I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 1249127

Nombre de la IE: 17788

Director(a): TANIA ADELINDA LINARES FERNANDEZ

Nivel: Primaria

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: SAN ISIDRO S/N

Correo electrónico: taniaadelindalf@hotmail.com

Teléfono/Celular: 947188849

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Promovidos Requieren Recuperación Permanecen en el Grado Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024 2023 2024 2023 2024
1° grado 2 0 0 0 2 0 0 0 0 0
2° grado 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0
3° grado 3 1 1 0 2 1 0 0 0 0
4° grado 3 2 0 0 3 2 0 0 0 0
5° grado 3 3 0 0 3 3 0 0 0 0
6° grado 3 4 0 0 3 4 0 0 0 0
TOTAL 15 11 1 0 14 11 0 0 0 0
Análisis de Promoción
93.3%
100.0%
Estadísticas de Recuperación
0.0%
0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
1 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 0 -2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 2 0 -2
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 2 0 -2
Construye interpretaciones históricas. 2 0 -2
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 2 0 -2
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 2 0 -2
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 2 0 -2
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 2 0 -2
Asume una vida saludable 2 0 -2
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 2 0 -2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 0 -2
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 2 0 -2
Resuelve problemas de cantidad. 2 0 -2
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 2 0 -2
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 2 0 -2
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 2 0 -2
2 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 1 1 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 1 1 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 1 1 0
Construye interpretaciones históricas. 1 1 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 1 1 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 1 1 0
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 1 1 0
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 1 1 0
Asume una vida saludable 1 1 0
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 1 1 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 1 1 0
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 1 1 0
Resuelve problemas de cantidad. 1 1 0
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 1 1 0
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 1 1 0
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 1 1 0
3 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 2 1 -1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 2 1 -1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 2 1 -1
Construye interpretaciones históricas. 2 1 -1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 2 1 -1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 2 1 -1
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 2 1 -1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 2 1 -1
Asume una vida saludable 2 1 -1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 2 1 -1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 2 1 -1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 2 1 -1
Resuelve problemas de cantidad. 2 1 -1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 2 1 -1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 2 1 -1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 2 1 -1
4 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 3 2 -1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 3 2 -1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 3 2 -1
Construye interpretaciones históricas. 3 2 -1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 3 2 -1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 3 2 -1
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 3 2 -1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 3 2 -1
Asume una vida saludable 3 2 -1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 3 2 -1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 3 2 -1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 3 2 -1
Resuelve problemas de cantidad. 3 2 -1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 3 2 -1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 3 2 -1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 3 2 -1
5 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 3 3 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 3 3 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 3 3 0
Construye interpretaciones históricas. 3 3 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 3 3 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 3 3 0
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 3 3 0
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 3 3 0
Asume una vida saludable 3 3 0
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 3 3 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 3 3 0
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 3 3 0
Resuelve problemas de cantidad. 3 3 0
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 3 3 0
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 3 3 0
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 3 3 0
6 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 3 4 +1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 3 4 +1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 3 4 +1
Construye interpretaciones históricas. 3 4 +1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 3 4 +1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 3 4 +1
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 3 4 +1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 3 4 +1
Asume una vida saludable 3 4 +1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 3 4 +1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 3 4 +1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 3 4 +1
Resuelve problemas de cantidad. 3 4 +1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 3 4 +1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 3 4 +1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 3 4 +1
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
Se tuvo en cuenta la evaluación diagnostica.
Los resultados de las actas del año anterior.
Las unidades de aprendizaje, se planificaron de acuerdo a las necesidades e intereses de los estudiantes
los docentes mostraron conocimiento para planificar las unidades de aprendizaje.
Se desarrollaron algunas sesiones de aprendizaje haciendo uso de las tics.
Algunos estudiantes no son conscientes del desarrollo de su aprendizaje, olvidan constantemente sus materiales.
Contar con un registro de incidencias en el aula para registrar las actitudes inadecuadas de los estudiantes y hacer su respectivo análisis semanalmente.
Mediación del aprendizaje.
Se aplicaron diversas estrategias teniendo en cuenta el enfoque del área, haciendo la retroalimentación oportunamente.
Se respetaron y evaluaron los acuerdos de convivencia elaborados por ellos mismos.
Se formaron equipos de trabajo.

Estudiantes con dificultades en la lectura.
Demasiadas interrupciones en hora de clase para cuestiones de ensayo en las actividades de la IE.
Que los ensayos se realicen en las horas de clase que se relacionan las actividades de la IE.
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
En el desarrollo de las sesiones de aprendizaje se tuvo en cuenta preguntas que promuevan el pensamiento crítico y razonamiento a través de la elaboración de productos.
Dificultad para argumentar coherentemente con base científica y teórica un tema.
Mayor exigencia en la evaluación.
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
En el desarrollo de las sesiones de aprendizaje se planificaron actividades que participe el padre de familia, pero en su mayoría no se involucraron.
Los padres de familia no cuentan con reglas establecidas en su casa, dejan a sus hijos al libre albedrío el uso del celular no controlan.
Dejan mucho tiempo libre a sus menores hijos por trabajar.
Contar con un horario de estudio y acuerdos de convivencia en su hogar.
Evaluación formativa.
La evaluación se desarrolló durante todas las sesiones de aprendizaje y fue de proceso, retroalimentándoles oportunamente
La mayoría de los estudiantes muestran desinterés por mejorar, no levantan o mejoran las observaciones hechas por el docente.
La docente Contar con un récord de observaciones e informar quincenalmente al padre..
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
Los cuadernillos de trabajado se distribuyeron oportunamente
Se trabajaron de acuerdo a las situaciones significativas
Olvido frecuente de la mayoría de los estudiantes en llevarlo para trabajar las actividades propuestas.
Determinar un espacio en la institución educativa.
Otros (especifique):
Ninguno
Ninguno
Ninguno

