I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 0836825

Nombre de la IE: 17321

Director(a): JOSE AMADO CABRERA TARRILLO

Nivel: Primaria

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: PLAYA GRANDE

Correo electrónico: A27422564@gmail.com

Teléfono/Celular: 925376525

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Promovidos Requieren Recuperación Permanecen en el Grado Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024 2023 2024 2023 2024
1° grado 3 3 0 0 3 3 0 0 0 0
2° grado 3 2 1 0 2 2 0 0 0 0
3° grado 8 2 0 0 8 2 0 0 0 0
4° grado 3 7 1 0 2 6 0 0 1 0
5° grado 3 2 0 0 3 2 0 0 0 0
6° grado 3 3 0 0 3 3 0 0 0 0
TOTAL 23 19 2 0 21 18 0 0 1 0
Análisis de Promoción
91.3%
94.7%
Estadísticas de Recuperación
0.0%
0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
1 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 3 3 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 3 3 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 3 3 0
Construye interpretaciones históricas. 3 3 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 3 3 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 3 3 0
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 3 3 0
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 3 3 0
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 3 3 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 3 3 0
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 3 3 0
Resuelve problemas de cantidad. 3 3 0
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 3 3 0
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 3 3 0
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 3 3 0
2 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 2 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 2 2 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 2 2 0
Construye interpretaciones históricas. 2 2 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 2 2 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 2 2 0
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 2 2 0
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 2 2 0
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 2 2 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 2 0
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 2 2 0
Resuelve problemas de cantidad. 2 2 0
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 2 2 0
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 2 2 0
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 2 2 0
3 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 8 2 -6
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 8 2 -6
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 8 2 -6
Construye interpretaciones históricas. 8 2 -6
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 8 2 -6
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 8 2 -6
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 8 2 -6
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 8 2 -6
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 8 2 -6
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 8 2 -6
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 8 2 -6
Resuelve problemas de cantidad. 8 2 -6
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 8 2 -6
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 8 2 -6
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 8 2 -6
4 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 6 +4
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 2 6 +4
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 2 6 +4
Construye interpretaciones históricas. 2 6 +4
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 2 6 +4
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 2 6 +4
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 2 6 +4
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 2 6 +4
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 2 6 +4
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 6 +4
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 2 6 +4
Resuelve problemas de cantidad. 2 6 +4
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 2 6 +4
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 2 6 +4
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 2 6 +4
5 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 3 2 -1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 3 2 -1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 3 2 -1
Construye interpretaciones históricas. 3 2 -1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 3 2 -1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 3 2 -1
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 3 2 -1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 3 2 -1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 3 2 -1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 3 2 -1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 3 2 -1
Resuelve problemas de cantidad. 3 2 -1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 3 2 -1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 3 2 -1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 3 2 -1
6 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 3 3 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 3 3 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 3 3 0
Construye interpretaciones históricas. 3 3 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 3 3 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 3 3 0
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 3 3 0
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 3 3 0
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 3 3 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 3 3 0
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 3 3 0
Resuelve problemas de cantidad. 3 3 0
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 3 3 0
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 3 3 0
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 3 3 0
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
• -Se elaboró la planificación de las experiencias de aprendizaje del 1° al 6° grado con todos los procesos didácticos y pedagógicos.
_Se elaboró un plan de trabajo y cronograma de actividades con la finalidad de hacer participar a los alumnos y PP.FF.
_Los alumnos no participaron en los concursos programados por la Ugel Utcubamba, motivo que no contamos con el apoyo de los PP.FF al no autorizarnos.
-Se propiciaron charlas con los padres de familia, autoridades y Docentes para solicitar el apoyo para el contro y cumplimiento de los aprendizajes y tareas en casa de sus hijos para lograr la importancia de la educación.
_Seguir brindando charlas de concientización en lo que concierne en la práctica de valores, costumbres y tradiciones de la comunidad.
_Se logró preparar a los alumnos en exámenes de simulacros.
.-Continuar con el compromiso de trabajar con ahinco para innovar utilizando estrategias de acuerdo a las áreas.
-Buscar la coordinación con los padres de familia.
-Seguir preparándose para participar en nuevos concursos.
Mediación del aprendizaje.
.-Se trabajó en forma cordinada y personalizada con la finalidad de lograr los aprendizajes eficaces.
.-Aplicando estrategias de aprendizaje para un mejor entendimiento con los alumnos.
.-Estar en mutuoacuerdo y comunicados con los padres de familia a fin de lograr aprendizajes en beneficio de sus hijos.
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
.-Se realizó actividades motivadoras como leer un texto para obtener información y reflexionar identificando mensajes y conceptos con el propósito de lograr el razonamiento crítico.
.-Utilizar estrategías con metodologías activas emitidas por el minesterio de Educación.
.-Realizar concursos,debates,dramatizaciones para lograr en el estudiante la compresión de analizar y reflexionar.
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
.-El involucramiento de los PP.FF fue exitoso y positivo al lograr los aprendizajes de sus hijos al llevar el control en casa y vigilancia desde casa a la escuela.
.-Se planteó compromisos de participación voluntaria de los padres de familia y alumnos en eventos culturales.
.-Convocar reuniones de concientización permanentes.
Evaluación formativa.
.-Se empleó estrategías con el fin de que los alumnos respondan a interrogantes de orden superior de acuerdo a las competencias.
.-Se logró aplicar la evaluación formativa.
.-Seguir empleando estrategías sugeridas por el MINEDU.
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
.-Se logró utilizar los cuadernos de aprendizaje al 90%
.-En el presente año escolar los cuadernos de trabajo los ha permitido mejorar los aprendizajes en los alumnos especialmente en escuelas multigrado.
.-Sugerir al Minesterio de Educación que elabore los materiales teniendo en cuenta cada región.
Otros (especifique):

