Código Modular: 1249044
Nombre de la IE: 17789
Director(a): ALITA ASTONITAS RODRIGUEZ
Nivel: Primaria
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: NUEVO JORDAN S/N
Correo electrónico: alitarodriguez08@gimail.com
Teléfono/Celular: 956152502
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3° grado | 4 | 1 | 0 | 0 | 4 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4° grado | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5° grado | 5 | 1 | 0 | 0 | 5 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6° grado | 1 | 5 | 0 | 0 | 1 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 11 | 14 | 0 | 0 | 11 | 14 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 2 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 2 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 2 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 2 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 2 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 2 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 2 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 1 | 2 | +1 |
Asume una vida saludable | 1 | 2 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 2 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 2 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 2 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 0 | 1 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 0 | 1 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 0 | 1 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 0 | 1 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 1 | +1 |
Asume una vida saludable | 0 | 1 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 0 | 1 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 0 | 1 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 0 | 1 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 4 | 1 | -3 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 4 | 1 | -3 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 4 | 1 | -3 |
Construye interpretaciones históricas. | 4 | 1 | -3 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 4 | 1 | -3 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 4 | 1 | -3 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 4 | 1 | -3 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 4 | 1 | -3 |
Asume una vida saludable | 4 | 1 | -3 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 4 | 1 | -3 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 4 | 1 | -3 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 4 | 1 | -3 |
Resuelve problemas de cantidad. | 4 | 1 | -3 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 4 | 1 | -3 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 4 | 1 | -3 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 4 | 1 | -3 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 0 | 4 | +4 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 0 | 4 | +4 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 0 | 4 | +4 |
Construye interpretaciones históricas. | 0 | 4 | +4 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 0 | 4 | +4 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 0 | 4 | +4 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 0 | 4 | +4 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 4 | +4 |
Asume una vida saludable | 0 | 4 | +4 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 0 | 4 | +4 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 0 | 4 | +4 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 0 | 4 | +4 |
Resuelve problemas de cantidad. | 0 | 4 | +4 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 0 | 4 | +4 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 0 | 4 | +4 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 0 | 4 | +4 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 5 | 1 | -4 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 5 | 1 | -4 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 5 | 1 | -4 |
Construye interpretaciones históricas. | 5 | 1 | -4 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 5 | 1 | -4 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 5 | 1 | -4 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 5 | 1 | -4 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 5 | 1 | -4 |
Asume una vida saludable | 5 | 1 | -4 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 5 | 1 | -4 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 5 | 1 | -4 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 5 | 1 | -4 |
Resuelve problemas de cantidad. | 5 | 1 | -4 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 5 | 1 | -4 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 5 | 1 | -4 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 5 | 1 | -4 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 5 | +4 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 5 | +4 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 5 | +4 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 5 | +4 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 5 | +4 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 5 | +4 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 5 | +4 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 1 | 5 | +4 |
Asume una vida saludable | 1 | 5 | +4 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 5 | +4 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 5 | +4 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 5 | +4 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 5 | +4 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 5 | +4 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 5 | +4 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 5 | +4 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
Las experiencias de aprendizaje diseñadas con actividades retadoras para los estudiantes.
Actividades con estrategias para alcanzar los logros deseados. |
Algunas experiencias no estan de acuerdo al contexto del estudiante
Falta de tiempo para monitoreo de la planificación. |
Diseñar las experiencias de acuerdo al contexto del estudiante
Programar actividades significativas. |
Mediación del aprendizaje. |
Utilización de métodos activos y motivadores.
Uso de reactivos orales,lluvia de ideas, debates en el desarrollo de las actividades. |
Desconocimiento de estrategias activas.
Escasos recursos tecnológicos para motivar en las actividades |
Capacitar en métodos y estrategias activas.
Utilizar herramientas tecnológicas para lograr la participación activa de los estudiantes. |
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
Planteamiento de problemas con alta demanda cognitiva.
Participación de los estudiantes con actividades retadoras, donde reflexionan y expresan argumentos razonables. |
Desconocimiento por algunos docentes sobre planteamiento de problemas de alta demanda cognitiva.
Estudiantes con bajo coeficiente intelectual. |
Capacitara los docentes sobre cómo plantear problemas de alta demanda cognitiva.
Resolver problemas de acuerdo al estilo y ritmo del estudiante. |
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Padres aliados ,participan haciendo seguimiento a sus estudiantes y en actividades programadas por la I.E.
|
Padres que dedican todo su tiempo al trabajo en la charcra.
|
Charlas de concientización sobre la importancia de la educación de sus hijos.
|
Evaluación formativa. |
Orientación durante todo el proceso del desarrollo de la sesión de aprendizaje y haciendo la retroalimentación en su respectivo momento.
|
Carga docente y poco tiempo para hacer la retroalimentación .
|
Utilizar la retroalimentación descriptiva y reflexiva y de manera personalizada.
