Código Modular: 0677013
Nombre de la IE: 17230
Director(a): HUMBERTO HERNANDEZ SUAREZ
Nivel: Primaria
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: SAN PEDRO S/N
Correo electrónico: cancer_hhs@hotmail.com
Teléfono/Celular: 945992479
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 2 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 2 | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3° grado | 3 | 3 | 0 | 0 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4° grado | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5° grado | 2 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6° grado | 3 | 2 | 0 | 0 | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 13 | 10 | 0 | 0 | 11 | 10 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 2 | 1 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 2 | 1 | -1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 2 | 1 | -1 |
Construye interpretaciones históricas. | 2 | 1 | -1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 2 | 1 | -1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 2 | 1 | -1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 2 | 1 | -1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 2 | 1 | -1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 2 | 1 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 2 | 1 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 2 | 1 | -1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 2 | 1 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 2 | 2 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 2 | 2 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 2 | 2 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 2 | 2 | 0 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 2 | 2 | 0 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 2 | 2 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 2 | 2 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 2 | 1 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 2 | 1 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 2 | 2 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 2 | 2 | 0 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 2 | 2 | 0 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 2 | 2 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 2 | 1 | -1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 0 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 3 | +2 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 3 | +2 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 3 | +2 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 2 | +1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 3 | +2 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 3 | +2 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 3 | +2 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 3 | +2 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 2 | +1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 3 | +2 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 2 | +1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 3 | +2 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 3 | +2 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 2 | +1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 1 | 1 | 0 |
Construye interpretaciones históricas. | 1 | 1 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 1 | 0 | -1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 1 | 1 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 1 | 1 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 1 | 1 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 1 | 0 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad. | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 1 | 0 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 1 | 1 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 1 | 1 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 2 | 1 | -1 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 2 | 1 | -1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 2 | 1 | -1 |
Construye interpretaciones históricas. | 2 | 1 | -1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 2 | 1 | -1 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 2 | 1 | -1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 2 | 1 | -1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 2 | 1 | -1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 2 | 1 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 2 | 1 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 2 | 1 | -1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 2 | 1 | -1 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 3 | 1 | -2 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 3 | 2 | -1 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 3 | 2 | -1 |
Construye interpretaciones históricas. | 3 | 2 | -1 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 3 | 1 | -2 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 3 | 2 | -1 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 3 | 2 | -1 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 3 | 2 | -1 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 3 | 2 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 3 | 2 | -1 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 3 | 2 | -1 |
Resuelve problemas de cantidad. | 3 | 2 | -1 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 3 | 2 | -1 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 3 | 2 | -1 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 3 | 2 | -1 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
Se logró programar el PCA, UD Y Sesiones de Aprendizaje.
|
-Recargada labor docente y los talleres programados por la UGEL.
|
Participación Activa en las semanas de gestión.
|
Mediación del aprendizaje. |
Realizar la Retroalimentación a los estudiantes para mejorar
su Aprendizaje. |
Poca participación del PP.FF.
|
Charlas de sencibilización a los PP.FF.para apoyen a sus hijos en sus aprendizajes.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
Que los Estudiantes sean más críticos y razonen mejor en sus aprendizajes.
|
Estudiantes poco participativos en las actividades de Aprendizaje.
|
Participación activa de los estudiantes y que realicen una autocrítica de sus aprendizajes.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Se logró que un 98% de los PP.FF. Apoyen asus hijos.
|
Algunos PP.FF.con poco interés en el Aprendizaje de sus hijos.
|
Talleres con los PP.FF. Para que apoyen en el aprendizaje de sus hijos
|
Evaluación formativa. |
Se logró aplicar Instrumentos de Evaluación según las Actividades programadas.
|
Bajo rendimiento de algunos estudiantes de acuerdo a los instrumentos de evaluación.
|
Evaluación permanente durante el desarrollo de las actividades según escala valorativa.
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
Se logro trabajar las actividades del cuaderno de trabajo impartidos por el MINEDU.
|
Algunas actividades propuestas fuera de su contexto del estudiante.
|
Los cuadernos de trabajo deben tener relación con su contexto.
|
Otros (especifique): |
Durante las semanas de gestión se debe poner énfasi en la planificación.
|
No se cuenta con internet para obtener información de las actividades de los estudiantes.
|
Participación activa de Director y docente en los talleres de capacitación programados por la UGEL-U
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 1 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 1 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
Los padres de familia muestran interés en el aprendizaje de us hijos
|
Poco apoyo del padre de familia en el PEA.
