I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 1305432

Nombre de la IE: 17807

Director(a): JOBA LUCELI MEDINA DELGADO

Nivel: PRIMARIA

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: El Reposo

Correo electrónico: 10MEDINADELGADO@GMAIL.COM

Teléfono/Celular: 952697004

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Promovidos Requieren Recuperación Permanecen en el Grado Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024 2023 2024 2023 2024
1° grado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2° grado 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3° grado 0 3 0 1 0 2 0 0 0 0
4° grado 4 0 4 0 4 0 0 0 0 0
5° grado 4 3 0 0 3 2 0 0 1 0
6° grado 1 4 0 0 1 4 0 0 0 0
TOTAL 12 10 4 1 8 8 0 0 1 0
Análisis de Promoción
66.7%
80.0%
Estadísticas de Recuperación
0.0%
0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
1 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 0 0 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 0 0 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 0 0 0
Construye interpretaciones históricas. 0 0 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 0 0 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 0 0 0
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 0 0 0
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 0 0 0
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 0 0 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 0 0 0
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 0 0 0
Resuelve problemas de cantidad. 0 0 0
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 0 0 0
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 0 0 0
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 0 0 0
2 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 3 0 -3
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 3 0 -3
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 3 0 -3
Construye interpretaciones históricas. 3 0 -3
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 3 0 -3
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 3 0 -3
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 3 0 -3
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 3 0 -3
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 3 0 -3
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 3 0 -3
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 3 0 -3
Resuelve problemas de cantidad. 3 0 -3
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 3 0 -3
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 3 0 -3
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 3 0 -3
3 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 0 2 +2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 0 2 +2
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 0 2 +2
Construye interpretaciones históricas. 0 2 +2
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 0 2 +2
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 0 2 +2
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 0 2 +2
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 0 2 +2
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 0 2 +2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 0 2 +2
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 0 2 +2
Resuelve problemas de cantidad. 0 2 +2
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 0 2 +2
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 0 2 +2
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 0 2 +2
4 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 0 3 +3
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 0 3 +3
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 0 3 +3
Construye interpretaciones históricas. 0 3 +3
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 0 3 +3
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 0 3 +3
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 0 3 +3
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 0 3 +3
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 0 3 +3
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 0 3 +3
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 0 3 +3
Resuelve problemas de cantidad. 0 3 +3
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 0 3 +3
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 0 3 +3
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 0 3 +3
5 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 4 2 -2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 4 2 -2
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 4 2 -2
Construye interpretaciones históricas. 4 2 -2
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 4 2 -2
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 4 2 -2
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 4 2 -2
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 4 2 -2
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 4 2 -2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 4 2 -2
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 4 2 -2
Resuelve problemas de cantidad. 4 2 -2
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 4 2 -2
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 4 2 -2
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 4 2 -2
6 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 1 4 +3
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 1 4 +3
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 1 4 +3
Construye interpretaciones históricas. 1 4 +3
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 1 4 +3
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 1 4 +3
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 1 4 +3
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 0 0
Asume una vida saludable 1 4 +3
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 1 4 +3
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 1 4 +3
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 1 4 +3
Resuelve problemas de cantidad. 1 4 +3
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 1 4 +3
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 1 4 +3
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 1 4 +3
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
Se planifico 9 unidades de aprendizaje de acuerdo a las necesidades e interes de los estudiantes
Implementar proyectos de aprendizaje
Que se implemente proyectos de aprendizaje.
Mediación del aprendizaje.
Se aplico estrategias que permitian a los estudiantes involucrarse en sus aprendizajes
Que habìa un estudiante que no ponìa interes por aprender
Que se brinde apoyo a los estudiantes que presentan mayor dificultad en los aprendizajes
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
Usar metodologias activas para lograr que el estudiante sea el protagonista de sus propios aprendizajes mediante la aplicaciòn de estrategias para desarrollar habilidades de orden superior
Que algunos estudiantes tenìan dificultades en responder preguntas de orden superior.
Que se participe en cursos de autoformaciòn para mejorar las estrategias para desarrollar las habilidades de orden superior.
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
Que los padres participaron activamente en los encuentros familiares donde se brindaba orientaciones para apoyar a sus hijos en sus aprendizajes desde casa
Que no se cuenta con aliados estrategicos para que los padres particpen activamente en talleres o escuela de padres
Que se busque aliados estrategicos para que los padres participen activamente en talleres o escuela de padres.
Evaluación formativa.
Se realiza diariamente durante el desarrollo de las actividades de aprendizaje
Que por el tiempo en algunos dìas no se lograba retroalimentar a todos los estudiantes.
Tener en cuenta a los estudiantes que presentan problemas de aprendizaje.
Aplicar la escalera de Wilson para realizar la retroalimentaciònadecuada teniendo en cuenta sus cuatro momentos aclarar, valorar, expresar inquietudes y hacer sugerencias a nuestros estudiantes.
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
Se utilizan como materiales de apoyo los textos entregados por el MINEDU
Los textos escolares no siempre se adaptan a las necesidades del aula.
Buscar recursos complementarios que enriquezcan el contenido de los textos escolares.
Otros (especifique):
Ninguna
Ninguna
Ninguna

