I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 0926634

Nombre de la IE: 17238

Director(a): ESTEBAN URIARTE CARDOZO

Nivel: Primaria

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: SANTO DOMINGO

Correo electrónico: esurcar@hotmail.com

Teléfono/Celular: 951653808

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Promovidos Requieren Recuperación Permanecen en el Grado Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024 2023 2024 2023 2024
1° grado 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0
2° grado 1 2 0 0 1 2 0 0 0 0
3° grado 2 1 0 0 2 1 0 0 0 0
4° grado 3 2 0 0 3 2 0 0 0 0
5° grado 3 3 0 0 3 3 0 0 0 0
6° grado 6 3 0 1 6 2 0 0 0 0
TOTAL 16 12 0 1 16 11 0 0 0 0
Análisis de Promoción
100.0%
91.7%
Estadísticas de Recuperación
0.0%
0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
1 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 1 1 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 1 1 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 1 1 0
Construye interpretaciones históricas. 1 1 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 1 1 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 1 1 0
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 1 1 0
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 1 1 0
Asume una vida saludable 1 1 0
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 1 1 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 1 1 0
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 1 1 0
Resuelve problemas de cantidad. 1 1 0
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 1 1 0
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 1 1 0
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 1 1 0
2 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 1 2 +1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 1 2 +1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 1 2 +1
Construye interpretaciones históricas. 1 2 +1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 1 2 +1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 1 2 +1
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 1 2 +1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 1 2 +1
Asume una vida saludable 1 2 +1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 1 2 +1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 1 2 +1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 1 2 +1
Resuelve problemas de cantidad. 1 2 +1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 1 2 +1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 1 2 +1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 1 2 +1
3 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 1 -1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 2 1 -1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 2 1 -1
Construye interpretaciones históricas. 2 1 -1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 2 1 -1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 2 1 -1
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 2 1 -1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 2 1 -1
Asume una vida saludable 2 1 -1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 2 1 -1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 1 -1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 2 1 -1
Resuelve problemas de cantidad. 2 1 -1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 2 1 -1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 2 1 -1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 2 1 -1
4 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 3 2 -1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 3 2 -1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 3 2 -1
Construye interpretaciones históricas. 3 2 -1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 3 2 -1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 3 2 -1
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 3 2 -1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 3 2 -1
Asume una vida saludable 3 2 -1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 3 2 -1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 3 2 -1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 3 2 -1
Resuelve problemas de cantidad. 3 2 -1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 3 2 -1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 3 2 -1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 3 2 -1
5 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 3 3 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 3 3 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 3 3 0
Construye interpretaciones históricas. 3 3 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 3 3 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 3 3 0
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 3 3 0
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 3 3 0
Asume una vida saludable 3 3 0
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 3 3 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 3 3 0
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 3 3 0
Resuelve problemas de cantidad. 3 3 0
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 3 3 0
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 3 3 0
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 3 3 0
6 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 6 2 -4
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 6 2 -4
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 6 2 -4
Construye interpretaciones históricas. 6 2 -4
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 6 2 -4
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 6 2 -4
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 6 2 -4
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 6 2 -4
Asume una vida saludable 6 2 -4
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 6 2 -4
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 6 2 -4
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 6 2 -4
Resuelve problemas de cantidad. 6 2 -4
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 6 2 -4
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 6 2 -4
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 6 2 -4
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
Realizamos la planificación de experiencias de aprendizajes mensualmente del 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6° grado con los procesos pedagógicos y didácticos en aula multigrado así lograr el desarrollo de competencias y el aprendizaje de los niños
Desconocimiento sobre estrategias y métodos de planificación curricular en aulas unidocentes multigrado.
Realizar coordinaciones pertinentes a todos los actores educativos para involucrarse en la planificación de experiencias de aprendizaje
Mediación del aprendizaje.
Se trabajo en forma personalizada con todos los estudiantes con el proposito de lograr mejores aprendizajes.
Poca presencia del oportuno en el trabajo coloborativo con los estudiantes en la enseñanza aprendizaje
Seguimiento de actividades: Detectar dificultades y acompañar al estudiante en las actividades planteadas, ya sea de manera individual o grupal.
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
Se trabajo actividades retadoras planteando desde el proposito de la sesión de aprendizaje asimismo se trabajo estrategias del pensamiento de orden superior teniendo consideración la creatividad y el razonamiento en la cual los estudiantes se apropiaron sus aprendizajes.
Estudiantes presentan dificultad para el desarrollo de capacidades de retención y memoria en otras situaciones desintres de los padres de familia para que sus hijos desarrollen la lectura y escritura
Realizar un plan de mejora de los aprendizajes realcionado a estrategias del pensamiento critico, creatividad y razonamiento.
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
Se realizó charlas de sensibilización con la finalidad de informar actividades de involucramiento a los padres y madres de familia en relación en apoyo de sus hijos en casa con el proposito de mejorar el aprendizaje esperado en cada una de las comptencias y capacidades de cada área.
Existen familias desintegradas por la cual dificultó intergrarlo en la actividades de involucramiento del aprendizaje de sus hijos
Seguimiento de actividades mensuales, bimensuales o trimestrales en el involucramiento para las dificultades luego acompañar al estudiante en las actividades planteadas, de manera individual de cada familia.
Evaluación formativa.
En relación a los logros de aprendizajes se fomentó la retroalimentación por descubrimiento y descriptiva con el propósito de mejorar el aprendizaje deslindando acciones de toma de desiciones.
Estudiantes presentan dificultad para el desarrollo de competencias y capacidades en relación de algunas areas porque presentan diversos ritmos de aprendizaje.
Plantear estrategias didacticas para el desarrollo de logros de aprendizaje y promover el trabajo colaborativo.
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
La utilización de los cadernos de trabajos o textos escolares se trabajó de manera oportuna involucrando en el desarrollo de actividades de la sesión de aprendizajes donde los estudiantes desarrollaron fichas de matemática y comunicación lo hacían con orientaciones del docente de aula
Durante el uso de los textos escolares presentaron dificultades por razones de comprension de la lectura y el desarrollo de resolucion de problemas
Promover diversas estrategias de comprensión lectora y en la resolucion de problemas
Otros (especifique): Visita del especialista en educación primaria
Se compartió ideas para formular la planificación de experiencias de aprendizajes con los procesos pedagógicos y didácticos en aula unidocente/multigrado además ejecutó el acompañamiento y monitoreo al docente de aula.
El tiempo que realizó la visita no fue suficiente para lograr resultados positivos en el trabajo programado.
Elaborar un plan de monitoreo y acompañaminento pedagógico mensual o bimestral para visitas del docente en la I.E.

