +9
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 6 15 +9
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 6 15 +9
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 6 15 +9
2 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 4 3 -1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 4 3 -1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 4 3 -1
Construye interpretaciones históricas. 4 3 -1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 4 3 -1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 4 3 -1
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 4 3 -1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 4 3 -1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 4 3 -1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 4 3 -1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 4 3 -1
Resuelve problemas de cantidad. 4 3 -1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 4 3 -1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 4 3 -1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 4 3 -1
3 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 12 6 -6
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 12 6 -6
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 12 6 -6
Construye interpretaciones históricas. 12 6 -6
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 12 6 -6
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 12 6 -6
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 12 6 -6
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 12 6 -6
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 12 6 -6
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 12 6 -6
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 12 6 -6
Resuelve problemas de cantidad. 12 6 -6
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 12 6 -6
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 12 6 -6
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 12 6 -6
4 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 13 16 +3
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 13 16 +3
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 13 16 +3
Construye interpretaciones históricas. 13 16 +3
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 13 16 +3
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 13 16 +3
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 13 16 +3
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 13 16 +3
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 13 16 +3
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 13 16 +3
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 13 16 +3
Resuelve problemas de cantidad. 13 16 +3
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 13 16 +3
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 13 16 +3
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 13 16 +3
5 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 7 11 +4
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 7 11 +4
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 7 11 +4
Construye interpretaciones históricas. 7 11 +4
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 7 11 +4
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 7 11 +4
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 7 11 +4
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 7 11 +4
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 7 11 +4
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 7 11 +4
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 7 11 +4
Resuelve problemas de cantidad. 7 11 +4
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 7 11 +4
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 7 11 +4
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 7 11 +4
6 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 11 7 -4
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 11 7 -4
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 11 7 -4
Construye interpretaciones históricas. 11 7 -4
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 11 7 -4
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 11 7 -4
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 11 7 -4
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 11 7 -4
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 11 7 -4
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 11 7 -4
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 11 7 -4
Resuelve problemas de cantidad. 11 7 -4
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 11 7 -4
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 11 7 -4
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 11 7 -4
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
Se planifico de acuerdo al contexto ,ritmo y nivel de aprendizaje de los estudiantes.
falta de compromiso de algunos docentes en el desarrollo de planificacion de las EDAS.
capacitacion a los docentes por parte de los especialistas en la planificacion de las EDAS.
Mediación del aprendizaje.
asistencia del 95% de los estudiantes matriculados y docentes mediadores que fomentan el trabajo en equipo , colaborativo e individual.
por motivos personales ,algunos estudiantes iniciaron sus clases despues de la fecha de inicio , asi mismo se observo estudiantes timidos al paticipar en sus aulas.
dialogar con los padres de familia de los estudiantes que por motivos personales no asistieron en la fecha a la IE y asumir compromisos.
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
docentes que utilizan diferentes estrategias para fomentar el pensamiento critico y reflexivo.
estudiantes con temor para participar en las diferentes actividades planificadas en las EDAS.
ejecutar diferentes estrategias de manera progresiva para generar en los estudiantes el pensamiento critico y reflexivo.
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
padres involucrados en la mayor parte de las actividades realizadas en las aulas , por el bienestar de sus hijos, participando en las jornadas de reflexion .
Agunos pardres de familia poco involucrados en la educacion de sus hijos , ya que se dedican mas a las labores agricolas.
pedir apoyo a los especialistas de la ugel para que relaicen jornadas de reflexion con padres de familia y estudiantes para asumir juntos compromisos.
Evaluación formativa.
se aplico de manera permanente.
algunos docentes desconocen la evaluacion formativa , ya que no toman interes en las capacitaciones.
reuniones continuas de trabajo colegiado donde se trate a fondo de la evaluacion formativa.
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
el 95% de los estudiantes recibio y culmino satisfactoriamente con el desarrollo de sus cuadernos de trabajo en las areas fuerza de :comunicación y matematica.
algunos estudiantes se quedaron sin recibir sus cuadernos de trabajo , porque faltaron.
solicitar ala ugel los cuadernos de trabajo de los estudiantes que no recibieron su material , para que todos los estudiantes desarrollen sus activiades al mismo tiempo y no tengan dificultades.
Otros (especifique):
ninguno
ninguno
ninguno

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
1° grado 2023 0
1° grado 2024 0
2° grado 2023 0
2° grado 2024 0
3° grado 2023 0
3° grado 2024 0
4° grado 2023 0
4° grado 2024 0
5° grado 2023 0
5° grado 2024 0
6° grado 2023 0
6° grado 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
en su mayoria cada estudiante viven con ambos padres.
hay estudiantes que viven con sus abuelos , motivo de separacion de padres , de viaje , de trabajo ,etc.
hacer un cronograma de visitas a los niños que viven con sus abuelitos y conocer mas de su realidad.
Escuela
la mayor parte de aulas cuentan con el numero adecuado de estudiantes.
aulas prefabricadas en regular condiciones y techos con agujeros.
gestion pendiente: solicitando aulas prefabricadas al gobierno regional.
Comunidad
esta zona de los patos esta ubicada en una zona rural , con un clima muy favorable y padres de familia en su mayoria dedicados a las labores agricolas y ganaderas.
clima lluviosa con una carretera en regulares condiciones.
gestion pendiente: solicitando mejoramiento de la carretera en la municipalidad de cajaruro.

