Código Modular: 0741645
Nombre de la IE: 17323
Director(a): GREGORIO LABAN HUAMAN
Nivel: Primaria
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: EL NOGAL S/N
Correo electrónico: grelabanhgl@gmail .com
Teléfono/Celular: 931359739
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 1 | 4 | 0 | 0 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3° grado | 6 | 1 | 0 | 0 | 6 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4° grado | 6 | 8 | 0 | 1 | 4 | 5 | 0 | 2 | 0 | 0 |
5° grado | 8 | 7 | 0 | 0 | 5 | 7 | 3 | 0 | 0 | 0 |
6° grado | 8 | 7 | 0 | 1 | 6 | 5 | 2 | 1 | 0 | 0 |
TOTAL | 31 | 29 | 1 | 3 | 23 | 23 | 5 | 3 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 4 | +3 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 4 | +3 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 4 | +3 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 4 | +3 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 4 | +3 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 4 | +3 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 4 | +3 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 1 | 4 | +3 |
Asume una vida saludable | 1 | 4 | +3 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 4 | +3 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 4 | +3 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 4 | +3 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 4 | +3 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 4 | +3 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 4 | +3 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 4 | +3 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 1 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 1 | 0 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 1 | 1 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 1 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 1 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 1 | 0 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 1 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 6 | 1 | -5 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 6 | 1 | -5 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 6 | 1 | -5 |
Construye interpretaciones históricas. | 6 | 1 | -5 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 6 | 1 | -5 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 6 | 1 | -5 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 6 | 1 | -5 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 6 | 1 | -5 |
Asume una vida saludable | 6 | 1 | -5 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 6 | 1 | -5 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 6 | 1 | -5 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 6 | 1 | -5 |
Resuelve problemas de cantidad. | 6 | 1 | -5 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 6 | 1 | -5 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 6 | 1 | -5 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 6 | 1 | -5 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 4 | 5 | +1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 4 | 5 | +1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 4 | 5 | +1 |
Construye interpretaciones históricas. | 4 | 5 | +1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 4 | 5 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 4 | 5 | +1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 4 | 5 | +1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 4 | 5 | +1 |
Asume una vida saludable | 4 | 5 | +1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 4 | 5 | +1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 4 | 5 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 4 | 5 | +1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 4 | 5 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 4 | 5 | +1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 4 | 5 | +1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 4 | 5 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 5 | 7 | +2 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 5 | 7 | +2 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 5 | 7 | +2 |
Construye interpretaciones históricas. | 5 | 7 | +2 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 5 | 7 | +2 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 5 | 7 | +2 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 5 | 7 | +2 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 5 | 7 | +2 |
Asume una vida saludable | 5 | 7 | +2 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 5 | 7 | +2 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 5 | 7 | +2 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 5 | 7 | +2 |
Resuelve problemas de cantidad. | 5 | 7 | +2 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 5 | 7 | +2 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 5 | 7 | +2 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 5 | 7 | +2 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 6 | 5 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 6 | 5 | -1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 6 | 5 | -1 |
Construye interpretaciones históricas. | 6 | 5 | -1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 6 | 5 | -1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 6 | 5 | -1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 6 | 5 | -1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 6 | 5 | -1 |
Asume una vida saludable | 6 | 5 | -1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 6 | 5 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 6 | 5 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 6 | 5 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 6 | 5 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 6 | 5 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 6 | 5 | -1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 6 | 5 | -1 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
Se elaboró las experiencias de aprendizaje mediante el trabajo colegiado de los docentes de la RED MIMS, de acuerdo a nuestro contexto, teniendo en cuenta el ritmo de aprendizaje de nuestros estudiantes.
|
Ninguna.
|
Participar en las reuniones de la redes educativas para socializar y mejorar nuestro trabajo pedagógico
|
Mediación del aprendizaje. |
Los estudiantes son los protagonistas de su aprendizaje donde los docentes hemos brindado las estrategias necesarias para encontrar las respuestas por sí mismos.
|
Falta de capacitación por parte del minedu.
|
Programar reuniones con los docentes para compartir experiencias y elegir mejores estrategias para el mejor desempeño de nuestra labor educativa.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
Hemos buscado utilizar estrategias que permitan el razonamiento de los estudiantes donde sean capaces de pensar en forma autónoma y aplicarla en su vida diaria.
|
Poco apoyo familiar
|
Realizar reuniones con los docentes para mejorar nuestras estrategias medinate la formulación de preguntas inferenciales que permitan al estudiante pensar y aplicarla en su vida diaria.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
La mayoría de padres de familia han participado activamente en el quehacer educativo.
|
Talleres con los padres de familia para mejorar el apoyo en el quehacer educativo de sus menores.
|
Implementar las escuelas para padres para realizaqr la sensibilización sobre el rol que desempeña el padre de familia en la educación de sus hijos.
|
Evaluación formativa. |
Permite a los estudiantes verificar sus logros así como cuánto logró y cuánto le falta aprender para alcanzar el objetivo propuesto.
|
Falta de conocimiento al utilizar estrategias de evaluación
|
Utilizar la evaluación formativa como un diagnóstico para mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
Los cuadernos de trabajo permiten utilizarlos en cualquier momento de la sesión de aprendizaje.
|
El material educativo que el Ministerio de Educación entrega a las instituciones educativas no llega a tiempo y tampoco completo.
|
Utilización de los cuadernos de trabajo para el desarrrollo de actividades en casa de acuerdo a la sesión de aprendizaje tratada.
|
Otros (especifique): |
Infraestructura educativa acondicinada por los padres de familia de acuerdo a sus recursos económicos.
|
No presta las condiciones para un aprendizaje de calidad y comodidad.
|
Construir aulas acordes con los adelantos tecnológicos actuales.
