Código Modular: 0514745
Nombre de la IE: 16957 JESUS DIVINO MAESTRO
Director(a): JOSE NORBIL GONZALES SANCHEZ
Nivel: Primaria
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: LA FLOR
Correo electrónico: gonzalessanchezjosenorbil@gmail.com
Teléfono/Celular: 920687253
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 6 | 13 | 0 | 0 | 6 | 13 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 6 | 6 | 0 | 0 | 6 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3° grado | 6 | 6 | 0 | 1 | 6 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4° grado | 3 | 6 | 1 | 0 | 3 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5° grado | 15 | 5 | 0 | 0 | 14 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6° grado | 8 | 13 | 1 | 1 | 7 | 12 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 44 | 49 | 2 | 2 | 42 | 47 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 6 | 13 | +7 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 6 | 10 | +4 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 6 | 10 | +4 |
Construye interpretaciones históricas. | 6 | 10 | +4 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 6 | 13 | +7 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 6 | 13 | +7 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 6 | 13 | +7 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 6 | 13 | +7 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 6 | 13 | +7 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 6 | 13 | +7 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 6 | 13 | +7 |
Resuelve problemas de cantidad. | 6 | 12 | +6 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 6 | 12 | +6 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 6 | 12 | +6 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 6 | 12 | +6 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 6 | 6 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 6 | 6 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 6 | 6 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 6 | 6 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 6 | 6 | 0 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 6 | 6 | 0 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 6 | 6 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 6 | 6 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 6 | 6 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 6 | 6 | 0 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 6 | 6 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 6 | 6 | 0 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 6 | 6 | 0 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 6 | 6 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 6 | 6 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 6 | 5 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 6 | 5 | -1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 6 | 5 | -1 |
Construye interpretaciones históricas. | 6 | 5 | -1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 6 | 5 | -1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 6 | 5 | -1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 6 | 5 | -1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 6 | 5 | -1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 6 | 5 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 6 | 5 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 6 | 5 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 6 | 5 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 6 | 5 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 6 | 5 | -1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 6 | 5 | -1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 3 | 6 | +3 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 3 | 6 | +3 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 3 | 6 | +3 |
Construye interpretaciones históricas. | 3 | 6 | +3 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 3 | 6 | +3 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 3 | 6 | +3 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 3 | 6 | +3 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 3 | 6 | +3 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 3 | 6 | +3 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 3 | 6 | +3 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 3 | 6 | +3 |
Resuelve problemas de cantidad. | 3 | 6 | +3 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 3 | 6 | +3 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 3 | 6 | +3 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 3 | 6 | +3 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 14 | 5 | -9 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 14 | 5 | -9 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 14 | 5 | -9 |
Construye interpretaciones históricas. | 14 | 5 | -9 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 14 | 5 | -9 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 14 | 5 | -9 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 14 | 5 | -9 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 14 | 5 | -9 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 14 | 5 | -9 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 14 | 5 | -9 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 14 | 5 | -9 |
Resuelve problemas de cantidad. | 14 | 5 | -9 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 14 | 5 | -9 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 14 | 5 | -9 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 14 | 5 | -9 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 7 | 12 | +5 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 7 | 12 | +5 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 7 | 12 | +5 |
Construye interpretaciones históricas. | 7 | 12 | +5 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 7 | 12 | +5 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 7 | 12 | +5 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 7 | 12 | +5 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 7 | 12 | +5 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 7 | 12 | +5 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 7 | 12 | +5 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 7 | 12 | +5 |
Resuelve problemas de cantidad. | 7 | 12 | +5 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 7 | 12 | +5 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 7 | 12 | +5 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 7 | 12 | +5 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
Se realizo la adecuacion y adapatcion de las atividades de las experiencias de aparendizajes de acuerdo al contexto y grupo etario, generando material complementario (fichas, cartillas, videos, imágenes , etc para el trabajo con los estudiantes.
|
Utilizar el material adecuado para los aprendizajes, tener una coheficiencia al momento de planificar y ejecutar los aprendizajes con la finalidad que los estudiantes sean los beneficiarios del producto. Proponer los criterios de evaluacion.utilizar los instrumentos de evaluacion adecuadamente.
|
Planificar las experiencias de aprendizaje de acuerdo a las necesidades de los estudiantes teniendo en cuenta su nivel de aprendizajes para una mejor educacion
|
Mediación del aprendizaje. |
El docente intervino como mediador de los aprendizajes siempre respetando sus opiniones de los estudiantes y llegando a una conclusion final y de esta manera obtener un buen producto.
