Código Modular: 1631258
Nombre de la IE: 17839
Director(a): MARLENY FERNANDEZ NEYRA
Nivel: Primaria
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: SAN JUAN
Correo electrónico: fmarleny077@gmail.com
Teléfono/Celular: 984002269
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3° grado | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4° grado | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5° grado | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6° grado | 3 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 6 | 4 | 0 | 0 | 6 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 0 | 1 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 0 | 1 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 0 | 1 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 0 | 1 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 1 | +1 |
Asume una vida saludable | 0 | 1 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 0 | 1 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 0 | 1 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 0 | 1 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 0 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 0 | -1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 0 | -1 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 0 | -1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 0 | -1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 0 | -1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 0 | -1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 1 | 0 | -1 |
Asume una vida saludable | 1 | 0 | -1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 0 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 0 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 0 | -1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 1 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 1 | 0 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 1 | 1 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 1 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 1 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 1 | 0 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 1 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 1 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 1 | 0 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 1 | 1 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 1 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 1 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 1 | 0 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 1 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 0 | 1 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 0 | 1 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 0 | 1 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 0 | 1 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 1 | +1 |
Asume una vida saludable | 0 | 1 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 0 | 1 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 0 | 1 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 0 | 1 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 3 | 0 | -3 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 3 | 0 | -3 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 3 | 0 | -3 |
Construye interpretaciones históricas. | 3 | 0 | -3 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 3 | 0 | -3 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 3 | 0 | -3 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 3 | 0 | -3 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 3 | 0 | -3 |
Asume una vida saludable | 3 | 0 | -3 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 3 | 0 | -3 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 3 | 0 | -3 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 3 | 0 | -3 |
Resuelve problemas de cantidad. | 3 | 0 | -3 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 3 | 0 | -3 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 3 | 0 | -3 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 3 | 0 | -3 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
clara y secuencial del proceso educativo. Facilita la adaptacion a las necesidades individuales de los estudiantes. Contribuye a la coherencia y continuidad de los aprendizajes.
|
Ninguno
|
Incluir actividades que promuevan el aprendizaje basados en proyectos Formar la practica de valores en los estudiantes.
Realizaar una reflexion de analisis del trabajo. |
Mediación del aprendizaje. |
Conocimientos significativos. Promueve la autonomia y el aprendizaje autoregulado. Concretizar el propósito de aprendizaje establecido en la sesión de aprendizaje.
|
Ninguno
|
Utilizar recursos didacticos variados y adaptados a los diferentes estilos de aprendizaje)
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
Estudiantes con un desenvolvimiento en las prácticas expositivas y de trabajos en grupo.
|
Estudiantes con diferentes habilidades de trabajo y estudio.
|
Hacer preguntas abiertas que requieran de analisis y sintesis. Utilizar estrategias de aprendizaje que promuevan la discusión y el debate.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Fortalecimiento del vinculo entre la escuela y la familia. Aumento de la motivacion de los estudiantes. Mejora del rendimiento academico
|
Ninguno
|
Orientar y dar charlas a las familias para poder guiar a sus menores hijos.
|
Evaluación formativa. |
Ajuste de las estartegias de enseñanza. Promocion del aprendizaje autonomo. Retroalimentacion oportuna y especifica. Mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.
|
Ninguno
|
Ofrecer retroaliemtacion oportuna, especifca y constructiva. Integrar la evaluacion formativa en el proceso de enseñanza. Utilizar los resultados de la evaluacion para ajustar las estartegias de enseñanza
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
Seguimiento del progreso de los estudiantes. Organización del trabajo. Material de apoyo para el estudio en casa.
|
Poca retroalimentacion sobre el trabajo realizado en el cuaderno.
|
Lograr que el cuaderno de trabajo sea un valioso instrumento de mejoramiento de conocimientos educativos en los estudiantes.
|
Otros (especifique): |
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
Participación activa de todos los padres y madres de familia en las diferentes actividades programadas en el aula y la I.E.
|
Ninguno
|
Elaboración de material educativo con los padres y madres para ambientar el aula y generar aprendizajes significativos en los estudiantes. Reuniones periodicas entre padres y docentes para compartir informacion y experiencias. |
Escuela |
estructura curricular, recursos pedagogicos y profesionales capacitados. Facilita la interaccion con padres y el desarrollo de habilidades sociales. Promueve el pensamiento critico, la resolucion de problemas
|
Ninguno
|
Capacitacion docente en metodologias activas, atencion a la diversidad, gestion del aula y convivencia escolar.