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
1° grado 2023 0
1° grado 2024 0
2° grado 2023 3
2° grado 2024 0
3° grado 2023 0
3° grado 2024 2
4° grado 2023 3
4° grado 2024 0
5° grado 2023 0
5° grado 2024 3
6° grado 2023 1
6° grado 2024 4
Total de Interrupciones: 16
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
Las familias matricularon a sus menores hijos en las fechas programadas
No se presentaron dificultades
Que se continue con el cronograma de matriculas para el pròximo año así el padre sabe la fecha establecida de matriculas.
Escuela
La directora brinda todas las facilidades para que los estudiantes sean matriculados oportunamente y se desarrolla un buen clima para que los estudiantes y padres se sientan acogidos en la escuela.
No se presentaron dificultades
Que se mantega el buen clima institucional
Comunidad
La comunidad brinda todas las facilidades a los padres y maestra para realizar las gestiones en bien de la institucion
No se presentaron dificultades
Que se continue coordinando con las autoridades
Resumen de Interrupciones:

Se registraron un total de 16 que interumpieron sus estudios

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
Se realizò la faena y limpieza de los ambientes escolares durante la primera semana de gestiòn.
Que no se cuenta con agua permanente.
Que se solicite apoyo a la municipalidad para el abastecimiento de agua para la limpieza.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Que se programo las actividades de forma oportuna y adecuada para recibir a los estudiantes.
No se encontro dificultades
Que se continue con el trabajo de manera coordinada con la comunidad educativa
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 2
Implementación de las semanas de gestión Nivel 1
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 3
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 2
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. NO Nivel 1
Otros: especifique…. NO Nivel 2
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 2
  • Prioridad Media (Nivel 2) 3
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 1
Necesidad de Asistencia
66.7% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
Que se logro realizar la documentacion en el tiempo establecido
No se cnto con dificultades
Que se asista a talleres de autoformacion
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Que se programo de acuerdo a las necesidades de los estudiantes
Que las visitas inopinadas interrumpian las actividades porque la escuela es unidocente
Que las visitas se realice a la hora del recreo o se avise.
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 2
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 1
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 1
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. NO Prioridad 1
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 1
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu SI Prioridad 2
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 2
Otros: especifique…. NO Prioridad 3
Distribución por Prioridad
4 (50.0%)
3 (37.5%)
1 (12.5%)
Necesidad de Asistencia
75.0%
Procesos que requieren asistencia
6 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
Existe un buen clima institucional con toda la comunidad educativa
No se cuenta con el apoyo de un psicologo.
Que la Ugel brinde el apoyo del psicologo para brindar apoyo emocional a la comunidad educativa
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Que se trabaja de manera cordinada con toda la comunidad educativa.
No se cuenta con dificultades
Que se continue con el trabajo de manera coordinada para mantener el buen clima institucional
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 1 - Alta
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 1 - Alta
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 1 - Alta
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
NO Prioridad 3 - Baja
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 2 - Media
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
NO Prioridad 3 - Baja
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
NO Prioridad 3 - Baja
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
NO Prioridad 3 - Baja
Distribución por Prioridad
3 (37.5%)
1 (12.5%)
4 (50.0%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 4 de 8
50.0%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
Se celebro el dìa de la actividad fìsica
Que algunos estudiantes no querian participar en algunos juegos.
Se implemento los 10 minutos de la pausa activa
Que habìa dìas que por el tiempo no se realizaba esta actividad.
Que se implemente la lonchera saludable.
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
No se cuenta con aparatos tecnologicos
No se cuenta con aparatos tecnologicos
No se cuenta con aparatos tecnologicos
No se cuenta con aparatos tecnologicos
Que se implemente con equipos tecnologicos a la escueslas rurales
Implementación de servicio de Qaliwarma.
Se brindo el desayuno escolar de manera oportuna.
Que por motivos de lluvias algunas madres llegaban tarde a cocinar.
Que se contò con los almuerzos escolares
Que algunos estudiantes no querian comer los alimentos.
Que se implemente los boihuertos escolares.
Otros (especifique)
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

No se realizo ningun proyecto de innovacion

Descripción del Proyecto
No se realizo ningun proyecto de innovacion
Acciones Ejecutadas
No se realizo ningun proyecto de innovacion
Propuestas de Mejora
Que se capacite a los maestros rurales en Proyectos de innovacion
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 14/01/2025
  • Última Actualización 14/01/2025
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 14/01/2025
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet Claro
  • Tipo de Conexión NINGUNO
  • Velocidad de Internet BAJA
  • Estado del Internet INTERMITENTE
Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 0
Tabletas 0
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 0