I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 0925958

Nombre de la IE: 17234 SAGRADO CORAZON DE CRISTO

Director(a): PANTALEON MERINO MERINO

Nivel: Primaria

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: Carretera a Nuevo Jordan

Correo electrónico: pantmer21@hotmail.com

Teléfono/Celular: 926591377

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Promovidos Requieren Recuperación Permanecen en el Grado Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024 2023 2024 2023 2024
1° grado 5 6 0 0 5 6 0 0 0 0
2° grado 2 5 0 0 2 5 0 0 0 0
3° grado 6 2 0 0 6 2 0 0 0 0
4° grado 6 6 1 1 5 5 0 0 0 0
5° grado 6 6 0 0 5 6 0 0 0 0
6° grado 5 5 0 0 5 5 0 0 0 0
TOTAL 30 30 1 1 28 29 0 0 0 0
Análisis de Promoción
93.3%
96.7%
Estadísticas de Recuperación
0.0%
0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
1 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 5 6 +1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 5 6 +1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 5 6 +1
Construye interpretaciones históricas. 5 6 +1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 5 6 +1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 5 6 +1
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 5 6 +1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 5 6 +1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 5 6 +1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 5 6 +1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 5 6 +1
Resuelve problemas de cantidad. 5 6 +1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 5 6 +1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 5 6 +1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 5 6 +1
2 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 5 +3
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 2 5 +3
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 2 5 +3
Construye interpretaciones históricas. 2 5 +3
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 2 5 +3
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 2 5 +3
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 2 5 +3
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 2 5 +3
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 2 5 +3
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 5 +3
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 2 5 +3
Resuelve problemas de cantidad. 2 5 +3
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 2 5 +3
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 2 5 +3
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 2 5 +3
3 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 6 2 -4
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 6 2 -4
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 6 2 -4
Construye interpretaciones históricas. 6 2 -4
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 6 2 -4
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 6 2 -4
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 6 2 -4
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 6 2 -4
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 6 2 -4
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 6 2 -4
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 6 2 -4
Resuelve problemas de cantidad. 6 2 -4
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 6 2 -4
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 6 2 -4
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 6 2 -4
4 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 5 5 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 5 5 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 5 5 0
Construye interpretaciones históricas. 5 5 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 5 5 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 5 5 0
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 5 5 0
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 5 5 0
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 5 5 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 5 5 0
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 5 5 0
Resuelve problemas de cantidad. 5 5 0
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 5 5 0
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 5 5 0
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 5 5 0
5 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 5 4 -1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 5 6 +1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 5 4 -1
Construye interpretaciones históricas. 5 5 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 5 5 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 5 5 0
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 5 5 0
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 5 6 +1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 5 6 +1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 5 4 -1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 5 4 -1
Resuelve problemas de cantidad. 5 4 -1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 5 5 0
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 5 5 0
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 5 4 -1
6 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 5 5 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 5 5 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 5 5 0
Construye interpretaciones históricas. 5 5 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 5 5 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 5 5 0
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 5 5 0
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 5 5 0
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 5 5 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 5 5 0
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 5 5 0
Resuelve problemas de cantidad. 5 5 0
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 5 5 0
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 5 5 0
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 5 5 0
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
La organización, planificación y compromiso de los padres y madres de familia juntamente con la docente, hicieron posible que se lograra de forma satisfactoria los aprendizajes esperados en los estudiantes
La falta de conectividad y equipamiento son los aspectos que más limitan una adecuada labor de enseñanza y aprendizaje.
Dotar del kit de interconexión a internet de banda ancha y la implementación del equipamiento básico para Educación Secundaria y organizar el aula de innovación Pedagogica
Mediación del aprendizaje.
Los procesos de enseñanaza se brindaron aplicando una metodologia partiicaptiva y activa, el método de problemas para desarrollarlas competencias establecidas en el plan de estudios
El no contar con el servicio eléctrico limita enormemente el uso de medios y equipos para una adecuada laborar de enseñanza
Interconectar la IE al servicio eléctrico
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
Los docentes aplicarón la metodología del descubrimiento y de indagación cómo forma de demostrar cientificamente lo que le ocurre a cada fenómeno y contrastar con lo que ve y lo que es de forma conceptual. Aplicó un conjunto de estrategias que han permitod lograr un aprendizaje situado y contextualizado
Algunos estudiantes no lograron desarrollar el pensamiento lógico y menos el pensamiento crítico. Otro aspecto que ha limitado el desarrollo del pensamiento lógico fue la inasistencia de los alumnos.
Desarrollar actividades que promueve el razonamiento lógico y abstracto
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
Las familias se han involucrado en el aprendizaje de sus hijos a través del Proyecto ESCUELA DE PADRES PARA EL DESARROLLO, donde se les fue dando un conjunto de estrategias para participar del proceso de aprendizaje de sus hijos
Algunos padres de familia no se involucraron en el proyecto, razon por la cual no pudieron ayudar a sus hijos en el logro de sus competencias.
Planificar actividades que contengan un estimulo al padre de familia para su involucramiento y compromiso.
Evaluación formativa.
Los estudiantes han logrado relacionar sus actividades en función de sus propios intereses que ayudan al desarrollo de sus competencias de acuerdo al grupo etario al que pertenecen.
No todos los estudiantes han interiorizado los procesos formativos de la autoevaluación
Aplicar estrategias que permitan comprender que los procesos evaluativos ayudan al desarrollo de las competencias de forma contextualizada
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
Se han empleado como material de trabajo a los cuadernos de trabajo para promover el desarrollo de las competencias en los estudiantes
Algunos estudiantes no cuidaron los cuadernos de trabajo o no interactuaron de forma como debe ser.
Comprometer al padre de familia en el cuidado de los materiales que sus hijos tienen como parte formativa.
Otros (especifique):
No se considera otro aspecto a describir
No se considera otro aspecto a describir
No se considera otro aspecto a describir

