I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 0676866

Nombre de la IE: 17301

Director(a): ROSA ALARCON FERNANDEZ

Nivel: Primaria

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: NARANJITOS ALTO

Correo electrónico: alarconfernzndezrosa2604@gmail,com

Teléfono/Celular: 999344940

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Promovidos Requieren Recuperación Permanecen en el Grado Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024 2023 2024 2023 2024
1° grado 3 4 0 0 3 4 0 0 0 0
2° grado 2 3 1 0 1 3 0 0 0 0
3° grado 5 1 1 0 4 1 0 0 0 0
4° grado 4 4 1 1 3 2 0 0 1 0
5° grado 0 2 0 0 0 2 0 0 0 0
6° grado 7 0 0 0 7 0 0 0 0 0
TOTAL 21 14 3 1 18 12 0 0 1 0
Análisis de Promoción
85.7%
85.7%
Estadísticas de Recuperación
0.0%
0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
1 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 3 4 +1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 3 4 +1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 3 4 +1
Construye interpretaciones históricas. 3 4 +1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 3 4 +1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 3 4 +1
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 3 4 +1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 3 4 +1
Asume una vida saludable 3 4 +1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 3 4 +1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 3 4 +1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 3 4 +1
Resuelve problemas de cantidad. 3 4 +1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 3 4 +1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 3 4 +1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 3 4 +1
2 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 1 3 +2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 1 3 +2
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 1 3 +2
Construye interpretaciones históricas. 1 3 +2
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 1 3 +2
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 1 3 +2
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 1 3 +2
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 1 3 +2
Asume una vida saludable 1 3 +2
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 1 3 +2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 1 3 +2
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 1 3 +2
Resuelve problemas de cantidad. 1 3 +2
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 1 3 +2
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 1 3 +2
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 1 3 +2
3 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 4 1 -3
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 4 1 -3
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 4 1 -3
Construye interpretaciones históricas. 4 1 -3
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 4 1 -3
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 4 1 -3
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 4 1 -3
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 4 1 -3
Asume una vida saludable 4 1 -3
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 4 1 -3
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 4 1 -3
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 4 1 -3
Resuelve problemas de cantidad. 4 1 -3
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 4 1 -3
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 4 1 -3
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 4 1 -3
4 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 3 3 0
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 3 3 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 3 3 0
Construye interpretaciones históricas. 3 3 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 3 3 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 3 3 0
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 3 3 0
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 3 3 0
Asume una vida saludable 3 3 0
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 3 3 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 3 3 0
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 3 3 0
Resuelve problemas de cantidad. 3 3 0
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 3 3 0
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 3 3 0
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 3 3 0
5 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 0 2 +2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 0 2 +2
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 0 2 +2
Construye interpretaciones históricas. 0 2 +2
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 0 2 +2
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 0 2 +2
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 0 2 +2
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 0 2 +2
Asume una vida saludable 0 2 +2
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 0 2 +2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 0 2 +2
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 0 2 +2
Resuelve problemas de cantidad. 0 2 +2
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 0 2 +2
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 0 2 +2
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 0 2 +2
6 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 7 0 -7
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 7 0 -7
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 7 0 -7
Construye interpretaciones históricas. 7 0 -7
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 7 0 -7
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 7 0 -7
Gestiona responsablemente los recursos económicos. 7 0 -7
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 7 0 -7
Asume una vida saludable 7 0 -7
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 7 0 -7
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 7 0 -7
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. 7 0 -7
Resuelve problemas de cantidad. 7 0 -7
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 7 0 -7
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 7 0 -7
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 7 0 -7
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
Las actividades estan diseñadas considerando las competencias esperadas en los estudiantes. Hay evidencia de una mejora en la organizaci{on de contenidos y recursos.
Las actividades planificadas no siempre se ajustan a los contextos culturales o necesidades especíificas de los estudiantes.
Diseñar las experiencias conciderando contextos locales y aprendizajes significativos. Implementar un sistema de evaluación continua de las planificaciones para ajustar estratejias en tiempo real.
Mediación del aprendizaje.
Los docentes se involucran en la guia activa de los aprendizajes, generando intereses en los estudiantes. Se promueve la interacción en el aula mediante estrategias, como preguntas y debates.
En algunos casos, la falta de recursos tecnologicos limita el alcance de la mediación en algunas aulas.
Realizar capacitaciones sobre estrategias de mediación del aprendizaje e introducir herramientas tecnologicas accesibles para enriquecer la interacción en el aula.
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
Se fomenta la capacidad de analisis a traves de acrtividades de resolución de problemas. Los estudiantes participan activamente en debates y tareas que requiere reflexión.
Los docentes enfrentan dificultades para integrar estas habilidades en todas las áreas curriculares.
Crear talleres de pensamiento crítico que sean replicables por los docentes en sus aulas.
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
Contribuyen en su aprendizaje de los niños y niñas así como en su desarrollo emocional y social.
Existen familias que no se involucran por compkleto en el desarrollo de los aprendizajes de sus hijos e hijas.
Involucramiento de todas las familias en el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes.
Evaluación formativa.
Permitió tomar decisiones de acuerdo a los intereses y necesidades de los estudiantes y lograr las competencias propuestas..
Mayor uso de diversas herramientas de evaluación.
La evaluación debe darse de manera permanente.
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
Ayudan a complementar el trabajo y promueve el autoaprendizaje.
Variedad de actividades y recursos.
Mayor acompañamiento por los padres de familia en el desarrollo en casa de agunas fichas del cuaderno de trabajo.
Otros (especifique):
Las escuelas estan abiertas a implementar estrategias innovadoras adaptadas a su contexto.
La instituyción carece de recursos suficientes para implementar nuevas estrategias.
Establecer alianzas con organizaciones locales o internacionales para obtener recursos adicionales.