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
Se involucran en mantener una buena comunicación con sus hijos de edad escolar
|
No hay acceso a internet y el trabajo diario en la chacra dificulta una mejor interacción en familia.
|
Incentivar al padre de familia para que participe con mas frecuencia en el aprendizaje de sus menores hijos.
|
Escuela |
Un medio de conocimiento reflexivo inclinado a lac formación integral del estudiante.
|
Instituciones sin internet.
|
Dotar de internet y materiales de ultima generación alas II.EE. De la zona rural.
|
Comunidad |
Comprometida con el cambio de los ciudadanos practicando el bien común y apyo mutuo.
|
Falta de servicios tal como posta medica, internet, vias carrozables, agua potable, infraestructura adecuada.
|
Mayor inversión por parte del estado en la zona rural.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024.
|
Se oriento a la comunidad educativa a una mejor comprensión de los hechos y lo realizado anteriormente para mejorar cada dia que pasa.
|
Muchas necesidades que impiden para una buena toma de decisiones.
|
Las relaciones interpersonales con toda la comunidad educativa.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Las conductas en los actores que permiten la influencia directa en la mejora de calidad de personas para el futuro.
|
Familias autoritarias.
|
Talleres con psicólogos a la comunidad educativa.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | NO | Nivel 2 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 2 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | NO | Nivel 2 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 2 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | NO | Nivel 2 |
Otros: especifique…. | NO | Nivel 3 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
Se logró una buena convivencia escolar entre la comunidad educativa tambien estuvo a cargo la recepción del material educativo.
|
reepción de material incompleto
|
En las Instituciones püblicas debe entregarse el material completo en el mes de febrero.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Mejorar la calidad de aprendizajes para obtener logros positivos en el aprovechamiento de los niños de acuerdo a una educación guiada de acuerdo al lugar donde se ubica la Institución Educativa.
|
Ninguna
|
Capacitación continua de manera presencial por la UGEL y el MINEDU
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | NO | Prioridad 3 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 3 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | NO | Prioridad 3 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | NO | Prioridad 3 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | NO | Prioridad 3 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 3 |
Otros: especifique…. | NO | Prioridad 3 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Se desarrolló un proceso de aprendizaje en el marco del buen trato , el respeto, sin descriminación y abierto al diálogo con todos los actores educativos.
|
Al inicio del año se da un desconocimiento de los actores, hasta después del diagnostico.
|
Mayor capacitación para lograr una plena implementación de la democracia inclusiva.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
La inclusión democrática en los educandos, para mantener un buen clima en el aula y fuera de ella, donde todos se apollen sin ningun pretexto.
|
Rechazo a compañeros con habilidades diferentes
|
Concientización a alumnos, padres de familia comunidad.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
NO | Prioridad 3 - Baja |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
NO | Prioridad 1 - Alta |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
NO | Prioridad 1 - Alta |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Lavado de manos, alimentación con el programa Qliwarma
|
Productos no apreciados por los niños
|
aseo personal antes del consumo de los alimentos, aprecian con mas regularidad los alimentos donados por Qaliwarma.
|
Falta de agua potable y desague.
|
Mejorar los alimentos donados por Qaliwarma por alimentos de la zona , menos enlatados para evitar los preservantes dainos para la salud.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Ninguno
|
No se cuenta con intenet
|
Ninguno
|
No se cuenta con internet en la IIEE.
|
recursos tecnológicos malogardos.
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Alimentación para todos los educandos
|
Algunos alimentos no son apreciados por los alumnos.
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Cambio de alimentos ernvasados por alimentos frezcos de la zona.
|
Otros (especifique) |
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Arborizando mi IE.
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
CELADA TARRILL, Ander Edad: 11 años | Sexo: M |
62157486 |
Intelectual Certifica: HOSPITAL |
Grado: 4 | No recibe |
CELADA GARCIA, Yoel 936157243 |
CHUMACERO JIMENEZ, Fran Jahir Edad: 11 años | Sexo: M |
78068396 |
Intelectual Certifica: HOSPITAL |
Grado: 4 | No recibe |
JIMENEZ HUAMAN, Celida 918996935 |
DOMINGUEZ GUEVARA, Jhumely Edad: 13 años | Sexo: F |
62235985 |
Lenguaje Certifica: HOSPITAL |
Grado: 6 | No recibe |
GUEVARA MONTENEGRO, Maria Santos 969804144 |
GARCIA GUEVARA, Samanta Edad: 12 años | Sexo: F |
77940523 |
Intelectual Certifica: HOSPITAL |
Grado: 5 | No recibe |
GUEVARA MONTENEGRO, Maria Concepción 923809801 |
GARCIA GUEVARA, Sandy Edad: 12 años | Sexo: F |
77940487 |
Intelectual Certifica: HOSPITAL |
Grado: 5 | No recibe |
GUEVARA MONTENEGRO, Maria Concepción 923809801 |
SANCHEZ GARCIA, Dagher Jhair Edad: 13 años | Sexo: M |
82990470 |
Intelectual Certifica: HOSPITAL |
Grado: 5 | No recibe |
GARCIA CORDOVA, Lucia 918917745 |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Intelectual | 5 | 83.3% |
Lenguaje | 1 | 16.7% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 25/12/2024 |
No contamos con internet
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 0 |
Tabletas | 12 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 12 |