Código Modular: 0926576
Nombre de la IE: BARCIA BONIFFATTI
Director(a): STEPHANY PATRICIA URIOL DELGADO
Nivel: Primaria
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: AVENIDA CHACHAPOYAS 2595
Correo electrónico: barciaboniffatti.bg@gmail.com
Teléfono/Celular: 982421221
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 6 | 10 | 0 | 1 | 6 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 7 | 8 | 1 | 1 | 6 | 7 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3° grado | 10 | 5 | 0 | 0 | 10 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4° grado | 1 | 12 | 1 | 2 | 0 | 10 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5° grado | 3 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6° grado | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 27 | 37 | 2 | 4 | 25 | 33 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 6 | 9 | +3 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 6 | 9 | +3 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 6 | 9 | +3 |
Construye interpretaciones históricas. | 6 | 9 | +3 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 6 | 9 | +3 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 6 | 9 | +3 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 6 | 9 | +3 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 6 | 9 | +3 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 6 | 9 | +3 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 6 | 9 | +3 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 6 | 9 | +3 |
Resuelve problemas de cantidad. | 6 | 9 | +3 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 6 | 9 | +3 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 6 | 9 | +3 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 6 | 9 | +3 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 6 | 7 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 6 | 7 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 6 | 7 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 6 | 7 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 6 | 7 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 6 | 7 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 6 | 7 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 6 | 7 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 6 | 7 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 6 | 7 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 6 | 7 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 6 | 7 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 6 | 7 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 6 | 7 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 6 | 7 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 10 | 5 | -5 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 10 | 5 | -5 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 10 | 5 | -5 |
Construye interpretaciones históricas. | 10 | 5 | -5 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 10 | 5 | -5 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 10 | 5 | -5 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 10 | 5 | -5 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 10 | 5 | -5 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 10 | 5 | -5 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 10 | 5 | -5 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 10 | 5 | -5 |
Resuelve problemas de cantidad. | 10 | 5 | -5 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 10 | 5 | -5 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 10 | 5 | -5 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 10 | 5 | -5 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 0 | 10 | +10 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 0 | 10 | +10 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 0 | 10 | +10 |
Construye interpretaciones históricas. | 0 | 10 | +10 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 0 | 10 | +10 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 0 | 10 | +10 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 0 | 10 | +10 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 0 | 10 | +10 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 0 | 10 | +10 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 0 | 10 | +10 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 0 | 10 | +10 |
Resuelve problemas de cantidad. | 0 | 10 | +10 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 0 | 10 | +10 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 0 | 10 | +10 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 0 | 10 | +10 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 3 | 0 | -3 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 3 | 0 | -3 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 3 | 0 | -3 |
Construye interpretaciones históricas. | 3 | 0 | -3 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 3 | 0 | -3 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 3 | 0 | -3 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 3 | 0 | -3 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 3 | 0 | -3 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 3 | 0 | -3 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 3 | 0 | -3 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 3 | 0 | -3 |
Resuelve problemas de cantidad. | 3 | 0 | -3 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 3 | 0 | -3 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 3 | 0 | -3 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 3 | 0 | -3 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 0 | 2 | +2 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 0 | 2 | +2 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 0 | 2 | +2 |
Construye interpretaciones históricas. | 0 | 2 | +2 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 0 | 2 | +2 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 0 | 2 | +2 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 0 | 2 | +2 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 0 | 2 | +2 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 0 | 2 | +2 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 0 | 2 | +2 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 0 | 2 | +2 |
Resuelve problemas de cantidad. | 0 | 2 | +2 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 0 | 2 | +2 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 0 | 2 | +2 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 0 | 2 | +2 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
Las experiencias de aprendizaje trabajadas en el año lectivo 2024 se planificaron considerando las necesidades e intereses de nuestros estudiantes y su contexto.