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
1° grado 2023 0
1° grado 2024 0
2° grado 2023 0
2° grado 2024 0
3° grado 2023 0
3° grado 2024 0
4° grado 2023 0
4° grado 2024 0
5° grado 2023 0
5° grado 2024 0
6° grado 2023 0
6° grado 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
Padres de familia informadas y conscientes de la importancia de la educación de sus hijos(as).
Seguir desarrollando escuelas para padres con el fin de conscientizar la importancia de las familias en la educaci{on de sus hijos(as).
Ofrecer otros talleres sobre temas relevantes para la crianza y el acompañamiento escolar: como técnicas de estudio, manejo del estrés y comunicación efectiva.
Escuela
Comprometida con la educación de los estudiantes, abierta y segura para todos.
Mejorar los espacios fíisicos.
Mejorar la propuesta educativa.
Comunidad
Fomenta la identidad y el arraigo, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la cohesion social.
Estudiantes que tienen hermanos en secundaria en ora I.E.
Establecer convenios con otras instituciones, organizaciones para ofrecer mejores actividades y recursos a los estudiantes.

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024.
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024.
Se realizó un trabajo cordinado y oportuno, se garantizó el acceso de los estudiantes y la sistencia de docentes.
Ninguna
Llevar a cabo cada proceso en el tiempo establecido.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Elaboración, difusión y cumplimiento de la calendarización. Desarrollo de la matrícula de manera transparente y oportuna. Responsabilidad tanto de estudiantes como docentes. Se cumplió con la formación de los comités y se entregó de manera oportuna los cuadernos de trabajo a estudiantes y docentes.
Ninguna
Sugerir a los padres de familia que no esperen el último día de matrícula. Se entreguen los materiales educativos para todos los estudiantes.
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 1
Implementación de las semanas de gestión Nivel 2
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento NO Nivel 2
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 2
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. NO Nivel 1
Otros: especifique…. NO Nivel 1
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 3
  • Prioridad Media (Nivel 2) 3
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 0
Necesidad de Asistencia
50.0% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
Se realizó el monitoreo y acompañamiento de acuerdo a lo programado
La carga como docente de aula dificulta el monitoreo.
Apoyo con una docente de aula.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se elaboraron los documentos pedagógicos de manera oportuna para no improvisar en el aula.
Ninguna
Mayor capacitación por parte de la UGEL.
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 1
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 1
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 1
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 1
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 1
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu NO Prioridad 2
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. NO Prioridad 2
Otros: especifique…. NO Prioridad 2
Distribución por Prioridad
5 (62.5%)
3 (37.5%)
0 (0.0%)
Necesidad de Asistencia
62.5%
Procesos que requieren asistencia
5 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
Se generó espacios para el acompañamiento socio afectivo y cognitivo, a traves de la tutoría individual y grupal.
Ninguna
Mantener capacitados a todos los integrantes del comité.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se trabajó en equipo de manera armoniosa. Se elaboró las normas de convivencia con la participación de todos y se difundió. Se conformó el Comité de Tutoría.
Ninguna
Insentivar a la comunidad a participar de todas las actividades programadas.
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
NO Prioridad 2 - Media
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 1 - Alta
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 1 - Alta
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 1 - Alta
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 1 - Alta
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 2 - Media
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 2 - Media
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
NO Prioridad 2 - Media
Distribución por Prioridad
4 (50.0%)
4 (50.0%)
0 (0.0%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 6 de 8
75.0%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
Se desarrolló las actividades deportivas de manera responsable.
El mucho sol dificulta la realización de las actividades deportivas, ya que la losa deportiva no cuenta con techo.
Se insentivo el consumo de alimentos saludables.
Algunos estudiantes no llevan de casa producto saludable.
Realizar el techado de la losa deportiva para poder realizar las actividades deportivas bajo sombra.
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
Los estudiantes tienen acceso al uso de las computadoras que cuenta la I.E.
No hay computadoras para todos los estudiantes.
Se trabajo los contenidos de las tabletas insertando en nuestras sesiones de aprendizaje.
Algunas tabletas no estan en buenas condiciones.
Trabajar proyectos que se inserten el uso de las tecnologías.
Implementación de servicio de Qaliwarma.
Se implementó el comité de qaliwarma y se preparó de acuerdo a lo priogramado.
Ya no repusieron algunos alimentos.
Se respetó el cronograma de preparacion de alimentos.
Ninguna
Complementar los alimentos que brinda Qaliwarma con alimentos de la comunidad local.
Otros (especifique)
Ninguna
Ninguna
Ninguna
Ninguna
Ninguna.
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

Implementar técnicas de estudio para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

Descripción del Proyecto
No tiene
Acciones Ejecutadas
No cuenta
Propuestas de Mejora
Técnicas de estudio para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 24/12/2024
  • Última Actualización 24/12/2024
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
HUAMAN CADENILLAS, ROSA FLOR
Edad: 10 años | Sexo: F
81309568 Intelectual
Certifica: OTROS
Grado: 4TO No recibe ELITA CADENILLAS
999344940
VEGA ESQUEN, ELI YOEL
Edad: 7 años | Sexo: M
90766535 Intelectual
Certifica: OTROS
Grado: 1ERO No recibe DORIS ESQUEN
930107600
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Intelectual 2 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 2 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 24/12/2024
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet Bitel
  • Tipo de Conexión AMBOS
  • Velocidad de Internet BAJA
  • Estado del Internet NO FUNCIONA
Observaciones:

No funciona el internet

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 4
Computadoras 1
Tabletas 13
Proyectores 1
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 19