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
1° grado 2023 0
1° grado 2024 0
2° grado 2023 0
2° grado 2024 0
3° grado 2023 0
3° grado 2024 0
4° grado 2023 0
4° grado 2024 0
5° grado 2023 0
5° grado 2024 0
6° grado 2023 0
6° grado 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
A medida de sus posibilidades brinda las condiciones necesarias oportunamente a sus menores hijos. (matricula, uniforme, cuadernos..)
Casi en su totalidad los padres de familia los dejan solos, es decir ya no llegan a preguntar cómo está aprendiendo su menor hijo
Premiar al padre con mayor preocupación en el desarrollo del aprendizaje de su menor hijo.
Escuela
Plana docente completa al inicio del año escolar.
Infraestructura y mobiliario adecuado..
Materiales repartidos por el ministerio de educación oportunamente
Pérdida y deterioro de los materiales por parte de los estudiantes
Cada estudiante que inhabilite su material o recurso obtenido sea responsable de entregar y el doble.
Comunidad
Autoridades e instituciones que existen en la comunidad dispuestos a colaborar con la IE.
Comentarios innecesarios.
No tienen iniciativa de visitar a la institución para realizar alguna charla de identificación a su comunidad
Promover que las autoridades visiten a la comunidad hacer charlas sobre sus orígenes, costumbres, creencias

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024.
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024.
Garantizó las condiciones operativas para desarrollo y funcionamiento de las actividades escolares .
Ninguna
No hubo dificultades ni emergencias durante este año escolar.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Las actividades escolares se cumplieron conforme a lo establecido en la calendarizacion escolar 2024. Todos se matricularon en el plazo establecido según la norma. Los estudiantes y docentes asistiron puntualmente dentro del horario establecido.
ninguna
Priorizar la enseñanza de competencias claves ,fomentando el trabajo colaborativo. El espacio debe estar adecuado a las necesidades pedagógicas
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 1
Implementación de las semanas de gestión Nivel 2
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 2
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 1
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 2
Otros: especifique…. NO Nivel 3
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 2
  • Prioridad Media (Nivel 2) 3
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 1
Necesidad de Asistencia
83.3% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
Garantizó las condiciones operativas para desarrollo y funcionamiento de las actividades escolares .
Ninguna
Asegurar las condiciones necesarias para el funcionamiento de la I.E.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Con el trabajo colegiado mejora al práctica docente. Fortalece el desarrollo de valores y actitudes interpersonales. Estar en capacitación continua para generar interacciones positivas en los estudiantes.
Ninguna
Genearar espacios y ambiete acogedor en la I.E. Asegurar una educación de calidad. Conocimiento pleno del CNEB
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 1
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. NO Prioridad 3
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 2
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 1
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 2
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu SI Prioridad 1
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 1
Otros: especifique…. NO Prioridad 3
Distribución por Prioridad
4 (50.0%)
2 (25.0%)
2 (25.0%)
Necesidad de Asistencia
75.0%
Procesos que requieren asistencia
6 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
Garantizó las condiciones favorables para desarrollo actividades significativas con los estudiantes en la Institución.
Ninguna
Asegurar las condiciones necesarias para el funcionamiento de la I.E.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Las normas de convivencia permite un aprendizaje armonioso en el aula y I.E estre los estudiantes. Mantener la comunicación y escuchar a los estudiantes, dar buen trato. Garantizar la protección de los estudiantes en la I.E.
Ninguna
Registrar el incidente en el SISEVE. Vigilar el cumplimiento de las normas y valores del aula y del I.E Promover la reflexión y el diálogo que permita la autoreflexión.
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 2 - Media
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 1 - Alta
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 2 - Media
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 2 - Media
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 1 - Alta
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 2 - Media
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 1 - Alta
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
NO Prioridad 3 - Baja
Distribución por Prioridad
3 (37.5%)
4 (50.0%)
1 (12.5%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 7 de 8
87.5%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
Mejora la consentración de memoria y reduce el riesgo de depresión.
Ninuna
Mejora la consentración de memoria y reduce el riesgo de depresión.
Ninuna
Seleccionar activbidades físicas rutidinarias para los estudiantes.
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
uso pertinente de los reursos tecnológicos en el desarrollo de las competencias.
falta tabletas para los estudiantes
uso pertinente de los reursos tecnológicos en el desarrollo de las competencias.
falta tabletas para los estudiantes
Gestionar apoyo con donaciones de laptos.
Implementación de servicio de Qaliwarma.
Todos los estudiantes consumen diariamente los alimentos de Qaliwwarma
Ninuna
Todos los estudiantes consumen sus loncheras saludables
Ninuna
Para el año 2025, MIDIS anuncia el nuevo programa 'WASI-MIKUNA' de alimentaci{on escolar en Instituciones Educativas a nivel Nacional.
Otros (especifique)
Ninuna
Ninuna
Ninuna
Ninuna
Ninuna
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

Ninguno

Descripción del Proyecto
Ninguno
Acciones Ejecutadas
Ninguno
Propuestas de Mejora
Ninguno
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 08/01/2025
  • Última Actualización 08/01/2025
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 08/01/2025
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet NO TIENE
  • Tipo de Conexión AMBOS
  • Velocidad de Internet MUY BAJA
  • Estado del Internet NO FUNCIONA
Observaciones:

NO TIENE

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 0
Tabletas 3
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 3