|
Comunidad |
diferentes realidades. Ofrece una variedad de recursos culturales, deportivos, recreativos y laborales que complementan el aprendizaje escolar
|
Ninguno
|
La participacion de lacomunidad en los comites de gestion escolar y otras instancias de gestion.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024.
|
Se cumple con todas las actividades planificadas por el comité de condiciones operativas para su adecuado funcionamiento.
|
Algunos integrantes del comité no cumplen con sus responsabilidades.
|
En reuniones generales de padres y madres de familia debemos de hablar el valor de la responsabilidad
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Conocimiento general de las normas por parte de la comunidad educativa. Realizacion de talleres y charlas sobre prevencion de la violencia. Sensibilizacion sobre temas como el bullying, el ciberacoso y la violencia de genero. implementacion de programas de tutoria grupal e individual.
|
Dificultad para coordinar acciones entre diferentes actores (escuela, familias).
|
Revisar y actualizar periodicamente el reglamento con la participacion de la comunidad. Buscar alianzas con instituciones que trabajen en temas de prevencion de la violencia. Crear espacios de dialogo y reflexion sobre temas de sexualidad
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 2 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 2 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 2 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 2 |
Otros: especifique…. | NO | Nivel 3 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
Comité de Gestion Pedagogica. Coordinación con la direccion de la IE para la implementacion de acciones. Asignacion de responsabilidades a los miembros del comité.
|
No se presento ninguna dificultad
|
Desarrollar las actividades mas relevantes y urgentes. Utilizar herramientas de gestion de proyectos para organizar el trabajao. Buscar alianzas con otras instituciones para obtener recursos.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Organizar reuniones de trabajo colegiado. Organización de talleres para padres sobre temas educativos. Implementacion de algunas estartegias de acompañamiento individualizado.
|
No se presento ninguna dificultad
|
Asumir compromisos de participar en el proceso educativo de sus hijos
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 1 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 2 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 2 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 2 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 1 |
Otros: especifique…. | NO | Prioridad 3 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
asambleas escolares y/o espacios de dialogo para la toma de decisiones conjuntas. Implementacion de actividades que promueven la integracion y el buen trato entre los miembros de la comunidad educativa (dia de la primavera, actividades culturales y deportivas).
|
No se presento ninguna dificultad
|
Los integrantes del (CGB), deben participar en el aprendizaje y desarrollo profesional de los docentes, al diseño de procesos de aprendizaje de estudiantes.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Atención oportuna de situaciones de violencia contra estudiantes de acuerdo con los protocolos vigentes.
Buen trato y respeto a los estudiantes, por el personal de la I.E., así como entre docente director y padres de familia. Se logró fortalecer la convivencia escolar como la reducción de incidentes de violencia escolar ,como el bullying agresiones verbales y físicas. Se logró el mejoramiento de la autoestima y el bienestar emocional. Logramos incremento del conocimiento en temas de derechos y equidad de género y prevención de violencia. |
No se presento ninguna dificultad
|
Sensibilización a la comunidad educativa en las buenas relaciones que favorezcan la convivencia escolar.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
NO | Prioridad 3 - Baja |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Se logro implementar la parte física en los estudiantes para mantenerlos activos y saludables
|
No se presento ninguna dificultad
|
Se logro implementar la parte física en los estudiantes para mantenerlos activos y saludables
|
No se presento ninguna dificultad
|
En el año 2025 se continuara con la actividad física con nuevas estrategias de trabajo pedagógico, para que los estudiantes ingresen a las aulas motivados.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Se logro que algunos estudiantes practiquen y conozcan la parte tecnológica en la sala de computo.
|
No se presento ninguna dificultad
|
Se logro que algunos estudiantes practiquen y conozcan la parte tecnológica en la sala de computo.
|
No se presento ninguna dificultad
|
Los docentes deben prepararse en el manejo de las tecnologias para realizar practicas activas con estudiantes de primaria en todos los grados para este año 2025
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Se logro preparar los alimentos consistentes en desayunos y almuerzos para todos los estudiantes de primaria del programa de de Qaliwarma.
|
No se presento ninguna dificultad
|
Se logro preparar los alimentos consistentes en desayunos y almuerzos para todos los estudiantes de primaria del programa de de Qaliwarma.
|
No se presento ninguna dificultad
|
Para el año 2025, MIDIS anuncia el nuevo programa 'WASI-MIKUNA' de alimentaci{on escolar en Instituciones Educativas a nivel Nacional.
|
Otros (especifique) |
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Cuidemos el agua
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 07/01/2025 |
NO TIENE
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 0 |
Tabletas | 6 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 6 |