Código Modular: 0528224
Nombre de la IE: 17054
Director(a): CESAREO HUANCA ALARCÓN
Nivel: Primaria
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: RIEGUILLO S/N
Correo electrónico: huanca_alarcon_2024@hotmail.com
Teléfono/Celular: 956166333
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 4 | 5 | 0 | 0 | 4 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 4 | 5 | 2 | 0 | 2 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3° grado | 3 | 3 | 1 | 0 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4° grado | 2 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5° grado | 3 | 2 | 0 | 0 | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6° grado | 11 | 3 | 1 | 0 | 10 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 27 | 19 | 4 | 0 | 22 | 19 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 4 | 5 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 4 | 5 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 4 | 5 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 4 | 5 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 4 | 5 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 4 | 5 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 4 | 5 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 4 | 5 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 4 | 5 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 4 | 5 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 4 | 5 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 4 | 5 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 4 | 5 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 4 | 5 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 4 | 5 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 2 | 5 | +3 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 2 | 5 | +3 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 2 | 5 | +3 |
Construye interpretaciones históricas. | 2 | 5 | +3 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 2 | 5 | +3 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 2 | 5 | +3 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 2 | 5 | +3 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 2 | 5 | +3 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 2 | 5 | +3 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 2 | 5 | +3 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 2 | 5 | +3 |
Resuelve problemas de cantidad. | 2 | 5 | +3 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 2 | 5 | +3 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 2 | 5 | +3 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 2 | 5 | +3 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 3 | +2 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 3 | +2 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 3 | +2 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 3 | +2 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 3 | +2 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 3 | +2 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 3 | +2 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 3 | +2 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 3 | +2 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 3 | +2 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 3 | +2 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 3 | +2 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 3 | +2 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 3 | +2 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 3 | +2 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 2 | 1 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 2 | 1 | -1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 2 | 1 | -1 |
Construye interpretaciones históricas. | 2 | 1 | -1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 2 | 1 | -1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 2 | 1 | -1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 2 | 1 | -1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 2 | 1 | -1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 2 | 1 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 2 | 1 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 2 | 1 | -1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 3 | 2 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 3 | 2 | -1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 3 | 2 | -1 |
Construye interpretaciones históricas. | 3 | 2 | -1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 3 | 2 | -1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 3 | 2 | -1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 3 | 2 | -1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 3 | 2 | -1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 3 | 2 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 3 | 2 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 3 | 2 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 3 | 2 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 3 | 2 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 3 | 2 | -1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 3 | 2 | -1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 10 | 3 | -7 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 10 | 3 | -7 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 10 | 3 | -7 |
Construye interpretaciones históricas. | 10 | 3 | -7 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 10 | 3 | -7 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 10 | 3 | -7 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 10 | 3 | -7 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 10 | 3 | -7 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 10 | 3 | -7 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 10 | 3 | -7 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 10 | 3 | -7 |
Resuelve problemas de cantidad. | 10 | 3 | -7 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 10 | 3 | -7 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 10 | 3 | -7 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 10 | 3 | -7 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
Planificar experiencias de aprendizaje teniendo en cuenta los diferentes ritmos e estilos y recursos con los que cuentan los estudiantes.
|
Planificar experiencias de aprendizaje para aula multigrado
|
Capacitación sobre la planificación en aulas multigrado.
|
Mediación del aprendizaje. |
Utilizar diversos recursos que me permitieron acompañar a los estudiantes durante el desarrollo de sus aprendizajes.
|
Emplear estrategias adecuadas para el proceso de enseñanza - aprendizaje y que se den de forma participativa, integradoras y creativas.
|
Círculos de interaprendizaje entre docentes.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
Promover la participación activa de los estudiantes, logrando en ellos un aprendizaje significativo y que les permitió el desarrollo de diferentes habilidades.
|
Aplicar técnicas que conlleven al desarrollo del pensamiento crítico y razonamiento.
|
Promover el desarrollo del pensamiento crítico y razonamiento en todo momento del desarrollo de las EDA.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Padres de familia con dinamismo en cuanto a brindar apoyo a la docente en el desarrollo de actividades que conlleven a los aprendizajes de sus menores hijos.
|
Algunos padres de familia rehaceos a apoyar a sus menores hijos en cuanto al logro de sus aprendizajes.
|
Fomentar en la comunidad educativa la importancia del acompañamiento a sus menores hijos en cuanto al desarrollo de sus aprendizajes.
|
Evaluación formativa. |
Acompañamiento a los estudiantes en el logro de sus aprendizajes.
|
Su aplicación en aula multigrado.
|
Aplicarlo en todo el desarrollo de las EDA.
