Código Modular: 0224220
Nombre de la IE: 16667 SEÑOR DE LOS MILAGROS
Director(a): SARINA DEL PILAR VALQUI PÉREZ
Nivel: Primaria
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: VISTA HERMOSA
Correo electrónico: svalquiperez@gmail.com
Teléfono/Celular: 947517945
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 14 | 4 | 2 | 0 | 12 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 6 | 12 | 0 | 2 | 5 | 9 | 0 | 1 | 0 | 0 |
3° grado | 4 | 8 | 0 | 0 | 3 | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4° grado | 7 | 4 | 0 | 1 | 4 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5° grado | 10 | 4 | 2 | 0 | 8 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6° grado | 5 | 8 | 1 | 0 | 4 | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 46 | 40 | 5 | 3 | 36 | 36 | 0 | 1 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 12 | 4 | -8 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 12 | 4 | -8 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 12 | 4 | -8 |
Construye interpretaciones históricas. | 12 | 4 | -8 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 12 | 4 | -8 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 12 | 4 | -8 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 12 | 4 | -8 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 12 | 4 | -8 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 12 | 4 | -8 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 12 | 4 | -8 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 12 | 4 | -8 |
Resuelve problemas de cantidad. | 12 | 4 | -8 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 12 | 4 | -8 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 12 | 4 | -8 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 12 | 4 | -8 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 5 | 9 | +4 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 5 | 9 | +4 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 5 | 9 | +4 |
Construye interpretaciones históricas. | 5 | 9 | +4 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 5 | 9 | +4 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 5 | 9 | +4 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 5 | 9 | +4 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 5 | 9 | +4 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 5 | 10 | +5 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 5 | 9 | +4 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 5 | 9 | +4 |
Resuelve problemas de cantidad. | 5 | 9 | +4 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 5 | 9 | +4 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 5 | 9 | +4 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 5 | 9 | +4 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 3 | 7 | +4 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 3 | 7 | +4 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 3 | 7 | +4 |
Construye interpretaciones históricas. | 3 | 8 | +5 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 3 | 8 | +5 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 3 | 8 | +5 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 3 | 8 | +5 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 3 | 8 | +5 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 3 | 8 | +5 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 3 | 8 | +5 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 3 | 8 | +5 |
Resuelve problemas de cantidad. | 3 | 7 | +4 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 3 | 7 | +4 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 3 | 7 | +4 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 3 | 7 | +4 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 4 | 3 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 4 | 3 | -1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 4 | 3 | -1 |
Construye interpretaciones históricas. | 4 | 3 | -1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 4 | 3 | -1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 4 | 3 | -1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 4 | 3 | -1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 4 | 3 | -1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 4 | 3 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 4 | 3 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 4 | 3 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 4 | 3 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 4 | 3 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 4 | 3 | -1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 4 | 3 | -1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 8 | 4 | -4 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 8 | 4 | -4 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 8 | 4 | -4 |
Construye interpretaciones históricas. | 8 | 4 | -4 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 8 | 4 | -4 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 8 | 4 | -4 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 8 | 4 | -4 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 8 | 4 | -4 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 8 | 4 | -4 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 8 | 4 | -4 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 8 | 4 | -4 |
Resuelve problemas de cantidad. | 8 | 4 | -4 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 8 | 4 | -4 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 8 | 4 | -4 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 8 | 4 | -4 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 4 | 8 | +4 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 4 | 8 | +4 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 4 | 8 | +4 |
Construye interpretaciones históricas. | 4 | 8 | +4 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 4 | 8 | +4 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 4 | 8 | +4 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 4 | 8 | +4 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 4 | 8 | +4 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 4 | 8 | +4 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 4 | 8 | +4 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 4 | 8 | +4 |
Resuelve problemas de cantidad. | 4 | 8 | +4 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 4 | 7 | +3 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 4 | 8 | +4 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 4 | 7 | +3 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
AYUDA A QUE LOS DOCENTES SE ORIENTEN Y TRABAJEN DE MANERA COORDINADA CREANDO UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE Y ESO PUEDA DAR UN MEJOR EFECTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
|
FALTA DE INTERNET PARA BUSCAR INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
|
CAPACITACION POR PARTE DE LA UGEL PARA UNA BUENA PLANIFICACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.
|
Mediación del aprendizaje. |
PROMUEVE EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO, DESARROLLA CAPACIDADES SUPERIORES, FACILITA AUTOEVALUACION, PROMUEVE LA REFLEXION,
|
FALTA DE APOYO DE LA COMUNIDAD ESCOLAR, INCUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS.
