Código Modular: 0401570
Nombre de la IE: 16249
Director(a): OSCAR INDALECIO BURGA DIAZ
Nivel: PRIMARIA
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: CALLE PROGRESO Y 28 DE JULIO
Correo electrónico: osacriburga@hotmail.com
Teléfono/Celular: 964809933
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 9 | 13 | 1 | 0 | 8 | 13 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2° grado | 13 | 7 | 0 | 0 | 13 | 7 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3° grado | 13 | 12 | 0 | 0 | 13 | 11 | 0 | 1 | 0 | 0 |
4° grado | 21 | 14 | 0 | 0 | 21 | 14 | 0 | 0 | 0 | 0 |
5° grado | 18 | 23 | 1 | 1 | 17 | 20 | 0 | 2 | 0 | 0 |
6° grado | 14 | 18 | 0 | 0 | 14 | 18 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL | 88 | 87 | 2 | 1 | 86 | 83 | 0 | 3 | 0 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 8 | 13 | +5 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 8 | 13 | +5 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 8 | 13 | +5 |
Construye interpretaciones históricas. | 8 | 13 | +5 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 8 | 13 | +5 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 8 | 13 | +5 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 8 | 13 | +5 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 8 | 13 | +5 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 8 | 13 | +5 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 8 | 13 | +5 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 8 | 13 | +5 |
Resuelve problemas de cantidad. | 8 | 13 | +5 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 8 | 13 | +5 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 8 | 13 | +5 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 8 | 13 | +5 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 13 | 7 | -6 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 13 | 7 | -6 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 13 | 7 | -6 |
Construye interpretaciones históricas. | 13 | 7 | -6 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 13 | 7 | -6 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 13 | 7 | -6 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 13 | 7 | -6 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 13 | 7 | -6 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 13 | 7 | -6 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 13 | 7 | -6 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 13 | 7 | -6 |
Resuelve problemas de cantidad. | 13 | 7 | -6 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 13 | 7 | -6 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 13 | 7 | -6 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 13 | 7 | -6 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 13 | 11 | -2 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 13 | 11 | -2 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 13 | 11 | -2 |
Construye interpretaciones históricas. | 13 | 11 | -2 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 13 | 11 | -2 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 13 | 11 | -2 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 13 | 11 | -2 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 13 | 11 | -2 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 13 | 12 | -1 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 13 | 11 | -2 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 13 | 11 | -2 |
Resuelve problemas de cantidad. | 13 | 11 | -2 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 13 | 11 | -2 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 13 | 11 | -2 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 13 | 11 | -2 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 21 | 14 | -7 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 21 | 14 | -7 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 21 | 14 | -7 |
Construye interpretaciones históricas. | 21 | 14 | -7 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 21 | 14 | -7 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 21 | 14 | -7 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 21 | 14 | -7 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 21 | 14 | -7 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 21 | 14 | -7 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 21 | 14 | -7 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 21 | 14 | -7 |
Resuelve problemas de cantidad. | 21 | 14 | -7 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 21 | 14 | -7 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 21 | 14 | -7 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 21 | 14 | -7 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 17 | 20 | +3 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 17 | 20 | +3 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 17 | 20 | +3 |
Construye interpretaciones históricas. | 17 | 20 | +3 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 17 | 20 | +3 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 17 | 20 | +3 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 17 | 20 | +3 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 17 | 22 | +5 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 17 | 22 | +5 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 17 | 20 | +3 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 17 | 20 | +3 |
Resuelve problemas de cantidad. | 17 | 20 | +3 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 17 | 20 | +3 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 17 | 20 | +3 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 17 | 20 | +3 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 14 | 18 | +4 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 14 | 18 | +4 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 14 | 18 | +4 |
Construye interpretaciones históricas. | 14 | 18 | +4 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 14 | 18 | +4 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | 14 | 18 | +4 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos. | 14 | 18 | +4 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 0 | 0 | 0 |
Asume una vida saludable | 14 | 18 | +4 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 14 | 18 | +4 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 14 | 18 | +4 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. | 14 | 18 | +4 |
Resuelve problemas de cantidad. | 14 | 18 | +4 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. | 14 | 18 | +4 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 14 | 18 | +4 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | 14 | 18 | +4 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
Se planificó y ejecutó al 100% de las experiencias de aprendizaje, en cada una de las áreas curriculares y todos los grados. Se desarrolló los espacios de trabajo colegiado con toda la plana docente.
Se realizó el acompañamiento pedagógico al 50% al término del cual realizamos la respectiva reflexión con el fin de mejorar la práctica pedagógica. |
Involucramiento al 100% del docente en la elaboración, ejecución y evalaución de las experiencias de aprendizaje. Se realizaron reuniones de trabajo con toda la plana docente. El monitoreo no se cumplio al 10% por que el director tiene sección a cargo.
|
Adecuar los momentos de acompañamiento de acuerdo al contexto de la IE.
|
Mediación del aprendizaje. |
Se aplicó estrategias pertinentes en el acompañamiento de la enseñanza y aprendizaje de las y los estudiantes..
|
Se realizó el acompañamineto individual a los estudiantes de acuerdo a su estilo y ritmo de aprendizaje.
|
Desarrollo de talleres sobre mediación de los aprendizajes.