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
1° grado 2023 0
1° grado 2024 0
2° grado 2023 0
2° grado 2024 0
3° grado 2023 0
3° grado 2024 0
4° grado 2023 0
4° grado 2024 0
5° grado 2023 1
5° grado 2024 0
6° grado 2023 0
6° grado 2024 0
Total de Interrupciones: 1
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
Las familias han asumido responsabilidades en el seguimiento y monitoreo en los procesos de aprendizajes de sus hijos
El 90% de las familias se desplazan a otras zonas en época de cosecha del café y dejan sus menores hijos al cuidado de algun familiar cercano.
Proponer acciones de monitoreo en nucleos familiares en base a intereses.
Escuela
Dotar de una planificación para el desarrollo de las competencias de los estudiantes a partir de contar a los padres de familia como aliados estrategicos; empleando los espacios necesarios como parte motivacional en el proceso de enseñanza y aprendizaje
No todos los estudiantes han logrado desarrollar las competencias y no todas las familias jugaron el rol de aliados estrategicos
El Proyecto ESCUELA PARA PADRES PARA EL DESARROLLO se debe fortalecer ampliando su cobertura.
Comunidad
Todas las instituciones de base han participado en el desarrollo de algunas actividades planificadas por la escuela, generando espacios de participación que han propiciado aprendizajes desde su realidad y mundo vivencial en el que pertenecen.
El desconocimiento de las funciones de algunas autoridades confunde su rol y hacen menos efectivo el rol que juegan en la comunidad y en conreto con la escuela.
Hacerles participes a las autoridades en el CONEI
Resumen de Interrupciones:

