Código Modular: 1305614
Nombre de la IE: 17809
Director(a): ABRAHAN HEREDIA ESTELA
Nivel: Primaria
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: NUEVO CHICLAYO S/N
Correo electrónico: abrahanhe.1987@gmail.com
Teléfono/Celular: 973740066
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3° grado | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4° grado | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5° grado | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6° grado | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 2 | 4 | 0 | 0 | 2 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 0 | 1 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 0 | 1 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 0 | 1 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 0 | 1 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 1 | +1 |
Asume una vida saludable | 0 | 1 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 0 | 1 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 0 | 1 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 0 | 1 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 0 | 1 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 0 | 1 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 0 | 1 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 0 | 1 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 1 | +1 |
Asume una vida saludable | 0 | 1 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 0 | 1 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 0 | 1 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 0 | 1 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 0 | 0 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 0 | 0 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 0 | 0 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 0 | 0 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 0 | 0 | 0 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 0 | 0 | 0 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 0 | 0 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 0 | 0 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 0 | 0 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 0 | 0 | 0 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 0 | 0 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 0 | 0 | 0 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 0 | 0 | 0 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 0 | 0 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 0 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 0 | 0 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 0 | 0 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 0 | 0 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 0 | 0 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 0 | 0 | 0 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 0 | 0 | 0 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 0 | 0 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 0 | 0 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 0 | 0 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 0 | 0 | 0 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 0 | 0 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 0 | 0 | 0 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 0 | 0 | 0 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 0 | 0 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 0 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 2 | 0 | -2 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 2 | 0 | -2 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 2 | 0 | -2 |
Construye interpretaciones históricas. | 2 | 0 | -2 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 2 | 0 | -2 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 2 | 0 | -2 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 2 | 0 | -2 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 2 | 0 | -2 |
Asume una vida saludable | 2 | 0 | -2 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 2 | 0 | -2 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 2 | 0 | -2 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 2 | 0 | -2 |
Resuelve problemas de cantidad. | 2 | 0 | -2 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 2 | 0 | -2 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 2 | 0 | -2 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 2 | 0 | -2 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 0 | 2 | +2 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 0 | 2 | +2 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 0 | 2 | +2 |
Construye interpretaciones históricas. | 0 | 2 | +2 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 0 | 2 | +2 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 0 | 2 | +2 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 0 | 2 | +2 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 2 | +2 |
Asume una vida saludable | 0 | 2 | +2 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 0 | 2 | +2 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 0 | 2 | +2 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 0 | 2 | +2 |
Resuelve problemas de cantidad. | 0 | 2 | +2 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 0 | 2 | +2 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 0 | 2 | +2 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 0 | 2 | +2 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
Elaboración de documentación pertinente.
Se logró identificar los problemas más relevantes del contexto para generar motivación y aprendizajes significativos. Estos fueron plasmados en las experiencias de aprendizaje |
Deficiencias en la planificación de experiencias de aprendizaje.
|
Realizar un analisis minusioso y oportuno de las evidencias de aprendizaje.
Formar la practica de valores en los estudiantes |
Mediación del aprendizaje. |
El docente se actualiza constantemente para adecuar sus estrategias de enseñanza según las necesidades de aprendizaje de los estudiantes.
|
Algunos estudiantes no ponen empeño para lograr aprendizajes significativos y de calidad
|
Participar activamente en los aprendizaje empleando estrategias para el logro de las competencias
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
aprendizajes en las cuales se incluya y desarrolle adecuadamente el pensamiento crítico en los momentos precisos.
Se incentivó a los estudiantes a crear, resolver y exponer problemas de la vida cotidiana. |
Deficiencia en el empleo de estrategias que fortalezcan el pensamiento crítico y razonamiento
|
Orientar y dar pautas a las familias, para guiar a las futuras generaciones, y mantener un contacto positivo con los docentes de los diferentes áreas grados
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Padres y madres de familia comprometidos con la enseñanza aprendizaje desus hijos. Concientizar a los padres de familia sobre la importancia de la educación para los estudiantes
|
La poca preocupación y falta de involucramiento de la mayoría de padres de familia en los aprendizajes de sus hijos
|
Orientar y dar pautas a las familias, para guiar a las futuras generaciones, y mantener un contacto positivo con los docentes de los diferentes áreas grados
|
Evaluación formativa. |
Constantemente se implementan estrategias que fortalezcan la evaluación formativa. Implementando instrumentos efectivos que permitan verificar el avance del aprendizaje y proceder adecuadamente con la retroalimentación.
|
Promover actividades que permitan al estudiante fortalecer sus habilidades cognitivas.
|
Generar un clima favorable para la evaluación, es decir, promover espacios de reflexión e interacción, donde los estudiantes puedan demostrar lo aprendido e identificar y comunicar sus logros, dificultades y errores, plantear como superarlos. |
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
Temas innovadores , con estrategias significativas para los estudiantes
|
Lograra autonomia y trabajo en grupo.
|
Lograr que el cuaderno de trabajo sea un valioso instrumento de mejoramiento de conocimientos educativos en los estudiantes
|
Otros (especifique): |
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
Participación activa de todos los padres y madres de familia en las diferentes actividades programadas en el aula y la I.E.
Desarrollar un buen trato y convivencia en la comunidad educativa, respetando la diversidad cultural y equidad de género. |
Involucrar a las madres y padres de familia en actividades programadas en las aulas y en la Institución Educativa.