|
Se dio la oporunidad a los estudiantes ha expresarse con sus opiniones. Hemos concientizado a los estudiantes a involucrarse en los aprendizajes y a los grupos de trabajo.
|
Fomentar que los estudiantes aprendan a desarrollar problemas cotidianos de su entorno que sean capaces de afrontar la vida real.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
El docente promoviò actividades que fomenten la curiosidad.permitiendo experimentar como funcionan las cosas.
|
Identificar el problema antes de poner en practica el pensamiento critico, realizar las interrogantes necesarias y encontrar la mejor solucion.
|
Trabajar con problemas de su entorno a partir de un proyecto educativo.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Se realizo reuniones con charlas informativas sobre los aprendizajes de los estudiantes se entrego sus boletas de informacion con la finalidad de hacerles conocer el nivel de logro que se encotraban sus hijos.
|
Incentivar a firmar compromisos de mejora sobre los estudiantes, establecer reuniones de aula para ver las dificultades y oportunidades de cada estudiante.
|
Establecer una escuela de padres con reuniones una vez al mes.
|
Evaluación formativa. |
Hemos mejorado la perseverancia de los estudiantes, promoviendo las destrezas contribuyendo a trabajar en una autoconfianza desarrollando la personalidad, actitudes y los valores en los estudiantes.
|
Mejorar la evaluacion formativa para que los estudiantes desarrollen sus competencia, capacidades y habilidades para una mejor retroalimentacion
|
Que la evaluacion formativa sea practicada por todos los docentes y asi darles oportunidades a los estudiantes de fomentar su propio aprendizajes
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
Que los materiales eduactivos se repatieron adecuadamente y en su debido momento facilitando los aprendizajes con los cuales complementabamos nuestras actividades
|
Que sean utilizados como una ficha de trabajo, para complemetar en la diversas actividades programadas en la experiancia de aprendizaje
|
Que los texto y cuadernos de autoaprendizaje lleguen con anterioridad a la I.E. antes del inicio del año escolar y que lleguen completos a la I.E.
|
Otros (especifique): |
|
|
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
Que todos los padres de familia se comprometieron en la educación de sus hijos brindando las facilidades a sus niños.
|
Establecer reuniones mensuales y diálogos individuales con los padres que lo requieran.
|
Involucrar al padre de familia a participar en actividades educativas dentro del aula y de la I.E.
|
Escuela |
La I.E. ha brindado todas las facilidades con material educativo y con el personal docente capacitado para afrontar los retos de la educación y de los estudiantes
|
Trabajar proyecto de innovación que involucre a toda la Institución educativa.
|
Trabajar y recibir capacitación sobre el manejo de TIC.
|
Comunidad |
Mediante sus autoridades nos ha brindado el apoyo necesario fomentando el buen clima laboral dentro de la sociedad.
|
Fomentar el trabajo en equipo para mejorar la educación de los estudiantes
|
Las autoridades deben involucrar a todos los ciudadanos a participar en diferentes reuniones educativas con la finalidad de mejorar los aprendizajes.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
|
El comité de gestión de condiciones operativas gestiono las prácticas vinculadas al CGE 3, tales como: la matrícula, la asistencia de estudiantes y del personal de la I.E., los riesgos cotidianos, de emergencias y desastres, el mantenimiento del local, según sea el caso y de acuerdo a la normatividad vigente, las intervenciones de acondicionamiento, el inventario y la distribución de materiales y recursos educativos.
|
La I.E, no cuenta con un quiosco escolar para la venta de alimentos saludables para los estudiantes, complementando a lo que el comedor escolar les brinda.
|
Gestionar para la construcción de un quiosco escolar con alimentos saludables para los estudiantes.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se ha Cumplido con todas las actividades planificadas brindando las condiciones operativas necesarias para su adecuado funcionamiento en relación a la diversidad de su contexto y buscar lograr la optimización y aprovechamiento del tiempo en el presente año lectivo 2024.
|
Factores climáticos para poder trasladarse los estudiantes a la I.E
|
Sugerir en reunión a los padres de familia que envíen a sus menores hijos protegidos con su cambio de ropa y protectores para evitar cualquier accidente y/o se enfermen.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 1 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 1 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 1 |
Otros: especifique…. | SÍ | Nivel 1 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
El comité de gestión pedagógica se encargó de gestionar las prácticas pedagógicas, tanto aquellas orientadas a promover el aprendizaje y desarrollo profesional de los docentes, así como aquellas orientadas al diseño, implementación y organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje
|
El comité de gestión pedagógica se encargó de gestionar las prácticas pedagógicas, tanto aquellas orientadas a promover el aprendizaje y desarrollo profesional de los docentes, así como aquellas orientadas al diseño, implementación y organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje
|
Que los entes encargados (UGEL) se encargue de gestionar un mejor equipo de internet para la práctica docente y aprendizaje de los estudiantes.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
El equipo directivo y docentes contribuimos al desarrollo de acciones orientadas al mejoramiento del proceso, enseñanza, aprendizaje con énfasis en la planificación, conducción, intermediación y evaluación formativa
|
En algunos cursos de PERUEDUCA no se pudo participar para el cumplimiento de su rol como docente y el uso de las herramientas y recursos digitales por no contar con acceso a internet (sin cobertura).
