Código Modular: 0259267
Nombre de la IE: 16225
Director(a): ADRIANO DE LA CRUZ GONZALES
Nivel: Primaria
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: VISTA HERMOSA S/N
Correo electrónico: adriano.dlg@gmail.com
Teléfono/Celular: 947507993
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 16 | 11 | 0 | 0 | 16 | 11 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 15 | 18 | 0 | 2 | 13 | 14 | 0 | 0 | 2 | 0 |
3° grado | 7 | 14 | 1 | 3 | 6 | 11 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4° grado | 12 | 7 | 1 | 1 | 11 | 4 | 0 | 0 | 2 | 0 |
5° grado | 13 | 15 | 2 | 1 | 10 | 13 | 0 | 0 | 1 | 0 |
6° grado | 15 | 14 | 0 | 2 | 13 | 12 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 78 | 79 | 4 | 9 | 69 | 65 | 0 | 0 | 5 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 16 | 11 | -5 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 16 | 11 | -5 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 16 | 11 | -5 |
Construye interpretaciones históricas. | 16 | 11 | -5 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 16 | 11 | -5 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 16 | 11 | -5 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 16 | 11 | -5 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 16 | 11 | -5 |
Asume una vida saludable | 16 | 11 | -5 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 16 | 11 | -5 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 16 | 11 | -5 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 16 | 11 | -5 |
Resuelve problemas de cantidad. | 16 | 11 | -5 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 16 | 11 | -5 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 16 | 11 | -5 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 16 | 11 | -5 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 13 | 14 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 13 | 14 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 13 | 14 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 13 | 14 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 13 | 14 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 13 | 14 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 13 | 14 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 13 | 14 | +1 |
Asume una vida saludable | 13 | 14 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 13 | 14 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 13 | 14 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 13 | 14 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 13 | 14 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 13 | 14 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 13 | 14 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 13 | 14 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 6 | 11 | +5 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 6 | 11 | +5 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 6 | 11 | +5 |
Construye interpretaciones históricas. | 6 | 11 | +5 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 6 | 11 | +5 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 6 | 11 | +5 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 6 | 11 | +5 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 6 | 11 | +5 |
Asume una vida saludable | 6 | 11 | +5 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 6 | 11 | +5 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 6 | 11 | +5 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 6 | 11 | +5 |
Resuelve problemas de cantidad. | 6 | 11 | +5 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 6 | 11 | +5 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 6 | 11 | +5 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 6 | 11 | +5 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 11 | 4 | -7 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 11 | 4 | -7 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 11 | 4 | -7 |
Construye interpretaciones históricas. | 11 | 4 | -7 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 11 | 4 | -7 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 11 | 4 | -7 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 11 | 4 | -7 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 11 | 4 | -7 |
Asume una vida saludable | 11 | 4 | -7 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 11 | 4 | -7 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 11 | 4 | -7 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 11 | 4 | -7 |
Resuelve problemas de cantidad. | 11 | 4 | -7 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 11 | 4 | -7 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 11 | 4 | -7 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 11 | 4 | -7 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 10 | 13 | +3 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 10 | 13 | +3 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 10 | 13 | +3 |
Construye interpretaciones históricas. | 10 | 13 | +3 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 10 | 13 | +3 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 10 | 13 | +3 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 10 | 13 | +3 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 10 | 13 | +3 |
Asume una vida saludable | 10 | 13 | +3 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 10 | 13 | +3 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 10 | 13 | +3 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 10 | 13 | +3 |
Resuelve problemas de cantidad. | 10 | 13 | +3 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 10 | 13 | +3 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 10 | 13 | +3 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 10 | 13 | +3 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 13 | 12 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 13 | 12 | -1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 13 | 12 | -1 |
Construye interpretaciones históricas. | 13 | 12 | -1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 13 | 12 | -1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 13 | 12 | -1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 13 | 12 | -1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 13 | 12 | -1 |
Asume una vida saludable | 13 | 12 | -1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 13 | 12 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 13 | 12 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 13 | 12 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 13 | 12 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 13 | 12 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 13 | 12 | -1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 13 | 12 | -1 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
Planificación del equipo directivo y docentes en la IE, comprende, la formulación y/o actualización de los instrumentos de gestión, Plan Anual de trabajo, experiencia de aprendizaje. tareas de aprendizaje para la primera semana e inicio de clases, Conformación de los comités de tutoría, orientación educativa y convivencia escolar; de mantenimiento preventivo en la II.EE.
