Código Modular: 1305564
Nombre de la IE: 17826
Director(a): Nora Garcia Gomez
Nivel: PRIMARIA
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: SAN LUIS
Correo electrónico: noragarciagomez19@gmail.com
Teléfono/Celular: 985564315
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 3 | 4 | 0 | 0 | 3 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 1 | 4 | 0 | 0 | 1 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 |
3° grado | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4° grado | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5° grado | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6° grado | 2 | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 9 | 13 | 1 | 1 | 8 | 11 | 0 | 1 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 3 | 4 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 3 | 3 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 3 | 3 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 2 | 3 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 3 | 4 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 3 | 4 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 2 | 2 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 3 | 4 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 3 | 4 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 2 | 3 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 2 | 3 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 3 | 4 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 2 | 3 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 2 | 3 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 2 | 3 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 4 | +3 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 3 | +2 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 3 | +2 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 3 | +2 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 4 | +3 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 4 | +3 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 3 | +2 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 4 | +3 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 4 | +3 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 3 | +2 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 3 | +2 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 4 | +3 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 3 | +2 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 3 | +2 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 3 | +2 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 1 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 1 | 0 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 1 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 1 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 1 | 0 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 1 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 2 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 2 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 2 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 2 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 2 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 2 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 2 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 2 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 2 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 2 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 2 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 0 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 0 | -1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 0 | -1 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 0 | -1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 0 | -1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 0 | -1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 0 | -1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 0 | -1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 0 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 0 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 0 | -1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 2 | 2 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 2 | 2 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 2 | 2 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 2 | 2 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 2 | 2 | 0 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 2 | 22 | +20 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 2 | 2 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 2 | 2 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 2 | 2 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 2 | 2 | 0 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 2 | 2 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 2 | 2 | 0 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 2 | 2 | 0 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 2 | 2 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 2 | 2 | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
Se elaboro la planificacion de experiencias de aprendizaje dlel primero al sexto grado con los procesos pedagogicos y didacticos.
|
Se encontraron a los estudiantes con bajo rendimiento en cuanto al aprendizaje.
|
Se brindara charlas con los padres de familia para que apoyen a sus menores hijos en casa en el control de aprendizaje.
|
Mediación del aprendizaje. |
Se trabajó en forma coordinada y personalizada con el fin de lograr aprendizajes eficaces.
|
estudiantes con poco interés en cuanto al aprendizaje
|
Estar siempre en comunicación con los padres de familia para lograr que ellos tambien se involucren en el aprendizaje de sus menores hijos.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
Realizamos actividades motivadoras como leer textos para obtener información y reflexionar e identificando mensajes y conceptos con elproposito de lograr el razonamiento critico.
|
Niños reacios para la lectura
|
Continuar con la comprensión de textos como lo hemos venido haciéndo.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Se logró involucrar a los padres en un 75 por ciento en el aprendizaje de los estudiantes en cuanto a sus responsabilidades en casa.
|
No todos los padres se involucran por tener que trabajar en sus chacras.
|
Convocar a reuniones de concientización.
|
Evaluación formativa. |
Se empleo estrategías que permitan a los estudiantes responder a interrogantes de orden superior de acuerdo a las competencias.
|
Ninguna
|
Continuar con nuevas estrategias para beneficio del estudiante
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
Se logró trabajar en los cuadernos de trabajo en un 90%.
|
Estudiantes con poco interés en cuanto al aprendizaje
|
Insistir con la continuidad de los cuadernos de trabajo.
|
Otros (especifique): |
Ninguna
|
Ninguna
|
Ninguna
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
En este añp los padres de familia estuvieron muy pendientes de sus menores hijos en el aprendizaje aunque no fueron la mayoria.
|
No todos los padres toman interés en la enseñanza aprendizaje de sus niños.
|
Realizar charlas educativas.
|
Escuela |
Conciéntizar en el rescate de valores y normas de convivencia
|
Ninguna
|
Conciéntizar continuamente y dialogar con los estudiantes y padres de familia.
|
Comunidad |
Ser perseverantes en el cuidado del medio ambiente mostrando una cultura de creencias y comportamientos.
|
Ninguna
|
seguir diálogando y realizando actividades sobre el cuidado de nuestro ambiente.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
|
Recepción de materiales a su debido tiempo.
|
Ninguna
|
Ninguna.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se logró que los estudiantes sean matriculados oportunamente.
|
Ninguna
|
continuar con la mismas estrategias.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | NO | Nivel 1 |
Implementación de las semanas de gestión | NO | Nivel 1 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | NO | Nivel 1 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 1 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 1 |
Otros: especifique…. | NO | Nivel 1 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
Se encargó de gestionar practicas pedagógicas orientadas a promoverel aprendizaje y desarrollo de las actividades pedagogicas ,así como implementación y organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
|
NINGUNA
|
Coordinación para participar en el empleo de herramientas tecnológicas.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se impulso el desarrollo de estrategias para la atención de los estudiantes para que logren sus aprendizajes esperados.
|
NINGUNA
|
Seguir con las mismas estrategias-
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | NO | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | NO | Prioridad 1 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 1 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | NO | Prioridad 1 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | NO | Prioridad 1 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | NO | Prioridad 1 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | NO | Prioridad 1 |
Otros: especifique…. | NO | Prioridad 1 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Se logró que los estudiantes se conozcan y se tengan confianza y se incluyan en los juegos.
|
Ninguna
|
Seguir con el mismo ritmo de trabajo
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se desarrollo actividadespara promoverel uso de materiales
|
Ninguna
|
Continuar con el mismo trabajo.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
NO | Prioridad 1 - Alta |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
NO | Prioridad 1 - Alta |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
NO | Prioridad 1 - Alta |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
NO | Prioridad 1 - Alta |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
NO | Prioridad 1 - Alta |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
NO | Prioridad 1 - Alta |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Que los niños se involucren en los juegos tomando ciertas reglas.
|
Ninguna
|
Se logró en los estudiantes tomar conciencia de que la salud es muy importante.
|
Ninguna
|
Continuar con el mismo ritmo de trabajo.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Ninguna.
|
No contamos con medios tecnologicos.
|
Ninguna.
|
Ninguna.
|
Ninguna.
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
La I.E. es beneficiada con los alimentos del Qaliwarma.
|
Todos los niños no consumen estos alimentos.
|
Ninguno.
|
Ninguno.
|
Ninguno.
|
Otros (especifique) |
Ninguna.
|
Ninguna.
|
Ninguna.
|
Ninguna.
|
Ninguna.
|
No se aplica
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 15/01/2025 |
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 0 |
Tabletas | 0 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 0 |