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
1° grado 2023 0
1° grado 2024 0
2° grado 2023 0
2° grado 2024 0
3° grado 2023 0
3° grado 2024 0
4° grado 2023 0
4° grado 2024 0
5° grado 2023 0
5° grado 2024 0
6° grado 2023 0
6° grado 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
.-En el presente año escolar los padres de familia han demostrado mucho interés en el aprendizaje de sus hijos.
..Muchos padres de familia se dedican a las actividades agrícolas dentro y fuera de su Caserío es el motivo que no pueden apoyar al 100 % a sus hijos en sus aprendizajes.
.-Continuar con estas propuestas por parte de los padres de familia en bien de los aprendizaje para sus hijos.
Escuela
.Cumplimiento de las labores escolares teniendo en cuenta lo programado en la calendarización del año escolar.
.-Seguir inculcando a los padres de familia en el apoyo educativo de sus hijos para que asistan puntualmente a sus laborrs educativas..
.-Sensibilizar y hacer reflexionar a los padres de familia en el control de sus tareas escolares.
Comunidad
.-Ser perseverantes cuidando su medio ambiente mostrando una cultura de creencias y comportamientos.
.-Poco interés de los ciudadanos en tomar conciencia
.-Brindar charlas de concientización a la población

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
.-Recepción de materiales a su debido tiempo.
.-Comunicación previa para la recepción de los materiales.
.-Seguir solicitando el apoyo a los padres de familia para recibir los materiales en los meses de vacaciones.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
.-Se cumplieron al 95%
.-Ninguna
.-Realizar actividades culturales en otros horarios
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 2
Implementación de las semanas de gestión NO Nivel 2
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 2
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 2
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 2
Otros: especifique…. NO Nivel 1
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 1
  • Prioridad Media (Nivel 2) 5
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 0
Necesidad de Asistencia
66.7% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
Concentra funciones y competencias ligadas a la organización de espacios de interaprendizaje profesional y de trabajo.
Ninguna
.-Brindar charlas para el fortalecimiento de estrategías de retroalimentación.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Monitoreo y acompañamiento a la práctica Docente y al desarrollo profesional Docente a la planificación y adaptación curricular.
Ninguna
Promover espacios de fortalecimiento docente con los docentes de la I.E.
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 2
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 2
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. NO Prioridad 2
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 2
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 2
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu NO Prioridad 2
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. NO Prioridad 2
Otros: especifique…. NO Prioridad 3
Distribución por Prioridad
0 (0.0%)
7 (87.5%)
1 (12.5%)
Necesidad de Asistencia
50.0%
Procesos que requieren asistencia
4 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
Se ha promovido el aprendizaje y el desarrollo profesional de la plana Docente promoviendo prácticas orientadoras al diseño y planificación del PEA.
Ninguna
.-Solicitar el servicio de internet
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
.Se cumplió al 90% el tiempo de calendarización.
.-Vacantes para todos los estudiantes que lo solicitaron.
.-La asistencia de los estudiantes ha sido de manera regular notándose pocas inasistencias debidamente justificadas.
.-Inasistencia de algunos estudiantes por motivo de situaciones de salud de sus familiares.
.-Visitas a la familia conjutamente con el encargado del puesto de salud.
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 2 - Media
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 2 - Media
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 2 - Media
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 2 - Media
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 2 - Media
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 2 - Media
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 2 - Media
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
NO Prioridad 3 - Baja
Distribución por Prioridad
0 (0.0%)
7 (87.5%)
1 (12.5%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 7 de 8
87.5%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
Fue una exelente estrategia y motivación para el cuidado de la salud en cada uno.
Ninguna
Ninguna
Ninguna
Continuar con estrategias para proteger la salud de los estudiantes.
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
Se utilizaron las tabletas y las x0 para que los estudiantes inicien sus aprendizajes.
No contamos con el servicio de internet.
No contamos con el servicio de internet.
No contamos con el servicio de internet.
Solicitar el servicio de internet.
Implementación de servicio de Qaliwarma.
En el presente año escolar los alimentos escolares fueron preparados en la escuela.
.-Se mejoró el preparo de los alimentos por parte de las madres de familia trayendo otros productos de la zona.
Ninguna
Ninguna
Ninguna
.-Para una mejor alimentación escolar los alimentos deben ser mayormante de la zona.
Otros (especifique)
Ninguna
Ninguna
Ninguna
Ninguna
Ninguna
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

Rescatando lo nuestro. Uso de instrumentosnmusicales con materiales de la zona.

Descripción del Proyecto
Se puso en práctica los instrumentos musicales elaborados por los alumnos.
Acciones Ejecutadas
Rescatar los valores ancestrales de la música y valorar lo nuestro.
Propuestas de Mejora
Continuar confeccionando otros instrumentos musicales con material de la zona.
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 03/01/2025
  • Última Actualización 03/01/2025
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
999999999
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 03/01/2025
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet NINGUNA
  • Tipo de Conexión NINGUNO
  • Velocidad de Internet NO TIENE
  • Estado del Internet NO FUNCIONA
Observaciones:

LA I.E NO CUENTA CON INTERNET

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 0
Tabletas 5
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 5