|
Ninguno
|
Dar ideas socializar y luego ejecutarlo. Elaboración de la programación, Experiencias de Aprendizaje al inicio del año lectivo, desde el primer día de asistencia formando grupos de trabajo o también por ciclo acuerdo al tema de planificación.
|
Mediación del aprendizaje. |
Los niños fueron matriculados oportunamente por sus padres y atendidos por igual.
|
Ninguno
|
Se debe aplicar una evaluación a inicio de año y separarlos de acuerdo a su nivel de aprendizaje para que permita una mejora en los resultados de los aprendizajes.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
Los estudiantes participaron activamente en los Aprendizajes desarrollados en el aula, demostrando tener un pensamiento critico y un razonamiento adecuado entre entre estudiantes
|
Ninguna
|
Cada docente en el aula debe mantener un clima favorable al momento que los estudiantes expresan pensamientos criticos en el desarrollo de las actividades.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Todos los docentes brindaron orientaciones a los padres de familia trando de convencerlos para que involucres en los aprendizajes de los estudiantes. .
|
Algunos algunos padres de familia no se involucraron en el quehacer educativo.
|
Brindar charlas a padres de familia sobre la importancia de padres de familia para que se involucres en la educación de sus hijos.
|
Evaluación formativa. |
Se logro aplicar instrumentos de evaluación, los cuales nos permitieron recoger las evidencias en forma oportuna y a partir de ello realizar la retroalimentación a los estudiantes.
|
Ninguno
|
Aplicar instrumentos de evaluación con la finalidad de recoger información que nos permita tomar una decisión oportuna en cuanto a los aprendizajes de los estudiantes.
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
Se recogió los cuadernos de trabajo y se le entrego a cada estudiante, para uso correspondiente por el docente en las aulas.
|
Ninguno
|
Mantener los libros en el aula.
|
Otros (especifique): |
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
Padres y madres de familia comprometidos en la educación de sus niñas y niños. Comunicación permanente con los padres de familia acerca de la asistencia de los estudiantes a la institución educativa.
|
Ninguno
|
Comunicación permanente y asertiva con los padres de familia motivándolos a comprometerse en el logro de aprendizajes de sus hijos.
|
Escuela |
El 100% de estudiantes accedieron y permanecieron durante el año escolar 2 024. Incremento de estudiantes debido a que vienen trasladados de otras instituciones educativas
|
Ninguno
|
Capacitacion a las familias a continuar apoyando a sus hijos con la finalidad de garantizar la permanencia y culminación de sus estudios.
|
Comunidad |
Comunicación permanente y asertiva con la comunidad educativa, a fin de garantizar el apoyo en cuanto a la permanencia de los estudiantes durante el año escolar.
|
Influencia de algunos jóvenes para fomentar la inasistencia de los estudiantes.
|
Capacitacion de sensibilización sobre la prevención de deserción escolar.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024.
|
Se brindó espacios de reflexión, análisis continuo sobre logros, avances y dificultades de los estudiantes mediante trabajo colegiado con docentes de la I.E.