Por ello, todas las actividades de aprendizaje que desarrollamos en cada experiencia estuvieron enfocadas al logro de sus competencias y capacidades. |
Las dificultades mas relevantes durante el año lectivo 2024 fue el poco compromiso de los padres al brindar información para la elaboración de la evaluación diagnostica.
|
Informar a los padres de familia sobre la función de la evaluación diagnostica y que los datos obtenidos sean una herramienta importante para la ejecución de experiencias de aprendizaje.
|
Mediación del aprendizaje. |
A través de la ejecución de las experiencias de aprendizaje se obtuvo resultados esperados en los niños y niñas de nuestra IE. Se informo periódicamente los logros de los estudiantes.
|
Inasistencias injustificadas y poco compromiso de los padres de familia
|
Brindar escuela de padres con apoyo de profesionales de salud.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
A través de la planificación de experiencias y actividades de aprendizaje con el planteamiento de preguntas que fomenten el pensamiento critico y razonamiento en cada estudiante.
|
Muchos estudiantes tienen problemas de lenguaje, lo que les limita expresar sus ideas con facilidad.
|
Por parte de los docentes buscar mejores estrategias que promuevan la participación oral y el pensamiento crítico.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Se obtuvo más de 90% de la participación de los padres en cada actividad programada por la institución como el día del logro, actividades de aniversario, pasacalles, cantata navideña, entre otros.
|
Padres de familia no cumplen con los horarios establecidos generando la interrupción las actividades con los estudiantes.
|
Informar en una asamblea general sobre cada una de las normas establecidas en el reglamento interno de nuestra IE.
|
Evaluación formativa. |
Con la evaluación formativa se pudo identificar las dificultades de cada estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje, y de esta manera buscar mecanismos que nos permitan retroalimentar el aprendizaje de los estudiantes.
|
Aplicar de manera correcta los instrumentos de evaluación para valorar las evidencias de los estudiantes.
|
Crear oportunidades de aprendizaje de acuerdo a los previsto en los estándares.
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
No se aplico el uso de cuadernos de trabajo dentro de nuestra IE
|
Dentro de nuestra IE optamos por la aplicación de fichas de trabajo
|
Aplicar el uso de cuadernos de trabajo que nos permitan brindar un acompañamiento adecuado a cada estudiante
|
Otros (especifique): |
|
|
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
Las familias han cumplido un rol importante al involucrarse un gran porcentaje en muchas de las actividades escolares, comprometidos con la educación de sus niños.
Las docentes fueron las que motivaron la constante comunicación con cada padre de familia a través de las reuniones por aulas. |
En algunas ocasiones se noto la ausencia de algunos padres de familia debido a limitaciones de tiempo por cruces de horarios en sus trabajos.
|
Brindar talleres para padres con la participación y dialogo con toda la comunidad educativa, implementando horarios flexibles para lograr la asistencia de la gran mayoría de los padres de familia.
|
Escuela |
Fomentar el uso de nuevas metodologías de aprendizaje con la participación de toda la plana docente para el diseño de proyectos educativos integradores y uso de recursos tecnológicos para diversificar el aprendizaje.
|
Falta de asesoramiento para docentes sobre recursos y materiales tecnológicos para el aprendizaje.
|
Convenios con instituciones públicas y privadas para promover espacios de formación docente, garantizando la participación activa de cada uno, para mejorar el uso de recursos y materiales educativos.
|
Comunidad |
Como institución educativa privada tenemos buena acogida por la población Bagua Grandina. Además hemos recibido el apoyo de diferentes entidades como la Policía Nacional y el hospital Santiago Apóstol para trabajar diversos temas en relacionados salud física y mental de los estudiantes.
|
Falta de consideración para nuestra IE particular, en eventos públicos que organizados por la Ugel y la municipalidad, como desfiles, concursos, etc.
|
Dentro de la IE mas compromiso de trabajar en coordinación y en equipo.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
|
Se logro cumplir con el trabo de el plan de gestion de riesgos. Se logro cumplir con el mantenimiento de nuestra IE en coordinacion con el comitè de Gestion de condiciones operativas
|
Poca responsabilidad con algunos integrantes de los comités.
|
Fomentar el trabajo en equipo de manera coordinada
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se trabajo de manera organizada con agentes de Salud pública y la policía nacional del Perú. También se elaboro el calendario comunal teniendo en cuenta nuestro calendario escolar con el fin de dar realce a las actividades que son relevantes en nuestra comunidad.