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
Aplicación de situaciones significativas teniendo en cuenta el desarrollo del pensamiento critico y razonamiento, mediante el desarrollo del plan lector y resolución de problemas de las actividades cotidianas.
|
En algunos grados existen estudiantes que no alcanzan el logro de competencias al ritmo de los demás.
|
Ejecutar sesines de aprendizaje diferenciadas.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
Disponibilidad y compromiso de las familias en el acompañamiento del aprendizaje de sus menores hijos.
|
Planificación pertinente de acuerdo al horario disponible de los padres de familia.
|
Por el desarrollo de las actividades del padre de familia se les dificulta involucrarse al 100%
|
Evaluación formativa. |
El docente utilizó diversas estrategias para fortalecer la mediación del aprendizaje en los estudiantes.
|
Docente mediador
|
Partiicpación del docente en los talleres de capacitación sobre evalaución formativa.
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
Se utilizó pedagógicamente las fichas en el área de comunicación y matemática proporcionada por el MINEDU
|
Se recibió material
|
Repartir en forma oportuna los materiales educativos para su aplicación.
|
Otros (especifique): |
|
|
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
6° grado | 2023 | 0 |
6° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
Se involucró al 100% de las familias en el aprendizaje de los estudiantes, en cada cada respectivo.
|
Ciertas temporadas alguns familias se ausentan del lugar por cuestiones de trabajo.
|
Asumir nuevos compromisos de involucramiento.
|
Escuela |
Asistencia al 100% de docentes y estudiantes.
|
Presencia de algunas enfermedades infecto contagiosas.
|
Cumplimiento dealianzas cpon el Centro de Salud, para la prevencion de enfermedades.
|
Comunidad |
Involucramiento de las autpridades e instituciones de la comunidad en el proceso educativo
|
Cruce de actividades con las otras instituciones educativas.
|
Elaboración de un calendario consensuado.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
|
Participación al 90% de todos los miembros del Comité de Gestión de Condiciones operativas del año escolar 2024
|
Falta de comunicación con algunos miembros del comité.
|
Tener actualizado el directorio de los miembros para una mejor coordinación.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024. |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Participación al 90% de todos los miembros del Comité de Gestión de Condiciones operativas del año escolar 2024
|
Falta de comunicación con algunos miembros del comité.
|
Tener actualizado el directorio de los miembros para una mejor coordinación.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 2 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 2 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 2 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 2 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 2 |
Otros: especifique…. | NO | Nivel 3 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
Se logró coordinar con el comité de Gestión Pedagógica en un 100%.
|
Ninguna
|
Promover jornadas de reflexión y talleres para involucrar a los docentes, por que el 2025 se tendrá nuevos docentes y padres de familia.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Se logró involucrar al 100% de docentes para participar en las reuniones de trabajo colegiado y el involucramiento de las familias.
|
Inasistencias algunos docentes a los trabajos colegiados por motivos de salud.
Desinteres de algunos padres de familia en la educación de sus hijos. |
Reprogramar los trabajos colegiados para involucrar a todos los docentes.
Insentivar a los padres de familia mediante charlas para involucrarse en educación de sus hijos. |
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 2 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 2 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 1 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 2 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 2 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 1 |
Otros: especifique…. | NO | Prioridad 3 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
Formación del comité y elaboración del plan de trabajo.
|
Escasos recursos para el desarrollo.
|
Realización de actividades pro fondos economicos.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
Implementación de charlas para el cumplimiento del compromiso
|
Estudiantes que no asumen su responsabilidad.
|
Incluir a los padres de familia.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 2 - Media |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
NO | Prioridad 3 - Baja |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
Se logró la partiicpación del 100% de los integrantes de la comunidad educativa.
|
Ninguna
|
Se logró involucrar al padre de familia en el cumplimiento del compromiso.
|
Ninguno
|
Continuar con la practica en el 2025.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
Utilización de las tabletas al 100% en los grados de 4º, 5º y 6º
|
Ninguna
|
Utilización del proyector en el desarrollo de las actividades educativas.
|
Ninguna
|
Implementar el aula de Innovación pedagógica.
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
Fue eficiente
|
Ninguna
|
Los responsables cumplieron al 100%
|
Ninguna
|
Continuar el compromiso.
|
Otros (especifique) |
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
Ninguno
|
'INTERACTILEO PARA LA MEJORA DE LA LECTO ESCRITURA EN LA IE 16249'
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 28/12/2024 |
27275289 | Sin docentes registrados | 964809933 | Registrado: 28/12/2024 |
No se cuenta con conectividad
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 0 |
Tabletas | 0 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 0 |