Mantener el buen trato y una buena convivencia en la comunidad educativa, respetando su reliigión, su cultura y equidad de genero. |
Escuelas de padres para sensibilizar sobre la importancia de rducación y evaluación en el desarrollo personal y social de los estudiantes.
Elaboración de material educativo con los padres y madres para ambientar el aula y generar aprendizajes significativos en los estudiantes.. |
Escuela |
Actividades de aprendizajes planificado.
Desarrollo de competencias y capacidades en la formación de los estudiantes. Estudiantes que se apoyan entre sí con los materiales en cada actividad de aprendizaje |
poco participacion en los talleres pedagógicos para elaborar materiales educativosa, para ser utilizados en el desarrollo de competencias y capacidades en los estudiantes en su trabajo pedagógico en aula.
|
Que las reuniones en favor de los estudiantes y del buen clima laboral estén presentes en el desarrollo del año escolar con frecuencia
|
Comunidad |
Participación y expectativas de las diferentes actividades programadas en la Institución Educativa
|
Tiempo y compromiso de los padres y madres de familia de la comunidad educativa.
|
Involucrarlos en las actividades de la Institución Educativa como pasacalles, actuaciones y presentaciones, ya que ellos son un referente sobre la vida.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024.
|
Los integrantes del Comité de Gestión de condiciones Operativas (CGCO), han cumplido con el Compromiso de Gestión Escolar 3.
|
No ser presento ninguna dificultad
|
Los integrantes del (CGCO), deben participar activamente en la matrícula oportuna, asistencia de estudiantes y del personal docente de la IE. En emergencias de desastres y mantenimiento del local escolar.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se logró dar cumplimiento a la calendarización del año escolar, mtricula sin condicionamiento, control diario de asistencia de estudiantes y docente, los kits de higiene, distribución de cuadernos y implementación de mobiliario escolar.
|
No ser presento ninguna dificultad
|
Realizar una buena coordinación con padres de familia, autoridades y docente para la mejora de los aprendizajes.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 2 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 2 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 1 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 2 |
Otros: especifique…. | NO | Nivel 3 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
Se realizó la evaluación diagnóstica al iniciar el año escolar y de acuerdo a los resultados obtenidos se elaboró las experiencias de aprendizaje contextualizadas a la realidad de la comunidad. También se implementó el plan lector y se realizó el día del logro con la participación de toda la comunidad educativa.
|
Poco interés de asistencia de los padres de familia en los horarios establecidas para la mejora de la enseñanza – aprendizaje de sus menores hijos.
|
Capacitación para diseñar experiencias de aprendizaje de acuerdo al contexto.
Acta de compromiso de los padres de familia al inicio del año escolar, que este bajo la supervisión del coordinador general. |
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Generación de espacios de trabajo colegiado diversos y otras estrategias de acompañamiento pedagógico, para reflexionar, evaluar y tomar decisiones que fortalezcan la práctica pedagógica del docente y el involucramiento de las familias en función de los aprendizajes de los estudiantes. Se logró registrar informaciós de los trabajos realizados en la plataforma SIMO.
|
Poco interés de los padres para comprometerse en el desarrollo de los aprendizajes.
|
Estrategias que permitan concientizar a los padres y estudiantes en la mejora de sus aprendizajes.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | NO | Prioridad 3 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 2 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 2 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 2 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 2 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 2 |
Otros: especifique…. | NO | Prioridad 3 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Se actualizó reglamento interno con la finalidad de tener un buen clima institucional.
La mayoría de estudiantes demostraron responsabilidad en la presentación de sus actividades. Se eligió democráticamente a estudiantes que constituyan el Municipio Escolar 2025. |
Algunos estudiantes no cumplieron con las actividades en el tiempo establecido, por distraerse en las redes sociales
|
Los integrantes del (CGP), deben generar espacios tutoria individual y grupal con en acciones de acompañamiento socioafectivo y cognitivo, con estudiantes y familias.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Socialización a través de actividades recreativas y deportivas dentro y fuera del aula.
planificación de actividades de aprendizaje para la elaboración de las normas de convivencia. |
Falta de recursos y materiales.
Algunos estudiantes todavía demuestran desorden, insultos, mentiras y poca práctica de valores |
Sensibilización a la comunidad educativa en las buenas relaciones para vivir en armonia sin violencia, reajustes del plan de TOE.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
NO | Prioridad 3 - Baja |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Se logro implementar los 10 minutos de actividad física antes del ingreso de los estudiantes a las aulas
|
Falta de materiales para la realización de dicha actividad
|
Se logro implementar los 10 minutos de actividad física antes del ingreso de los estudiantes a las aulas
|
No se presento ninguna dificultad
|
En el año 2025 se continuara con la actividad física con nuevas estrategias de trabajo pedagógico, para que los estudiantes ingresen a las aulas motivados
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
se trabajo con el gestor de contenidos de las tabletas en aula
|
Constante corte del fluido eléctrico.
|
se trabajo con el gestor de contenidos de las tabletas en aula
|
Constante corte del fluido eléctrico.
|
uso de la plataforma en beneficio de los aprendizajes de los estudiantes.
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Se logro preparar los desayunos y almuerzo del programa de Qaliwarma
|
No se presento ninguna dificultad
|
Se logro preparar los desayunos y almuerzo del programa de Qaliwarma
|
No se presento ninguna dificultad
|
Continuar con la distribución de los productos del programa de Qaliwarma
|
Otros (especifique) |
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 07/01/2025 |
NO TIENE
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 0 |
Tabletas | 5 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 5 |