Se registraron un total de 1 que interumpieron sus estudios

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
Se puso en funcionamiento el departamento de educación física y la biblioteca. También se emplearon los espacios destinados a Huertos Escolares. Todos los ambientes contaron con la implementación básica para el funcionamiento como aula.
Ningún ambiente cuenta con servicio eléctrico
Dotar de servicio eléctrico en todas las aulas y ambientes destinados para la labor pedagógica formativa
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Organización de los comites de aula del Municipio Escolar, asi como el uso de materiales de trabajo y lectura. Para fomentar el compromiso que el caso amerita
El tamaño de los ambientes no son los propicios para desarrollar las actividades formativas en los estudiantes.
Continuar en la gestion de la construcción de la IE
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 2
Implementación de las semanas de gestión Nivel 2
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 1
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 2
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 1
Otros: especifique…. Nivel 3
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 2
  • Prioridad Media (Nivel 2) 3
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 1
Necesidad de Asistencia
100.0% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
Se logró planificar y ejecutar el Plan de Mejoramiento de los Aprendizajes para el desarrollo cognitivos de las capacidades fundamentales de los estudiantes
El empoderamientro por parte de los docentes en cuanto se refiere al uso de las estrategias que se contemplan en el Plan de Mejoramiento de los Aprendizajes para el desarrollo cognitivo de las capacidades fundamentales de los estudiantes.
Planificar y ejecutar un Taller de empoderamiento de las estrategias del Plan de Mejoramiento de los Aprendizajes de los estudiantes para el desarrollo de las capaciades fundamentales
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se desarrollo actividades de trabajo para empoderarse de las diferentes estrategias de enseñanza en la hora de trabajo colegiado
Hubieron algunas acciones que se interrumpieron por razones de tiempo y clima (lluvias)
Proponer un conjunto de acciones propias de la gestión pedagogica
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 1
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 2
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 1
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 2
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 1
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu SI Prioridad 2
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 2
Otros: especifique…. SI Prioridad 3
Distribución por Prioridad
3 (37.5%)
4 (50.0%)
1 (12.5%)
Necesidad de Asistencia
100.0%
Procesos que requieren asistencia
8 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
e organizo la Comisión de Gestión del Bienestar , Tutoría y orientación escolar y se planificaron y ejecutaron actividades que determinaron en lograr un buen clima institucional, fortaleciendo el estado emocional y las buenas relaciones interpersonales
Hubo limitaciones en la ejecucion de algunas actividades por carecer de fondos economicos.
Proponer un aporte por docente para generar fondos economicos y ejecutar todas las acciones planificadas.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
La participación en la hora colegiado propiciaron el logro de casi todas las actividades planificadas
Algunas actividades no se cumplieron por razones de logistica y de fondos
Involucrarse en todas las actividades planificadas
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 2 - Media
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 1 - Alta
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 2 - Media
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 2 - Media
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 2 - Media
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 2 - Media
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 2 - Media
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
Prioridad 3 - Baja
Distribución por Prioridad
1 (12.5%)
6 (75.0%)
1 (12.5%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 8 de 8
100.0%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
En el área de educación fisica se implemento acciones que han permitido el fortalecimiento del desarrollo socioemocional de los estudiantes a través de la implementación del desarrollo de hábitos de vida sana y feliz.
No todos los estudiantes interiorizan la importancia de desarrollar hábitos de una vida saludable
Se logro instalar y conducir los huertos escolares para cada grado para fortalecer el principio de una dieta alimenticia sanay saludable.
No todos los espacios han producido lo esperado
Seleccionar los espacios a cultivar asi como el tipo de semillas para obtener lo esperado
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
El empleo de la tablets han permitido que los estudiantes puedan interactuar con diferentes programas para consolidar los aprendizajes de las áreas básicas.
La IE no cuenta con energia electrica por lo que se hace dificultoso el empleo de las tablets, hacaiendose mas dificil en época de lluvias que los panels no gargan lo suficiente
El empleo de las tablets ha facilitado la familiarización de herramientas de procesamiento y analisis de textos y gestión de datos
No todos los estudiantes lograron desarrollar la capacidad de uso de herramientas de procesamiento de textos
Establecer una politica de implementación del uso de herramientas tecnologicas a partir de programas de uso de tablets.
Implementación de servicio de Qaliwarma.
Se organizó el Comité de Alimentación Escolar y se organizó el Comedor.
Algunas madres no llegaron a cocinar generándose una multa por su inasistencia
Se gestionó un biohuerto escolar para producir las verduras necesarias
Algunas madres no apoyaron en las labores del biohuerto escolar
Tener un Plan de Trabajo que considere acciones de innovación en el Programa Qaliwarma que permita una mayor participación de las madres de familia
Otros (especifique)
No se considera otro aspecto para ser reportado
No se considera otro aspecto para ser reportado
No se considera otro aspecto para ser reportado
No se considera otro aspecto para ser reportado
No se considera otro aspecto para ser reportado
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

Plan de Mejora de los aprendizajes 2024 “Juntos estudiamos, juntos aprendemos y juntos triunfaremos con responsabilidad”

Descripción del Proyecto
El Plan de Mejora de los Aprendizajes 2024 “Juntos estudiamos, juntos aprendemos y juntos triunfaremos con responsabilidad” tiene como finalidad brindar una sólida formación humana y académica que sirvan de base para los aprendizajes posteriores e insertarse en la dinámica socioeconómica del país. Se constituye en una herramienta fundamental para el desarrollo de las competencias y asegurar calidad de los aprendizajes mediante una didáctica en base los lineamientos de la neurociencia, el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje orientado a proyectos, el aprendizaje colaborativo y la metodología Storytelling
Acciones Ejecutadas
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA DOCENTES. REUNIONES DE TRABAJO COLEGIADO. REUNIONES, JORNADAS Y ENCUENTROS CON PADRES DE FAMILIA. SOPORTE EMOCIONAL
Propuestas de Mejora
Realizar talleres de empoderamiento de las estrategias del Plan y mayor compromiso de los docentes
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 01/01/2025
  • Última Actualización 01/01/2025
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 01/01/2025
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet No hay proveedor que brinde servicio de internet a la IE
  • Tipo de Conexión NINGUNO
  • Velocidad de Internet NO TIENE
  • Estado del Internet NO FUNCIONA
Observaciones:

La Institución Educativa no cuenta con ningún tipo de conectividad a internet

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 0
Tabletas 10
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 10