Código Modular: 0926378
Nombre de la IE: 17451
Director(a): CLARA VALLEJOS TAPIA
Nivel: Primaria
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: CARACHUPA S/N
Correo electrónico: clara.vtc24@gmail.com
Teléfono/Celular: 932506167
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 3 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3° grado | 7 | 2 | 1 | 1 | 6 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4° grado | 2 | 6 | 0 | 0 | 2 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5° grado | 5 | 3 | 3 | 0 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6° grado | 9 | 4 | 1 | 0 | 8 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 26 | 19 | 6 | 1 | 20 | 18 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 2 | 1 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 2 | 1 | -1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 2 | 1 | -1 |
Construye interpretaciones históricas. | 2 | 1 | -1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 2 | 1 | -1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 2 | 1 | -1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 2 | 1 | -1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 2 | 1 | -1 |
Asume una vida saludable | 2 | 1 | -1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 2 | 1 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 2 | 1 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 2 | 1 | -1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 0 | 3 | +3 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 0 | 3 | +3 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 0 | 3 | +3 |
Construye interpretaciones históricas. | 0 | 3 | +3 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 0 | 3 | +3 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 0 | 3 | +3 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 0 | 3 | +3 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 3 | +3 |
Asume una vida saludable | 0 | 3 | +3 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 0 | 3 | +3 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 0 | 3 | +3 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 0 | 3 | +3 |
Resuelve problemas de cantidad. | 0 | 3 | +3 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 0 | 3 | +3 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 0 | 3 | +3 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 0 | 3 | +3 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 6 | 1 | -5 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 6 | 1 | -5 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 6 | 1 | -5 |
Construye interpretaciones históricas. | 6 | 1 | -5 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 6 | 1 | -5 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 6 | 1 | -5 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 6 | 1 | -5 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 6 | 1 | -5 |
Asume una vida saludable | 6 | 1 | -5 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 6 | 1 | -5 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 6 | 1 | -5 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 6 | 1 | -5 |
Resuelve problemas de cantidad. | 6 | 1 | -5 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 6 | 1 | -5 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 6 | 1 | -5 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 6 | 1 | -5 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 2 | 6 | +4 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 2 | 6 | +4 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 2 | 6 | +4 |
Construye interpretaciones históricas. | 2 | 6 | +4 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 2 | 6 | +4 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 2 | 6 | +4 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 2 | 6 | +4 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 2 | 6 | +4 |
Asume una vida saludable | 2 | 6 | +4 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 2 | 6 | +4 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 2 | 6 | +4 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 2 | 6 | +4 |
Resuelve problemas de cantidad. | 2 | 6 | +4 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 2 | 6 | +4 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 2 | 6 | +4 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 2 | 6 | +4 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 2 | 3 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 2 | 3 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 2 | 3 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 2 | 3 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 2 | 3 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 2 | 3 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 2 | 3 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 2 | 3 | +1 |
Asume una vida saludable | 2 | 3 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 2 | 3 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 2 | 3 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 2 | 3 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 2 | 3 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 2 | 3 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 2 | 3 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 2 | 3 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 8 | 4 | -4 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 8 | 4 | -4 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 8 | 4 | -4 |
Construye interpretaciones históricas. | 8 | 4 | -4 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 8 | 4 | -4 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 8 | 4 | -4 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 8 | 4 | -4 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 8 | 4 | -4 |
Asume una vida saludable | 8 | 4 | -4 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 8 | 4 | -4 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 8 | 4 | -4 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 8 | 4 | -4 |
Resuelve problemas de cantidad. | 8 | 4 | -4 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 8 | 4 | -4 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 8 | 4 | -4 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 8 | 4 | -4 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
Se desarrollo las evaluaciones diagnosticas de las cuales se tuvo en consideración para la elaboración de los instrumentos de gestión pedagogica. -
|
se identificaron algunas dificultades en los aprendizaje de los estudiantes
|
Fortalecer las capacidades de los docentes y las y los estudiantes en el manejo y uso de las TIC, para insertar en las experiencias y sesiones de aprendizaje.
|
Mediación del aprendizaje. |
La docente utilizo diversas estrategias para fortalecer la meditación de los aprendizajes en los estudiantes
|
docente comprometido en el avance y mejora de los aprendizajes de los estudiantes
|
Complementar en las sesiones de aprendizaje el uso de materiales educativos de su entorno.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
En cada una de las sesiones se promovió el pensamiento critico y razonamiento en los estudiantes.
|
dificultad para identificar y resolver problemas.
|
E laboración de material didáctico,participación en capacitaciones didáctica educativa.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Padres y madres de familia se lo involucrarlos al acompañamiento de las actividades de aprendizajes de sus hijos.