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
1° grado 2023 0
1° grado 2024 0
2° grado 2023 0
2° grado 2024 0
3° grado 2023 0
3° grado 2024 0
4° grado 2023 0
4° grado 2024 0
5° grado 2023 0
5° grado 2024 0
6° grado 2023 0
6° grado 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
Todos los estudiantes asistieron puntual a la I.E. gracias la responsabilidad de los padres y madres de familia en la permitió al docente iniciar sus actividades pedagógicas a la hora programada.
Existe algunas familias que viven retirados de la I.E. en tiempos de lluvias sus hijos llegaban algunos tarde eso no permitia a que iniciemos todos a la misma hora.
Promover el plan de escuela para padres.
Escuela
Se evidenció el bienestar común, la convivencia, la justicia social entre los actores educativos durante las reuniones generales en la escuela.
Redactar la importancia del rol docente en el involucramiento de la escuela.
Promover la buena practica de actitudes positivas con todos los actores involucrados en el quehacer educativo
Comunidad
Se propuso reuniones de coordinación con las autoridades del caserio Santo Domingo con la finalidad de dar a conocer las actividades del plan de trabajo a realizar para involucrarlos para su ejecución
Decir a la comunidad en que aspectos se deben a trabajar por el bienestar del desarrollo social y educativo
Plantear actividades de mayor prioridad tanto educativo y social para su buena marcha institucional.