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
Se distribuyeron los cuadernos de trabajo en su debido tiempo.
Se utilizó los cuadernos en las actividades de extención y reforzamiento. |
Los cuadernos contienen actividades descontextualizadas.
|
Que las actividades de los cuadernos se elaboren de acuerdo al contexto de los estudiantes.
Que se distribuya atodos los estudiantes. |
Otros (especifique): |
Ninguna
|
Ninguna
|
Ninguna
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
La familia tiene mucha confianza en la educación que se imparte en la Institución Educativa de la localidad.
|
Algunas familias no tienen buenas relaciones con otras familia es ahí donde no se puede trabajar en conjunto por la educación de sus hijos.
|
Involucrar a la familia en las actividades de la institución educativa.
|
Escuela |
La responsabilidad y eficiencia en el trabajo pedagógico redunda en beneficio de nuestros niños y niñas.
|
Tener dificultad al ser eficaces en el quehacer educativo para brindar una buena educación.
|
Elaborar sesiones de aprendizaje basadas en la realidad y el ritmo de aprendizaje de los estudiantes.
|
Comunidad |
La comunidad entera brinda su apoyo decidido al quehacer educativo.
|
Procurar siempre tener el aprecio de la comunidad para tener un trabajo eficiente. |
Realizar actividades que involucren a toda la comunidad.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024.
|
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
|
Ciertos imprevistos por invitaciones de instituciones educativa cercanas.
|
Recuperar las clases perdidas para que haya mejorar el porcentaje.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
El clima muchas de las veces es desaforable
|
tomar precauciones ante lluvias intensas.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 2 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 2 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | NO | Nivel 3 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | NO | Nivel 3 |
Otros: especifique…. | NO | Nivel 2 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
Se desarrollaron sesiones de aprendizaje de tutoría y orientación educativa para mejorar el desempeño escolar en los estudiantes.
|
Escasos cuadernillos de tutoría por grado y secciones.
|
que la UGEL-U,apoye con charlasde tutoría y orientación educativa, a alumnos y padres de familia
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se logró realizar el trabajos de planificado y el involucramiento de las familias. Se logró monitorear al 100%. Se logró atender al 100% de las y los estudiantes.Se logró implementar estrategias en los trabajos de colegiados para difundir sobre los enfoques CNEB.
|
Desinterés de algunos padres de familia en la educación de sus hijos. Regular estrategias para desarrollar el pensamiento crítico. Ninguna señal de internet ni sevicios basicos en la I.E para acceder a los cursos de capacitación docente y directivos.
|
Incentivas a los padres de familia mediante charlas para involucrarse en la educación de sus hijos. Participar en talleres de fortalecimiento sobre estrategias para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 2 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 1 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 1 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 2 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 1 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | NO | Prioridad 3 |
Otros: especifique…. | NO | Prioridad 3 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática y organización de la IE o programa educativo, promoviendo relaciones interpersonales positivas entre los miembros de la comunidad educativa.
|
Las relaciones interpersonales han sido positivas.
|
Capacitacion y talleres a los comites.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se ha contado con Normas de convivencia a nivel aula.
|
Desacato con normas de convivencia a nivel de IE.
|
Elaborar normas de convivencia consensuadas a nivel de IE.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
NO | Prioridad 3 - Baja |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 3 - Baja |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 3 - Baja |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
NO | Prioridad 3 - Baja |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
NO | Prioridad 3 - Baja |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Siempre se orienta a los niños y niñas sobre el consumo de una dieta saludable.
|
No hay difucultades en este caso en esta I.E
|
Los estudiantes se alimentan con productos de la zona los cuales son saludables
|
No hay difucultades en este caso en esta I.E
|
Hacer charlas para la preparacion de comidas variadas y saludables para los niños y niñas.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Contamos con algunas tabletas
|
No se cuenta con internet.
|
Contamos con algunos paneles solares
|
el clima no es favorable para cargar a anel solas
|
gestionar la energia a motor
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Se distribuye la alimentación de Qaliwarma en forma responsable
|
los alimentos repetidos empalaga a los estudiantes
|
se cuenta con todo el apoyo de las madres de familia para la preparacion de los alimentos
|
alimentos insuficientes para todos los estudiantes
|
Hacer charlas de sensibilización para evitar la venta de comidas chatarras y cuidar la salud de los niños y niñas.
|
Otros (especifique) |
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
NINGUNO
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 23/12/2024 |
NO CONTAMOS CON INTERNET
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 0 |
Tabletas | 0 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 0 |