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
Entrega oportuna de cada cuaderno de trabajo a todos los estudiantes.
|
Ninguno
|
Que el MINEDU tenga en cuenta en brindar textos para implementar la biblioteca escolar..
|
Otros (especifique): |
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
El 100 % de estudiantes que culminaron sus estudios de forma satisfactoria en el presente año debido a que sus familias viven años en la comunidad.
|
Por motivo de trabajo hay familias que migran a otros lugares.
|
Oportunidades laborales para las familias mediante el desarrollo de proyectos agrícolas.
|
Escuela |
Infraestructura en buen estado el cual es favorable y permite que los estudiantes reciban seguridad al recibir sus enseñanazas.
|
Aliados estratégicos poco comprometidos con la educación y binestar de los estudiantes.
|
Trabajo colaborativo y participativo entre docente y aliados estratégicos.
|
Comunidad |
Familias comprometidas en el desarrollo de los aprendizajes de la población estudiantil.
|
Autoridades que no se encuentran en la comunidad y por ende no se puede realizar proyectos en bien del desarrollo de los aprendizajes de los estudaintes
|
Trabajar en equipo con todas las familias.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
|
Entrega oportuna de los materiales educativos.
|
Actividades que por el tiempo no se concretaron.
|
Contar con un cronograma de actividades que permitan el trabajo oprtuno del comité.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Docentes responsables que dieron cumplimiento a las actividades planificadas desde un inicio y que promovió la participación de toda la comunidad educativa.
|
Integrantes del comité de Gestión de condiciones operativas que desconocen sus funciones.
|
Capacitación a los diferentes miembros de los comités que tenga una I.E
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 1 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 1 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 1 |
Otros: especifique…. | NO | Nivel 3 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
Desarrollo de proyectos educativos que conllevaron a la mejora de aprendizajes en los estudiantes.
|
Desconocimiento de algunas de las funciones del comité de Gestión Pedagógica.
|
Monitoreo constante por parte de la UGEL al cumplimiento de los comités.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Trabajo colegiado con los docentes que favorecieron a dar solución a algunos percances dentro y fuera del aula, asi como la interacción de estrategias para el logro de competencias en los estudiantes. Acompañamiento al 100% a los estudiantes en el logro de sus aprendizajes, generando espacios de inter aprendizaje.
|
I.E de característica multigrado, el cual no permite realizar el monitoreo docente.
|
Capacitación docente constante en los programas del MINEDU.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 1 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 1 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 1 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 1 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 1 |
Otros: especifique…. | NO | Prioridad 3 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Buen clima institucional.
|
Desconocimiento de las funciones del comité de Gestión del Bienestar.
|
Contar con un comité de Gestión del Bienestar
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
En todo momento se promovió el cumplimiento de las buenas prácticas de valores entre los estudiantes y padres de familia, desarrollando las normas de convivencia establecidas. I.E afiliada a la plataforma de SISEVE.
|
Algunos estudiantes con carácter violento y que sus padres no ayudan en el cambio de su comportamiento.
|
Implementar la Escuela de padres y que el encargado de cada Ugel monitoree el trabajo del comité.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
NO | Prioridad 3 - Baja |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Estudiantes y padres de familia que se involucraron en actividades al aire libre.
|
Algunos padres de familia que no acompañan a sus menores en el trabajo de actividades físicas.
|
Actividades que permiten el desarrollo a una vida saludable.
|
I.E sin materiales para trabajos que implican la promoción de una vida activa y saludable ( deporte)
|
Promover en todo momento a una vida activa y saludable mediante el ejercicio físico.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Incorporar en las EDAS el uso de la tecnología.
|
No contar con herramientas tecnológicas sufientes.
|
Docentes que utiliza su laptop para el trabajo con sus estudiantes.
|
No contar con internet en la I.E
|
Que las Ugeles realicen convenios con entidades que brinden el servicio de internet y proporcionar a las I.E
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Alimentos que son consumidos por los estudiantes.
|
La preparación de muchos enlatados provoca en los estudiantes un rechazo de los mismos.
|
Algunas madres que se esmeran en la preparación de los alimentos.
|
Ninguno
|
El cambio de los productos enlatados por productos naturales.
|
Otros (especifique) |
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
No se realizó ningún proyecto de innovación.
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 08/01/2025 |
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 0 |
Tabletas | 8 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 8 |