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024.
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024.
Se brindió espacios de reflexión, analisis continuo sobre logros, avances y dificultades de los estudiantes mediante trabajo colegiado con docentes de la I.E.
NINGUNA
Promover un plan de gestion pedagógica para involucrar otros actores educativos para la mejora de logros de aprendizaje.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
se realizó diversas comisiones con el proposito de implementar y mejorar la infraestructura de la I.E. para la buena marcha de los logros de aprendizaje de la comunidad educativa
NINGUNA
Promover la funcionalidad y orientación oportuna sobre dicho compromiso de gestión por parte de los actores educativos de la Ugel.
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 2
Implementación de las semanas de gestión Nivel 2
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 1
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 2
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 2
Otros: especifique…. NO Nivel 3
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 1
  • Prioridad Media (Nivel 2) 4
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 1
Necesidad de Asistencia
83.3% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
Se realizó actividades pedagógicas donde se involucraron los estudiantes en cada uno de las sesiones de aprendizaje se ivan realizando en el aula
Estudiantes presentan diversos ritmos de aprendizaje que presentan en su contexto.
Diseñar planes de mejora para logros de aprendizaje de los estudiantes.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se planteó estrategias de metodologias activas e investigación con el propósito de detectar aquellos estudiantes con dificultad en las actividades pedagógicas en aula con el docente.
Bajo rendimiento en el logros de aprendizaje en algunos estudiantes por motivos familiares y personales.
Diseñar planes de mejora para logros de aprendizaje de los estudiantes.
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 1
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 2
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 1
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 2
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 2
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu SI Prioridad 2
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 2
Otros: especifique…. NO Prioridad 3
Distribución por Prioridad
2 (25.0%)
5 (62.5%)
1 (12.5%)
Necesidad de Asistencia
87.5%
Procesos que requieren asistencia
7 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
Se generó espacios de trabajo colegiado para reflexionar y tomar desiciones que fortaleció la práctica pedagógica en aula y se promovió la participación democrática de los estudiantes.
Ninguna
Promover estrategias interactivas para promover reflexión, evaluación y toma de desiciones para la mejora de la práctica pedagógica en aula.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se evaluó la ejecución de la tutoría, orientación educativa y convivenvia escolar
Ninguna
Promover estrategias interactivas para promover reflexión, evaluación y toma de desiciones para la mejora de la práctica pedagógica en aula.
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 2 - Media
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 1 - Alta
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 1 - Alta
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 1 - Alta
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 2 - Media
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 1 - Alta
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 1 - Alta
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
NO Prioridad 3 - Baja
Distribución por Prioridad
5 (62.5%)
2 (25.0%)
1 (12.5%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 7 de 8
87.5%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
Se practicó habitos de higiene personal.
Estudiantes presentaron mareos por desconocimiento de higiene de algunos alimentos saludables
Se propuso habitos de higiene del cepillado de los dientes depues de consumir sus alimentos de QALIWARMA
Algunos se olvidaban de traer sus cepillos en la cual dificultaba lograr el objetivo
Plantear un plan de vida saludable involucrando actores educativos y el MINSA
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
No se pudo implementar
No se pudo implementar
No se pudo implementar
No se pudo implementar
No se pudo implementar
Implementación de servicio de Qaliwarma.
Durante este año se brindó el servicio de Qaliwarma en la cual los estudiantes disfrutaron los alimentos preparados por las mismas madres de familia.
Algunos estudiantes de la I.E. no consumian los alimentos por que no les gustaban.
Ninguna
Ninguna
Propomer acciones de implementación de habitos saludables de prepracion y calidad de los alimentos que brinda Qaliwarma.
Otros (especifique)
Ningunas
Ningunas
Ningunas
Ningunas
Ninguna
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

No hay proyecto de implementación ...

Descripción del Proyecto
No hay proyecto de implementación …
Acciones Ejecutadas
No hay proyecto
Propuestas de Mejora
No hay ningunas…
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 23/12/2024
  • Última Actualización 23/12/2024
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 23/12/2024
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet Ninguno
  • Tipo de Conexión NINGUNO
  • Velocidad de Internet NO TIENE
  • Estado del Internet NO FUNCIONA
Observaciones:

Ninguno

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 0
Tabletas 0
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 0