|
Participación activa de los padres de familia en las diferentes actividades,
|
progarmar capacitacion para Involucrar a la totalidad de padres de familia en el aprendizaje de sus menores hijos,
|
Evaluación formativa. |
se logro aplicacar las fichas prácticas en cada sesión de aprendizaje
|
compromiso de los padres de familia en apoyar en el aprendizaje de sus hijos
|
Elaborar material eduactivo e instrumentos de evaluación
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
Se trabajo con los cuadernos de autoaprendizaje en las diferentes areas
|
Contribuye en el reforzamiento de los aprendizajes con las actividades en las diferentes areas
|
que la distribución de los cuadernos de trabajo lleguen a tiempo,para todos los grados y para todos los estudiantes
|
Otros (especifique): |
Ninguna
|
Ninguna
|
Ninguna
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
Padres comprometidos con el aprendizaje de los hijos
|
algunas inasistencias, tardanzas y poco interes por conocer el progreso de aprendizaje de sus hijos.
|
Reuniones periódicas con las madres y padres de familia para dar a conocer el progreso de aprendizaje de sus hijos.
|
Escuela |
Insfraestructura educativa adecuada Normas de convivencia actualizadas.
|
la cobertura del internet es mala
|
Se logró elaborar las normas de convivencia con la participación de todos los estudiantes y se ubicó en un lugar visible de cada una de las aulas.
|
Comunidad |
Presencia de las autoridades comunales en las diferentes actividades de la Institución Educativa
|
Poca disposición de tiempo por parte de los padres de familia
|
Alianzas estrategicas con autoridades locales,distritales y provinciales.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024.
|
Contar con el apoyo de los integrantes del comité de Gestión de Condicones Operativas. Cumplimiento de sus funciones en el trabajo educativo encomendado, se realizó un trabajo coordinado con la dirección de la Institución Educativa
|
poco interes de alguno de los integrantes del comite
|
Los integrantes del (CGCO), deben participar activamente en todas las actividades que programe la Institución Educativa.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Matriculas oportunas. Se raelizo los trabajos del mantenimiento escolar transparente y su registro oportuno. Elaboración de los instrumentos de gestión escolar
|
Falta de una biblioteca Institucinal.
|
Realizar coordinaciones con los actores educativos y padres de familia.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 2 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 1 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 2 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 1 |
Otros: especifique…. | NO | Nivel 3 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
Se logró involucrar a todos los estudiantes en el refuerzo escolar permitiendo un avance en el logro de lo programado en bien del aprendizaje de los estudiantes
|
estrategias mas adecuadas para mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
|
Los integrantes del comité deben involucrarse en brindar apoyo a los aprendizajes de erstudiantes. Docente comprometido a participar en cursos sobre manejo de estrategias para la mejora de los aprendizajes.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Participación activa del docente en las reuniones de trabajo con los padres de familia y estudiantes con la finalidad de buscar las mejoras del aprendizaje de los estudiantes.
|
padres de familia que bienen de otras comunidades alejadas al lugar donde se encuentra la IE.
|
Mas compromiso del docente y padres de familia para ver maneras de como orientar el apoyo en casa para los trabajos de refuerzo.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 2 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 2 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 1 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 2 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 2 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 1 |
Otros: especifique…. | NO | Prioridad 3 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Con el Comité de Gestión del Bienestar se coordinó sobre el trabajo a realizar en el año, para tener todo listo a tiempo y no tener imprevistos
|
Padres de familia de otras comunidades no se puede coordinar para las faenas de la IE.
|
Esperamos que los materiales educativos lleguen a tiempo para que sean repartidos a los estudiantes.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se ha realizado la conformación del comité de gestión de bienestar y convivencia y se ha realizado su reconocimiento mediante una RD.
|
no se ha logrado realizar actividades que sean sisgnificativas para los estudiantes de la IE
|
Planificar las actividades del bienestar y convievencia, con la finalidad que todos los miembros de la comunidad educativa participen.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
NO | Prioridad 3 - Baja |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Se logro implementar los 10 minutos de actividad física durante el año.
|
Algunos niños no se integran a las actividades
|
Se logro implementar los 10 minutos de actividad física durante el año.
|
poca paraticipacion de algunos niños en las actividades
|
En el año 2025 se continuara con la actividad física con nuevas estrategias de trabajo pedagógico, para que los estudiantes se sientan activos
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Uso de las tabletas con estudiantes en el desarrollo de las experiencias de aprendizaje.
|
No contamos con laptop ni internet
|
Trabajo dinámico y atractivo con uso de la tecnología
|
No contamos con equipos tecnológicos
|
Realizar actividades con los padres de familia para obtener recursos económicos y comprar Computadoras.
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Se logro preparar los deasayunos escolares bridados por el programa de Qaliwarma para estudiantes de primaria.
|
Alimetos en mal estado
|
Organización del comité de alimentación escolar CAE para al atención a los estudianets con el servicio de alimentación del Programa Qali Warma
|
Integrantes del CAE no disponen del tiempo necesario para ayudar en la preparacion de los alimentos del programa Qali Warma
|
Los proveedores del programa de Qaliwarma deben ser mas responsables en la distribución de los alimentos a la Institución.
|
Otros (especifique) |
Ninguna
|
Ninguna
|
Ninguna
|
Ninguna
|
Ninguna
|
Ninguna
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 10/01/2025 |
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 5 |
Tabletas | 9 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 14 |