|
Desconocimiento al inicio sobre el uso de las plataformas que sirven para la gestión.
|
Capacitaciones para instituciones públicas y privadas sobre la elaboración de los documentos de gestión institucional.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 1 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 1 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 1 |
Otros: especifique…. | SÍ | Nivel 1 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
Se logro trabajar las competencias programadas durante el presente año escolar según los interese y necesidades de cada grupo de niños. Hemos logrado que la mayoría de estudiantes sean autónomos con el cuidado de su medio.
|
Falta de compromiso de los padres para mejorar el comportamiento de sus menores hijos
|
Acompañamiento pedagógico y técnico a las docentes.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se logro realizar la programación anual, las experiencias y actividades de aprendizaje. Se logro cumplir con los registros de evaluación de logro de los estudiantes considerando sus necesidades educativas según sus edades.
|
Falta de responsabilidad por los miembros del comité para la ejecución de diversas actividades
|
Programar con los comités los horarios flexibles para reuniones de coordinación.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 1 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 1 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 1 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 1 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 1 |
Otros: especifique…. | SI | Prioridad 1 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Dentro de la IE se ha logrado generar un clima institucional positivo durante todo el año lectivo 2024, se promovió el trabajo en equipo que busque respetar las diferentes formas de pensar.
|
Presencia de problemas de conducta en algunos estudiantes que proceden de hogares disfuncionales
|
Coordinación directa con los padres y psicólogo de la IE para mejorar el problema de conducta de algunos estudiantes
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se logro implementar las normas de convivencia en cada momento de las actividades de aprendizaje.
No hemos tenido casos de violencia o maltrato escolar. Los docentes han realizado el seguimiento a las inasistencias de sus estudiantes a través de la comunicación directa con los padres de familia. |
Por diversos motivos personales algunos padres de familia no lograron involucrarse de manera adecuada en las diversas actividades de sus menores hijos.
|
Uso de estrategias para el cumplimiento de las normas de convivencia
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Se logro realizar 10 minutos de actividad física antes de iniciar nuestra jornada escolar.
|
Algunos estudiantes llegan tarde e interrumpen las actividades
|
Se implemento un taller con padres de familia sobre “Loncheras saludables” con el apoyo de una especialista en nutrición infantil.
|
Por motivos de horarios de trabajo algunos padres no pudieron participar del taller.
|
Generar en los padres de familia compromisos para el mejor involucramiento de las actividades.
Programar horarios flexibles o reuniones virtuales para lograr una mejor aceptación de padres de familia. |
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Los niños han logrado generar aprendizajes significativos en relación al uso de las tecnologías, utilizando de manera correcta los diversos equipos tecnológicos con los que cuenta nuestra IE.
|
Falta de apoyo por parte de algunos docentes al momento de la manipulación de los aparatos tecnológicos,
|
Contacto directo con diversos aparatos tecnológicos para generar aprendizajes
|
Desorden por parte de los niños por el afán y la emoción de conocer y manipular los aparatos tecnológicos
|
Realizar el mantenimiento de todos los equipos tecnológicos por un profesional.
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Nuestra IE no cuenta con el servicio de Qaliwarma.
|
Nuestra IE no cuenta con el servicio de Qaliwarma.
|
Nuestra IE no cuenta con el servicio de Qaliwarma.
|
Nuestra IE no cuenta con el servicio de Qaliwarma.
|
Nuestra IE no cuenta con el servicio de Qaliwarma.
|
Otros (especifique) |
Se cumplio con lo planificado durante el año escolar.
|
Poca responsabilidad de algunos agentes de la comunidad educativa
|
Trabajo coordinado y en quipo.
|
Falta de tiempo para el desarrollo de las reuniones colegiadas,.
|
Comprometer a las familias en el proceso de enseñanza aprendizaje a trabes de las reuniones de aulas e instituciones que fomenten espacios de dialogo.
|
Ninguna
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 04/01/2025 |
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 6 |
Computadoras | 3 |
Tabletas | 0 |
Proyectores | 1 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 10 |