|
PLANIFICAR Y ORGANIZAR ACTIVIDADES QUE SEAN EFECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
PROMUEVE LA CURIOSIDAD, DESARROLLA LA CAPACIDAD DE ARGUMENTACIÓN, MEJORA LA CAPACIDAD DE ANÁLISIS, DESARROLLA LA CAPACIDAD DE REOLUCION DE PROBLEMAS, DESARROLLA LA CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN, DESARROLLA LA CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO.
|
ALGUNOS DOCENTES NO FOMENTAN EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y RAZONAMIENTO DEBIDO A LA FALTA DE PRÁCTICA.
|
PLANIFICAR EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN TODAS LAS ÁREAS EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y RAZONAMIENTO.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
MEJORA EL RENDIMIENTO ACADÉMICO, DESARROLLA HABILIDADES SOCIALES, MEJORA EL AUTOESTIMA. DESARROLLAR EN LOS ESTUDIANTES AMOR POR EL APRENDIZAJE, IDENTIFICAR NECESIDADES Y OBJETIVOS, DISCUTIS COMO LOS PADRES PUEDEN CONTRIBUIR EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS.
|
SE DECICAN AL TRABAJO EN LAS CHACRAS Y NO TIENEN TIEMPO, POCO INTERÉS DE LOS PADRES Y MADRES D EFAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES,
|
ORGANIZAR TALLERES ENTRE MAESTROS Y PADRES, CREAR VÍNCULOS SIGNIFICADOS ENTRE PADRES Y MAESTROS, QUE LOS PADRES DE FAMILIA SE INVOLUCREN EN LAS ACTIVIDADES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
|
Evaluación formativa. |
LA RETROALIMENTACION ES CONSTANTE, SE INDETIFICAN LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LOS ESTUDIANTES, ENRIQUECIMIENTO DEL CONOCIEMITNO PEDAGÓGICO.
|
FALTA DE UNA DEFICINICION CLARA DEL CONCEPTO,
|
LA UGEL DEBE CAPACITAR EN EL TEMA DE EVALUACION FORMATIVA.
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
PERMITEN A LOS ESTUDIANTES ESTABLECER CONEXIONES ENTRE LO QUE YA SABEN Y LO QUE ESTAN APRENDIENDO.
|
NO HAY DIFICULTAD EN EL USO DE LOS LIBROS YA QUE AYUDAN MUCHO EN EL ENSEÑANZA APRENDIZAJE, SOLAMENTE QUE DEBEN DAR PARA TODAS LAS ÁREAS.
|
LOS CUADERNOS DE TRABAJO DEBEN SER DE TODAS ÁREAS.
|
Otros (especifique): |
|
|
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
CHARLA A PADRES Y MADRES DE FAMILIA PARA CONCIENTIZAR LA ASISTENCIA PERMANENTE DE SUS MENORES HIJOS.
|
NO SE PRESENTÓ NINGUNA DIFICULTAD AL RESPECTO.
|
CONTINUAR CON LA METODOLOGÍA DE CHARLAS Y VISITAS DOMICILIARIAS A PADRES Y MADRES DE FAMILIA.
|
Escuela |
AMBIENTES ACOGEDORES Y TEMAS MOTIVADORES PARA QUE LOS ESTUDIANTES SE SIENTAN MOTIVADOSPAR A SEGUIR APRENDIENDO HASTA CULMINAR SUS ESTUDIOS
|
NO SE PRESENTÓ NINGUNA DIFICULTAD AL RESPECTO.
|
SENTIRSE COMPROMETIDOS MAESTROS Y MAESTROS A UTILIZAR ESTRATEGIAS ACOGEDORAS PARA QUE LOS ESTUDIANTES SE SIENTAN MOTIVADOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA.
|
Comunidad |
ACTIVIDADES ARTICULADAS CON PADRES, MADRES DE FAMILA, AUTORIDADES Y PLANA DOCENTE, TODOS COMPROMETIDOS A CONTRIBUIR EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNDADO.
|
ALGUNOS PADRES O MADRES DE FAMILIA MUESTRAN POCO INTERÉS POR LA MEJORA DEL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE SUS MENORES HIJOS.
|
INVOLUCRAR A LAS INSTITUCIONES ALIADAS Y COMUNIDAD EDUCATIVA PARA CONTRIBUIR EN LA CONTINUIDAD DE SUS ESTUDIOS HASTA CULMINAR SUS ESTUDIOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
|
SE LOGRÓ CUMPLIR CON LA MAYORÍA DE ACTIVIDADES ORGANIZADAS CON EL COMITÉ RESPONSABLE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
|
NO TODOS LOS INTEGRANTES CUMPLIERON CON EL 100% LAS ACTIVIDADES ESTABLECIDAS.
|
ELABORAR Y CUMPLIR AL 100% CON EL PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
PARTICIPACIÓN DE LA MAYORÍA DE INTEGRANTES EN LAS ACTIVIDADES PLANIFICADAS.