|
Ninguno
|
Promover un plan de gestión pedagógica para involucrar otros actores educativos para la mejora de logros de aprendizaje.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
se conformo diversas comisiones con el propósito de implementar y mejorar la infraestructura de la I.E. para la buena marcha de los logros de aprendizaje de la comunidad educativa
|
Ninguno
|
Promover la funcionalidad y orientación oportuna sobre dicho compromiso de gestión por parte de los actores educativos de la Ugel.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 2 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 1 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 2 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 2 |
Otros: especifique…. | NO | Nivel 3 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
Elaboración, actualización, implementación de los instrumentos de gestión de la institución educativa, contribuyendo a orientar la gestión de la IE al logro de los aprendizajes previstos. Promover el uso pedagógico de los recursos y material educativo, monitoreando la realización de la adaptación y adecuación necesarias para garantizar su calidad y pertinencia a los procesos pedagógicos a fin de atender a las necesidades de los estudiantes y garantizar mejores aprendizajes en nuestros esudiantes.
|
Poco conocimiento de las guias de trabajo de los instrumentos de gestión.
|
Propiciar en los docentes grupos de interaprendizaje para fortalecer las practicas pedagógicas y de gestión considerando las necesidades y características de los estudiantes y el contexto a fin de lograr mejores aprendizajes en los estudiantes.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se logró generar espacios de trabajo colegiado con los docentes de la IE, donde se reflexionó sobre la práctica pedagógica a fin de tomar decisiones oportunas que permitieron que los estudiantes desarrollen sus competencias en el nivel esperado.
La IE fue monitoreada por el especialista de la UGEL, donde se identificó fortalezas y necesidades que fueron atendidas oportunamente. Se logró ejecutar la estrategia de refuerzo escolar donde se involucró al padre de familia para que el alumno logre el desarrollo de las competencias al nivel esperado. |
Una minoría de padres de familia asumen una posición delegante en cuanto al aprendizaje de sus hijos.
|
Que el acompañamiento y monitoreo se realice desde el inicio del año escolar, a fin de realizar un trabajo compartido con el el especialista de la UGEL y fortalecer la práctica pedagógica de los docentes. |
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 2 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 2 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 2 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 2 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 2 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 2 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 2 |
Otros: especifique…. | NO | Prioridad 2 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Se generó espacios de trabajo colegiado para reflexionar y tomar decisiones que fortaleció la práctica pedagógica en aula y se promovió la participación democrática de los estudiantes.
|
Ninguno
|
Implementar y ejecutar un plan de tutoria a nivel de IE y de aula
Continuar realizando las jornadas de reflexi´n con el apoyo de un Psicólogo y docentes. |
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se evaluó la ejecución de tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
|
Desconocimiento de algunos padres de familia sobre los tipos de violencia.
Algunos padres de familia muestran actitudes delegantes frente a casos de violencia escolar. |
Sensibilizar a la comunidad educativa a asumir acuerdos concertados a nivel de grupo o de forma individual. Realizar coordinaciones oportunas con el comité de tutoría y orientación educativa en el marco de los protocolos para la atención de casos de violencia. |
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
NO | Prioridad 3 - Baja |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Se logró contribuir a la formación integral de los estudiantes a través de las actividades físicas. Se logró difundir la importancia de las actividades físicas a nuestra comunidad educativa a través de las redes sociales.
|
Ninguno
|
Se logró contribuir a la formación integral de los estudiantes a través de las actividades físicas. Se logró difundir la importancia de las actividades físicas a nuestra comunidad educativa a través de las redes sociales.
|
Ninguno
|
Aprovechar el patio de formación para realizar actividades físicas.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Contar con tabletas de aprendo en casa.
Contar con fotocopiadora e impresora. Contar con proyector. |
No contar con internet en las tabletas.
|
Contar con computadoras de pronatel.
|
No contar con internet.
|
Que se realice la actualización del gestor de contenidos en las tabletas de forma oportuna.
Pronatel instale el internet a la IE. |
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Mejora en la nutrición y salud de los estudiantes.
|
Ninguno
|
Implementación del biohuerto escolar para variar el menú de Qaliwarma
|
Algunos padres de familia no apoyan el la instalación y cuidado del biohuerto escolar.
|
Implementar al 100% el biohuerto escolar.
|
Otros (especifique) |
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 07/01/2025 |
NO TIENE
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 0 |
Tabletas | 38 |
Proyectores | 1 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 39 |