|
Programar charlas de sencibilización a los PP.FF y asi involucrarlos en el proceso Educativo
|
Escuela |
Concientizar a PP.FF. Y estudiantes para el rescate de valores y normas de convivencia.
|
Infraestructura de la IE. En construcción de nuevos ambientes
|
Orientar a los PP.FF para que apoyen a sus hijos en casa en el desarrollo de sus actividades
|
Comunidad |
Concientizar a padres de familia y comunidad para el cuidado del medio ambiente , costumbres y tradiciones para relacionarlo con las actividaes educativas.
|
Falta de conciencia para el cuidado del medio ambiente.
|
Solicitar apoyo de algunos profesionales para dar charlas Educativas a los PP.FF y comunidad.
|
Se registraron un total de 1 que interumpieron sus estudios
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
|
Recepción de materiales Educativos por los integrantes de dicho comité en tiempo oportunuo y así demostrando responsabilidad.
|
No se presento dificultad alguna por lo que se coordinó a tiempo para la recepción de materiales educativos.
|
Insentivar a los integrantes de dicho comité para que cumplan con su responsabilidad encomendada.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Elaboración y difusión y seguimiento de la calendarización y prevención de eventos que afecten a su cumplimiento
|
Algunas actividades no previstas dificultaron para cumplir al 100% de lo programado-
|
Las actividades no programadas en la calendarización se deben desarrollar en horarios que no interrumpan las actividades Educativas
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 2 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 2 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 2 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 2 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 2 |
Otros: especifique…. | SÍ | Nivel 2 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
Se logró promover la práctica pedagógica en docentes orientadas al desarrollo del Aprendizaje de los estudiantes.Así como la organización e implementación de los procesos de Enseñanza y aprendizaje.
|
No se presento dificultades
|
Coordinación y capacitación para el uso de herramientas tecnologicas.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se logró generar espacios de trabajo para el acompañamiento a la práctica pedagógica como IE. focalizada por el MINEDU: planificación y adaptación curricular, ejecusión y evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y el cumplimiento de la calendarización de las horas establecidas
|
No se presento dificultades
|
Talleres con docentes para el fortalecimiento de estrategias de retroalimentación a estudiantes para el logro de las competencias
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 2 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 2 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 2 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 2 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 2 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 2 |
Otros: especifique…. | SI | Prioridad 2 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Se logró promover el desarrollo profesional del personal docente dirigido a promover el bienestar de los estudiantes durante el año escolar 2024
|
El comoté de bienestar tiene poco conocimiento en las acciones de bienestar
|
Charlas de orientación al comité de Gestión de bienestar y de esta manera cumplir con las acciones encomendadas.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se logro promover espacios de participación activa y democrática en la IE y de esta manera promover las relaciones interpersonales positivas entre los integrantes de la comunidad educativa.
|
No se presento dificultad alguna.
|
Charlas a los miembros de la comunidad educativa para fortalecer los espacios de participación democrática en la EI.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Se logró implementar los 10 minutos de actividad física.
|
Ninguna
|
Se logró establecer la estrategia de la actividad física para motivar a los estudiantes y asi despertar el interés para recibir sus clases en el aula.
|
Ninguna
|
Continuar con esta estrategia lo cual ayudará a mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Se logró trabajar algunas actividades haciendo uso de las Tablet impartidas por el MINEDU.
|
Poco numero de tablet para trabajar con los estudiantes.
|
Se logró que los estudiantes hagan uso de las tablet para reforzar algunas actividades.
|
Poco numero de tablet para el uso de los estudiantes.
|
El MINEDU debe implementar con internet y mas equipos tecnologicos a las IE.
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Se logró preparar los alimentos del programa Qaliwarma en la cocina comedor con la participación de cada madre de familia
|
Ninguna
|
Se logró dar charlas de capacitación a los integrantes del CAE y madres de familia para una preparación y consumo adecuado de los alimentos.
|
Ninguna
|
Gestionar para el cambio de algunos productos de dicho programa para mejorar la dieta alimenticia y nutrición en los estudiantes.
|
Otros (especifique) |
Se implemento la práctica de higiene en los estudiantes para la prevención de enfermedades
|
Ninguna
|
Se logro implementar algunas formas para el cuidado de los servicios educativos de la IE
|
Ninguna
|
Dar charlas de concientización a los PP.FF. Y estudiantes en hábitos de higiene y cuidado de los servicios educativos
|
Orientar a la comunidad educativa para el rescate de la pérdida de valores en los estudiantes padres de familia y comunidad.
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 04/01/2025 |
No cuenta
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 1 |
Computadoras | 1 |
Tabletas | 6 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 8 |