|
ALGUNOS INTEGRANTES NO TIENEN INTERÉS POR LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN, YA QUE ADUCEN QUE NO TIENEN TIEMPO.
|
QUE LA UGEL CAPACITE A LOS INTEGRANTES DE DICHO COMIT´É
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 2 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 2 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 1 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 1 |
Otros: especifique…. | NO | Nivel 3 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES, ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO A LOS ESTUDIANTES EN SUS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES, RECOJO, REVISION DE EVIDENCIAS Y RETROALIMENTACION A ESTUDIANTES.
|
ALGUNOS ESTUDIANTES TIENEN POCO INTERÉS EN EL LOGRO DE SUS APRENDIZAJES, POCO INTERÉS DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA EN EL AVANCE DE LOS APRENDIZAJE DE SUS HIJOS.
|
INVOLUCRAMIENTO DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA MEJORAR EL LOGRO DE APRENDIZAJE PREVISTOS EN EL PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
CON LAS ACTIVIDADES PLANIFICADAS A INICIO DE AÑO ESCOLAAR , CON LAS CAPACITACION DE DIO LA UGEL A LOS MAESTROS DE MATEMATICA Y COMUNICACION SE LOGRÓ CON EL 95% CON EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES PREVISTAS EN EL PERFIL DE EGRESO DEL CNEB
|
LA MOVILIDAD ES UNA DIFICULTAD, YA QUE LA MITAD DE NUESTROS ESTUDIANTES EN TIEMPO DE LLUVIA NO SE PUEDEN TRASLADAR A LA INSTITUCION EDUCATIVA
|
CAPACITACION POR PARTE DE LA UGEL A LOS MAESTROS QUE SO DE SUS AREAS. EN CUANTO A PLANIFICACION, ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACION A LOS ESTUDIANTES. GESTIONAR UNA MOVILIDAD ESCOLAR.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 1 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 1 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 1 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 1 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 1 |
Otros: especifique…. | NO | Prioridad 3 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
SE LOGRÓ CUMPLIR CON LA MAYORÍA DE LAS ACTIVIDADES PLANIFICADAS POR EL COMITÉ DE GESTIÓN DEL BIENESTAR
|
VULNERABILIDAD ECONÓMICA, POCO INVOLUCRAMIENTO DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA.
|
PLANIFICAR CHARLAS CON LA PRESENCIA DE INSTITUCIONES ALIADAS Y PADRES DE FAMILIA POR BIMESTRE.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
PLANIFICAR CHARLAS CON LA PRESENCIA DE INSTITUCIONES ALIADAS Y PADRES DE FAMILIA POR BIMESTRE.
|
NO HUBO DIFICULTAD
|
REALIZAR CHARLAS CON LA PRESENCIA DE INSTITUCIONES ALIADAS Y PADRES DE FAMILIA POR BIMESTRE.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
NO | Prioridad 3 - Baja |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
MEJORAR LA SALUD MENTAL Y BIENESTAR EMOCIONAL
|
NO LO TOMAN EN SERIO ALGUNOS ESTUDIANTES
|
CONTROLAR EL PESO CORPORAL
|
EL PATIO NO TIENE TECHO PARA PROTEGER DE LAS LLUVIAS Y FUERTE SOL A LOS ESTUDIANTES
|
PRACTICAR EJERCICOS DE FORMA REGULAR, CONSUMIR UNA DIETA EQUILIBRADA Y BALANCEADA.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
MEJORA LA CALIDAD Y LA PERTINECIA DEL APRENDIZAJE
|
LA CANTIDAD DE COMPUTADORAS ES DEFICIENTE PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE CADA ESTUDIANTE
|
ADAPTA EL APRENDIZAJE A LAS NECESIDADES DE CADA ESTUDIANTE ENTONTRANDO INFORMACION NECESARIA PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE
|
EL INTERNET NO FUNCIONA CORRECTAMENTE (SOLO POR MOMENTOS)
|
GESTIONAR PARA QUE CADA ESTUDAINTE CUENTE CON UNA COMPUTADORA Y GESTIONAR QUE EL INTERNET FUNCIONE A LA PERFECCION
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
DESARROLLO DE HABITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES
|
FALTA DE ORGANIZACIÓN PARA HACER UN BIOHUERTO Y COMPLEMENTAR DICHOS ALIMENTOS
|
PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA
|
ALGUNAS MADRES NO COCINAN CON AMOR.
|
HACER UN BIOHUERTO PARA COMBINAR LOS ALIMENTOS
|
Otros (especifique) |
NO
|
NO
|
NO
|
NO
|
NO
|
NO SE HA ELABORADO NINGUN PROYECTO
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 31/12/2024 |
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 0 |
Tabletas | 7 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 7 |