Código Modular: 0623496
Nombre de la IE: 17182
Director(a): MANUEL SÀNCHEZ FERNÀNDEZ
Nivel: Primaria
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: SANTA MARIA S/N
Correo electrónico: manuelsfer2@gmail.com
Teléfono/Celular: 999372333
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3° grado | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4° grado | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5° grado | 3 | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6° grado | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 7 | 7 | 0 | 0 | 6 | 7 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 1 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 1 | 0 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 1 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 1 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 1 | 0 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 1 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 0 | 1 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 0 | 1 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 0 | 1 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 0 | 1 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 0 | 1 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 0 | 1 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 0 | 1 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 0 | 1 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 0 | 1 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 0 | 1 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 0 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 0 | -1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 0 | -1 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 0 | -1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 0 | -1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 0 | -1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 0 | -1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 0 | -1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 0 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 0 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 0 | -1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 1 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 1 | 0 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 1 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 1 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 1 | 0 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 1 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 2 | 2 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 2 | 2 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 2 | 2 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 2 | 2 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 2 | 2 | 0 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 2 | 2 | 0 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 2 | 2 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 2 | 2 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 2 | 2 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 2 | 2 | 0 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 2 | 2 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 2 | 2 | 0 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 2 | 2 | 0 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 2 | 2 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 2 | 2 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 2 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 2 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 2 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 2 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 2 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 2 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 2 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 2 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 2 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 2 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 2 | +1 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
La planificación de las experiencias de aprendizaje se realizaron de manera colegiada (RED EDUCATIVA), tomando en cuenta el diagnòstico realizado en la I.E.
|
Siendo I.E UNIDOCENTE, se nos dificulta un poco para desarrollar acciones de planificaciòn.
|
Se debe implementar jornadas de reflexion con un especialesta de la UGEL. .
|
Mediación del aprendizaje. |
El docente realiza interacciones pedagógicas planificadas, para atender a la diversidad de estudiantes.
|
En algunas ocasiones se tiene dificultades para atender a los estudiantes, preparacion de materiales, involucramiento y retrolalimentacion oportuna po motivo que trabajamos con todos los grados.
|
Implementaciòn de Jornadas de reflexiòn pedagògica bimestrales (con un Especialista), talleres de fortalecimiento de competencias para mejorar el desempeño docente en el aula.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
Docentes de algunas àres desarrollan de manera continua y sostenida durante las sesiones de aprendizaje acciones para fomentar habilidades de orden superior.
|
algunos docentes con bajo dominio para fomentar actividades de alta demanda cognitiva
|
Talleres de fortalecimiento de competencias para mejorar el desempeño docente en el aula, implementacion del Plan de monitoreo y acompañamiento orientado a mejorar niveles de logro en la rubrica 2.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Implementaciòn de la estrategia 'escuela de padres', para sensibilizar y concientizar a los padres de familia en la educaciòn y formacionde sus hijos.
|
Algunos padres no asisten a las convocatorias realizadas por la direcciòn para participar en las reuniones y recoger las boletas de informacion de sus hijos.
|
Seguir implementando la estaregia 'Escuela de padres'
|
Evaluación formativa. |
Se oriento a traves de diversas estrategias la implementaciòn de la evaluaciòn de los procesos de aprendizaje con un enfoque formativo.
|
En algunas ocasiones se presentan dificultades para implementar los criterios de evaluaciòn formativa, elaboraciòn de instrumentos coherentes a los propìsitos de aprendizaje, analisis de evidencias y retroalimentaciòn.
|
priorizar para el 2025 talleres orientados a lograr un mayor empoderamiento del enfoque de evaluaciòn formativa.
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
Se recepcionò y distribuyò los caudernos de trabajo en forma oportuna.
|
Aun falta orientar e implementar una estrategia mas eficiente para optimizar el aprovechamiento de los cuadernos de trabajo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes.
|
Determinar una estrategia para incorporar el uso y aprovechamirnto de los cuadernos de trabajo en las actividades de aprendizaje.
|
Otros (especifique): |
Se adquirió una computadora para fortalecer el fomento de los recursos TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje
|
Nuestra I.E no cuenta con internet para darle mejor uso a nuestra computadora.
|
Gestionar ante una entidad pública o privada la instalacion de internet.