|
Promover capacitaciones constantes del equipo docente y que revisen continuamente las experiencias de aprendizaje, materiales y recursos del MINEDU o de su contexto. Obtener apoyo pedagógico, emocional,
Académico y tecnológico por parte de la UGEL |
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 1 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 1 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 1 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 1 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 1 |
Otros: especifique…. | SI | Prioridad 1 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Se ha promovido el aprendizaje y el desarrollo profesional de los docentes a través de prácticas orientadas al diseño e implementación y organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
|
La dificultad sobre la pésima señal de telefonía y del internet dificultando un buen desarrollo sobre la preparación de los docentes y estudiantes.
|
Que la I.E, cuente con servicio de internet para una mejor preparación de docentes y estudiantes
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Todos los integrantes de la comunidad educativa mantienen relaciones de respeto, colaboración y buen trato, valorando todos los tipos de diversidad, en un entorno protector y seguro, donde las y los estudiantes aprenden de forma autónoma y participan libres de todo tipo de violencia y discriminación. Se logró el trabajo coordinado con los integrantes del municipio escolar en actividades de confraternidad y deportivas con todos los estudiantes
|
Demuestran complejas actitudes según su ritmo de aprendizaje de los estudiantes, según en el ciclo o nivel que se encuentren.
|
Nuestro compromiso es cumplir con nuestra función de acompañarlos desde el respeto, el cuidado y reconocimiento de sus procesos y logros como docentes, queremos que aprendan lo mejor posible y es precisamente respetando los ritmos y tiempos que requieren nuestros estudiantes para desarrollar las actividades.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Se ha logrado implementar las actividades físicas durante los inicios de semana en horarios de formación con el asesoramiento del profesor de educación física con diferentes actividades.
|
Falta de concientización sobre la importancia a los alumnos para practicar actividades físicas
|
Se ha logrado dar charlas informativas sobre la radiación solar con especialistas en el caso. Implementación de proyectos con plantación de árboles para la reforestación del ambiente.
|
Poco interés de los estudiantes cuando se trata del tema. La falta de interés de las autoridades para donar árboles para la reforestación
|
Practicar actividades físicas durante 10 minutos antes de iniciar nuestra labor educativa con la finalidad que los niños despejen su mente y se encuentren concentrados para recibir sus actividades educativas.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Se cuenta con tabletas par los grados de cuarto, quinto y sexto.
|
No hay la cantidad suficiente de tabletas para todos los estudiantes debido a que algunas tabletas ya no funcionan
|
La I.E. cuenta con un sala de computo equipada
|
Que la I.E. no fue considerada en el presente año con un docente de AIP.
|
Que la UGEL debe considerar el internet para la I.E. de esta manera brindar una mejor calidad educativa.
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Se conformó un comité del CAE-QALIWARMA logrando distribuir los alimentos de forma adecuada a los estudiantes y así fortaleciendo su nutrición.
|
Las madres de familia llegan a distiempo para preparar los alimentos debido a la distancia y las inclemencias del tiempo.
|
Se utilizó las verduras del biohuerto en los almuerzos escolares
|
Algunos estudiantes no acostumbran a consumir ensaladas en su alimentación
|
Combinar los alimentos, comprar productos de la zona y de esta manera tener una dieta balanceada para los estudiantes.
|
Otros (especifique) |
No hay comentario
|
No hay comentario
|
No hay comentario
|
No hay comentario
|
No hay comentario
|
'VERDE QUE TE NECESITO VERDE'
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
33663917 | REGALADO AREVALO, MANUEL | 973389209 | Registrado: 29/12/2024 |
33670245 | RIVERA TANTALEAN, LEVIS ELIGIO | 995885806 | Registrado: 29/12/2024 |
40179573 | RUIZ ORTIZ ISABEL DEL ROSARIO | 950766831 | Registrado: 29/12/2024 |
33671500 | SANCHEZ TONGO MANUEL | 968351088 | Registrado: 29/12/2024 |
NO CUENTA
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 0 |
Tabletas | 24 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 24 |