I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 0223693

Nombre de la IE: 16614

Director(a): ALEXANDER HERRERA NUÑEZ

Nivel: Primaria

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: PILLUNYA S/N

Correo electrónico: AHENU2408@HOTMAIL.COM

Teléfono/Celular: 962981303

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Promovidos Requieren Recuperación Permanecen en el Grado Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024 2023 2024 2023 2024
1° grado 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0
2° grado 2 1 0 0 2 1 0 0 0 0
3° grado 1 2 1 0 0 2 0 0 0 0
4° grado 2 1 0 0 2 1 0 0 0 0
5° grado 4 2 0 0 4 2 0 0 0 0
6° grado 0 4 0 1 0 3 0 0 0 0
TOTAL 10 11 1 2 9 9 0 0 0 0
Análisis de Promoción
90.0%
81.8%
Estadísticas de Recuperación
0.0%
0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
1 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 1 1 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 1 1 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 1 1 0
Construye interpretaciones históricas. 1 1 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 1 1 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 1 1 0
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 1 1 0
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 1 1 0
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 1 1 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 1 1 0
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 1 1 0
Resuelve problemas de cantidad. 1 1 0
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 1 1 0
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 1 1 0
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 1 1 0
2 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 1 -1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 2 1 -1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 2 1 -1
Construye interpretaciones históricas. 2 1 -1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 2 1 -1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 2 1 -1
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 2 1 -1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 2 1 -1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 2 1 -1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 1 -1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 2 1 -1
Resuelve problemas de cantidad. 2 1 -1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 2 1 -1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 2 1 -1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 2 1 -1
3 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 1 2 +1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 1 2 +1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 1 2 +1
Construye interpretaciones históricas. 1 2 +1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 1 2 +1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 1 2 +1
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 1 2 +1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 1 2 +1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 1 2 +1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 1 2 +1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 1 2 +1
Resuelve problemas de cantidad. 1 2 +1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 1 2 +1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 1 2 +1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 1 2 +1
4 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 1 -1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 2 1 -1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 2 1 -1
Construye interpretaciones históricas. 2 1 -1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 2 1 -1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 2 1 -1
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 2 1 -1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 2 1 -1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 2 1 -1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 1 -1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 2 1 -1
Resuelve problemas de cantidad. 2 1 -1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 2 1 -1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 2 1 -1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 2 1 -1
5 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 4 2 -2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 4 2 -2
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 4 2 -2
Construye interpretaciones históricas. 4 2 -2
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 4 2 -2
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 4 2 -2
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 4 2 -2
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 4 2 -2
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 4 2 -2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 4 2 -2
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 4 2 -2
Resuelve problemas de cantidad. 4 2 -2
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 4 2 -2
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 4 2 -2
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 4 2 -2
6 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 0 4 +4
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 0 4 +4
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 0 4 +4
Construye interpretaciones históricas. 0 4 +4
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 0 4 +4
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 0 4 +4
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 0 4 +4
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 0 4 +4
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 0 4 +4
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 0 4 +4
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 0 4 +4
Resuelve problemas de cantidad. 0 4 +4
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 0 4 +4
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 0 4 +4
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 0 4 +4
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
Actualizacion permanente
Falta de recursos y materiales
Acompañamiento por parte de la UGEL
Mediación del aprendizaje.
Actualizacion permanente
Falta de recursos y materiales
Acompañamiento por parte de la UGEL
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
Actualizacion permanente
Falta de recursos y materiales
Acompañamiento por parte de la UGEL
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
Actualizacion permanente
Falta de recursos y materiales
Acompañamiento por parte de la UGEL
Evaluación formativa.
Actualizacion permanente
Falta de recursos y materiales
Acompañamiento por parte de la UGEL
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
Actualizacion permanente
Falta de recursos y materiales
Acompañamiento por parte de la UGEL
Otros (especifique):
Actualizacion permanente
Falta de recursos y materiales
Acompañamiento por parte de la UGEL

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
1° grado 2023 0
1° grado 2024 0
2° grado 2023 0
2° grado 2024 0
3° grado 2023 0
3° grado 2024 0
4° grado 2023 0
4° grado 2024 0
5° grado 2023 0
5° grado 2024 0
6° grado 2023 0
6° grado 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
Participacion por parte de los padres de familia
Compromiso de por sus actividades agricolas
Charlas a padres de familia
Escuela
Participacion por parte de los padres de familia
Compromiso de por sus actividades agricolas
Charlas a padres de familia
Comunidad
Participacion por parte de los padres de familia
Compromiso de por sus actividades agricolas
Charlas a padres de familia