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
El trabajo articulado de familias y director està permitiendo que los estudiantes asuman responsablemente los horarios de trabajo evidenciado en un menor indice de inasistencias.
|
Algunas familias disfuncionales genera que algunos estudiantes no asuman con responsabilidad el horario de ingreso a la IE, los padres no atienden el llamado de la escuela para consensuar acuerdos y establecer compromisos para lograr mejorar las actitudes de sus menores hijos.
|
Establecer la firma de actas de compromisos de los padres a fin de lograr de comprometer a un mayor número de familias en el acompañamiento de sus hijos.
|
Escuela |
Conformaciòn de la escuela de lideres estudiantiles, liderado por el comité de tutorìa y el municipio escolara para generar espacios de consenso, reflexiòn sobre los acuerdos y normas que se deben implementar en la escuela.
|
Estudiantes de algunos grados poco comprometidos con los deberes de la escuela y convivencia escolar.
|
Alianzas estratègicas con los padres de familia para que apoyen en la educación de sus hijos.
|
Comunidad |
Desarrollo de campañas de reflexión en la comunidad, participaciòn de la comunidad en diversas acciones programas por la escuela.
|
Pobladores que arrojan la basura por donde quiera, siendo un peligro ara la salud estudiantil.
|
Dialogar con las autoridades del casrío de Santa María y otros aliados estartegicos para evitar la contaminacion del medio ambiente para que no afecte la salud de los estudiantes.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
|
Se logro organizar el comité de Gestiòn de Condicones Operativas de manera participativa y se incluyò las actiividades propuestas en el PAT.
|
No se logró implementar algunas actividades debido al escaso presupuesto asignado para el mantenimiento del local escolar y equipamiento de la escuela para asegurar un funcionameinto màs optimo.
|
Insidir en la Gestiòn para la construcciòn del local escolar a traves de la modalidad obras por impuestos.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se cumplieron con las horas efectivas de clase de acuerdo a la calendarización 2024.
|
La inasistencia de algunos estudiantes no me permitieron avanzar con algunas actividades.
|
Cumplir al 100% con las horas efectivas y garantizar la asistencia de los estudiante a la I.E.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 3 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 3 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 3 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 2 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 2 |
Otros: especifique…. | SÍ | Nivel 1 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
El comité de gestión pedagógica centro sus actividades en la elaboración de la planificación curricular basado en un enfoque por competencias atendiendo el marco teórico contemplado en el CNEB
|
Algunas ocasiones tenemos dificultades sobre el contenido del CNEB.
|
trabajo colegiado y capacitaciones sobre la implementación de CNEB.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se generaron espacios de trabajo colegiado en nuestra RED EDUCATIVA; además, se involucró a las familias en el aprendizaje de sus menores hijos.
|
Como I.E UNIDOCENTE, no tenemos quien nos haga el acompañamiento y monitoreo de nuestras actividades, lo cual no nos permite saber nuestras debilidades para mejorar en beneficio de los niños.
|
Identificar nuestras necesidades para pedir soporte tecnico pedagògico para mejorar nuestra practica pedagògica
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 2 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 2 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 1 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 3 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 2 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 2 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 2 |
Otros: especifique…. | SI | Prioridad 1 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Todos los integrantes de la comunidad educativa mantienen relaciones de respeto, colaboración y buen trato, valotrando todos los tipos de diversidad, donde las y los estudiantes aprenden de formna autónoma y participan libres de todo tipo de violencia y discriminación.
|
Algunos padre de familia se van a trabajar a otros lugraes y dejan a sus hijos con los abuelos.
|
Coordinación permenente y democrática con todos los miembros de la comunidad educativa para revisar, evaluar los avances y modificaciones que puedan producirse.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Implementaciòn de la estrategia 'Escuela e padres'
|
Algunos padres poco sensibilizados no concurren a las convocatoris del director para participar de los talleres o charlas programadas.
|
Sensibilizaciòn e implementaciòn de estrategias de control a la asistencia del padres a las reuniones convocadas.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 3 - Baja |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 3 - Baja |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 3 - Baja |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Se formalizò la participaciòn de los estudiantes a traves de las brigadas ambientales para la generaciòn de espacios seguros, limpios, saludables y libres de basura.
|
Algunos estudiantes aun no asumen responsablemente los compromisos asumidos para alcanzar mejores logros en esta actividad.
|
Se logro que los estudiantes lleven lonchera a la IE, con la finalidad de evitar que consuman productos dañinos para su salud.
|
Algunas madres de familia no envian lochera a sus niños.
|
Seguir desarrollando la implementaciòn de la propuesta con un seguimiento y monitoreo mas permanente para lograr mas y mejores resultados.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Se logró adquirir una PC.
|
Carencia de una sala de innovaión.
|
ninguna.
|
carencia de equipos de cómputo .
|
Gestionar la implementaciòn de la sala de computo con equipos tecnològicos (laptos para el nivel primaria.
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Se conformò y capacitò al comitè de alimentaciòn escolar para los niveles de inicial y primaria.
|
carencia de espacios como un almacen adecuado.
|
Se logró de manera muy coordinada la preparación de alimentos.
|
Algunas madres de familia llegan muy tarde a cocinar los alimentos.
|
desarrollar charlas de capacitaciòn y sensibilizaciòn de las madres de familia para llegar temprano y con su indumentaria adecuada.
|
Otros (especifique) |
ninguno
|
ninguno
|
ninguno
|
ninguno
|
ninguno
|
NINGUNO
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 08/01/2025 |
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 1 |
Tabletas | 2 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 3 |