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
se trabajo en coordinacion con los integrantes del CDGCO. Realizando las modificaciones y reajustes de los docuementos de gestion de la IE.
NINGUNA
mantener la coordinacion con los nitegrantes del comité.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
distribucion oportuna e los materiales enviados or el MINEDU a la IE , se invirtio el dinero de mantenimiento de manera oprtuna y adecuada ,brindando la rendicion de cuentas de manera oprtuna en presencia del comité y de todos los padres de familia. S e trabajo con transparencia con el comite de amapafa.
algunos estudiantes no asistieron a clases los primeros dias por motivos de las lluvias y no recibieron sus cuadernos de trabajo.
gestionar los materiales educativos para todos los estudiantes.
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 1
Implementación de las semanas de gestión Nivel 1
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 1
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 1
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 1
Otros: especifique…. NO Nivel 3
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 5
  • Prioridad Media (Nivel 2) 0
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 1
Necesidad de Asistencia
83.3% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
coordinacion oportuna con el comité de gestion pedagogica durante todo el año lectivo 2024.
ninguna
hacer reajustes en la planificacion del trabajo pedagogico.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
reuniones de trabajo colegiado con los docentes y directora socializando las estrategias planificadas y desarrolladas en el aula . Se ejecutaron ala año 3 monitoreso y acompañamientos a los docentes de este nivel .
poca capacitacion a los docentes de la IE por parte de los especialistas de la ugel para mejorar la planificacion en el aula.
solcitar apoyo a los especialistas para que nos apoyen a mejorar nuestra practica pedagogica mediante la busqueda de estrategias.
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 1
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 1
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 1
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 1
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 1
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu SI Prioridad 1
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 1
Otros: especifique…. NO Prioridad 3
Distribución por Prioridad
7 (87.5%)
0 (0.0%)
1 (12.5%)
Necesidad de Asistencia
87.5%
Procesos que requieren asistencia
7 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
el comité de gestion escolar elabora un plan general y tutorial.
conductas inadecuadas de algunos estudiantes que se muestran reacios al cambio.
visitas domiciliarias a los padres de los estdiantes que muestran conductas inadecuadas y establecer compromisos de cambio y apoyo a sus hijos.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
reunciones con el comité del bienestar para analizar el cuaderno de incidencias y dialogar con los estudiantes que presentaron malas conductas ,generando y asumiendo compromisos de cambio , con el apyo del tutor de aula , asi mismo se logro mantener un buen clima favorable con los miembros de la comunidad educativa , basandose en las normas de convivencia.
se observo algunos estudiantes reacios al cambio y no cumplen las normas de convivencia elaboradas por ellos mismos.
mantener las buenas relaciones interpresonales mediante el dalogo constante con toda la comunidad educativa.
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 1 - Alta
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 1 - Alta
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 1 - Alta
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 1 - Alta
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 1 - Alta
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 1 - Alta
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 1 - Alta
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
NO Prioridad 3 - Baja
Distribución por Prioridad
7 (87.5%)
0 (0.0%)
1 (12.5%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 7 de 8
87.5%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
mejoramiento del bienestar social , mental y emocional
algunos estudiantes obesos no podian participar de algunos ejercicios.
mejoramiento de habilidades de razonamiento.
aprendizaje pasivo por parte de algunos estudiantes.
solicitar charlas al PS sobre alimentacion balanceada y nutricion de alimentos. Vida saludabe y su importancia.
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
mejoramiento de la concentracion y comprension , estimulacion de la motivacion .
tabletas empleadas por los estudiantes en pesimas condiciones y antiguas.
involucramiento con sus compañeros de aula mediante la interaccion de jyegos educativos en las tabletas.
escasas tabletas en la IE que no permitio que todos los estudiantes interactuen.
solicitar al MINEDU tabletas para todos los estudiantes sobre todo para los grados superiores y capacitacion .
Implementación de servicio de Qaliwarma.
entrega de los alimentos a la IE por parte del proveedr de manera oprtuna y adecuada , preparacion y servido de los alimentos con su respectiva indumentaria pr parte de las cocineras.
algunos de los estdiantes no consumen enlatados.
se balanceo la prepracion de los alimentos con productos de la zona.
en algunas ocasiones no se pudo cocinar por la escaces del agua.
desarrollar charlas educativas sobre la imprtancia del consumo de la alimentacion y el consumo de los enlatados.
Otros (especifique)
ninguno
ninguna
ninguna
ninguna
ninguna
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

ninguno

Descripción del Proyecto
ninguno
Acciones Ejecutadas
ninguno
Propuestas de Mejora
ninguno
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 28/12/2024
  • Última Actualización 15/01/2025
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 28/12/2024
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet pronatel
  • Tipo de Conexión WIFI
  • Velocidad de Internet MEDIA
  • Estado del Internet INTERMITENTE
Observaciones:

pesima señal de este operador

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 5
Tabletas 0
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 5