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
Oportunidades para mejorar los procesos de procedimeintos
Bajo rendimiento educativo
Fortalecimiento de valores
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Pueden llevar a un amejora en la calidad de la educacion, ya que se enfocan en la planifiacion, organización y control de los recursos para lograr los objetivos educativos.
Bulnerabilidad economica
Fortalecimiento de valores
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 2
Implementación de las semanas de gestión Nivel 2
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 2
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 2
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 2
Otros: especifique…. Nivel 2
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 0
  • Prioridad Media (Nivel 2) 6
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 0
Necesidad de Asistencia
100.0% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
actualización, implementación y evaluación de los instrumentos de gestión de la institución educativa, contribuyendo a orientar la gestión de la IE al logro de los aprendizajes previstos en el CNEB
participación y compromiso de los docentes en las actividades propuestas, buscando lograr una mayor cohesión y trabajo colaborativo
Resistencia al Cambio: por parte del algún trabajador de la Institución Educativa.
Limitaciones de Recursos: que ha afectado la implementación efectiva de las actividades propuestas
Fomentar la participación activa de la comunidad educativa en las actividades del Comité, promoviendo una colaboración más estrecha con los padres de familia.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Mejorar la convivencia en el aula, desarrollar proyectos que nos permita planes más realistas y viables.
Bajo conocimiento en el manejo de la tecnología para mejorar el aprendizaje.
Capacitación en el uso de la tecnología para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 2
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 2
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 2
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 2
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 2
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu SI Prioridad 2
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 2
Otros: especifique…. SI Prioridad 2
Distribución por Prioridad
0 (0.0%)
8 (100.0%)
0 (0.0%)
Necesidad de Asistencia
100.0%
Procesos que requieren asistencia
8 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
Se logró elaborar, ejecutar y evaluar las acciones de tutoría.
Identificación y abordaje de problemas relacionados con el bienestar, contribuyendo a un ambiente escolar más positivo.
Participación Activa de la Comunidad:
Involucramiento efectivo de padres, docentes y estudiantes en actividades relacionadas con el bienestar, fortaleciendo así la comunidad educativa.
Implementación de Programas de Salud:
Desarrollo y ejecución de programas de salud que abordaron temas como la nutrición, la actividad física y la salud mental.
Imitaciones presupuestarias para llevar a cabo programas de bienestar de manera completa y efectiva.
Resistencia por parte de algunos miembros de la comunidad educativa a adoptar nuevos enfoques en temas de bienestar.
Explorar oportunidades de financiamiento externo, a través de subvenciones u alianzas con empresas locales para fortalecer los recursos disponibles.
Desarrollar programas de sensibilización para abordar la resistencia al cambio, destacando la importancia del bienestar en el rendimiento académico y la calidad de vida.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Lograr que los estudiantes aprendan a cumplir con el calendario escolar, acompañar a los docentes gestionar la convivencia escolar.
Promover el pensamiento critico en los estudiantes con limitaciones tecnológicas y poco tiempo disponible
Capacitar al equipo de gestión, el uso de la tecnología, liderazgo inspirador y que sea una comunicación fluida.
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 2 - Media
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 2 - Media
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 2 - Media
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 2 - Media
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 2 - Media
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 2 - Media
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 2 - Media
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
Prioridad 2 - Media
Distribución por Prioridad
0 (0.0%)
8 (100.0%)
0 (0.0%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 8 de 8
100.0%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
Mejora de salud fisica y mental: La promocion de una vida activa y aludable en la esacuela puede llevar a un amejroa en la sulud fisica y mental.
Poca importancia a las actividades fisicas
Mejora del binestar emocional y social: La promocion de una vida activa y saludable puede mejorar el bienestar emocioanl y social de los estudiantes
Poca importancia a las actividades fisicas
Incentivar la importancia que tiene la actividad fisica
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
Mejora de la accesibilidad y la inclusion: Las tecnologias digitales pueden ayudar hacer que la educacion sea mas accesibles y inclusivas para todos los estudiantes independientemente
No contamos recursos tecnologicos
Acceso de recursos educativos de ala calidad: Las tecnologias digitales pueden proporcionar acceso a recursos educativos de alta calidad.
No contamos recursos tecnologicos
Implementacion de recuros tecnologicos
Implementación de servicio de Qaliwarma.
Se distribuyo o portunamente los alimentos, contribuyendo en una alimentacion adecuada
Poca variedad de productos
Reduccion de la desnutricion estudiantil
Desconfianza de los productos
Implementacion de menaje
Otros (especifique)
Practicas de valores permanentes
Indiferencia de la poblacion
Participacion ciudadana con las actividades programadas por la institucion
Indiferencia ante ciertas actividades o temas relacionados con la familia
Talleres con los padres de familia
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

Mejora de los aprendizajes con el metodo TANDEN y trabajo en equipo

Descripción del Proyecto
Elevar el rendimiento academico en el area de comunicación de los alumnos del primero a sexto grado
Acciones Ejecutadas
Exposiciones y planteamientos de problemas
Propuestas de Mejora
incrementar el metodo TANDEN y trabajo en equipo en el area de comunicación y matematica
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 08/01/2025
  • Última Actualización 08/01/2025
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 08/01/2025
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet 0
  • Tipo de Conexión NINGUNO
  • Velocidad de Internet NO TIENE
  • Estado del Internet NO FUNCIONA
Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 0
Tabletas 0
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 0