I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 0926113

Nombre de la IE: SEÑOR DE LOS MILAGROS

Director(a): LEITHER OMAR PEREZ MOROCHO

Nivel: Secundaria

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: JIRON LOS PINOS S/N

Correo electrónico: LEITHEROMAR@HOTMAIL.COM

Teléfono/Celular: 931665767

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Promovidos Requieren Recuperación Permanecen en el Grado Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024 2023 2024 2023 2024
1° grado 20 30 2 1 18 29 0 0 0 0
2° grado 30 21 1 0 27 11 0 8 0 2
3° grado 27 30 3 1 14 23 8 2 2 2
4° grado 20 27 0 1 13 18 4 4 0 4
5° grado 18 20 1 0 14 13 0 1 1 5
TOTAL 115 128 7 3 86 94 12 15 3 13
Análisis Analisis de Promovidos
74.8%
73.4%
Estadísticas de Recuperación
10.4%
11.7%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
1 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 20 29 +9
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 20 29 +9
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 20 29 +9
Construye interpretaciones históricas 20 29 +9
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 20 29 +9
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 20 29 +9
Gestiona responsablemente los recursos económicos 20 29 +9
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 20 29 +9
Asume una vida saludable 20 29 +9
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 20 29 +9
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 20 29 +9
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 20 29 +9
Resuelve problemas de cantidad 20 29 +9
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 20 29 +9
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 20 29 +9
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 20 29 +9
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 20 29 +9
2 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 27 11 -16
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 27 11 -16
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 27 11 -16
Construye interpretaciones históricas 27 11 -16
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 27 11 -16
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 27 11 -16
Gestiona responsablemente los recursos económicos 27 11 -16
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 27 11 -16
Asume una vida saludable 27 11 -16
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 27 11 -16
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 27 11 -16
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 27 11 -16
Resuelve problemas de cantidad 27 11 -16
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 27 11 -16
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 27 11 -16
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 27 11 -16
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 27 11 -16
3 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 14 23 +9
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 14 23 +9
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 14 23 +9
Construye interpretaciones históricas 14 23 +9
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 14 23 +9
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 14 23 +9
Gestiona responsablemente los recursos económicos 14 23 +9
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 14 23 +9
Asume una vida saludable 14 23 +9
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 14 23 +9
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 14 23 +9
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 14 23 +9
Resuelve problemas de cantidad 14 23 +9
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 14 23 +9
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 14 23 +9
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 14 23 +9
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 14 23 +9
4 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 13 18 +5
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 13 18 +5
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 13 18 +5
Construye interpretaciones históricas 13 18 +5
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 13 18 +5
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 13 18 +5
Gestiona responsablemente los recursos económicos 13 18 +5
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 13 18 +5
Asume una vida saludable 13 18 +5
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 13 18 +5
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 13 18 +5
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 13 18 +5
Resuelve problemas de cantidad 13 18 +5
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 13 18 +5
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 13 18 +5
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 13 18 +5
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 13 18 +5
5 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 14 13 -1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 14 13 -1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 14 13 -1
Construye interpretaciones históricas 14 13 -1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 14 13 -1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 14 13 -1
Gestiona responsablemente los recursos económicos 14 13 -1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 14 13 -1
Asume una vida saludable 14 13 -1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 14 13 -1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 14 13 -1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 14 13 -1
Resuelve problemas de cantidad 14 13 -1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 14 13 -1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 14 13 -1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 14 13 -1
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 14 13 -1
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
Los docentes de nuestra Institución Educativa planificaron en un 100% sus programaciones anuales en la primera semana de gestión , evidenciando estrategias que permitieron que los estudiantes mejoren su aprendizaje.Tambien se logro que los docentes en un 90% realizaron sus unidades de aprendizaje y con la misma correlación tambien se evidenció la planificacion de las sesiones de aprendizaje
Las difficultades para poder enriquecer las progranaciones en diferente estamento ,tienen que ver con la falta de materiales impresos y digitales que en mucho de los casos son escasos
Implementacion progresiva con libros y material digital con acuerdos de AMAPAFA y gestiones a organismos gubernamentales
Mediación del aprendizaje.
Los docentes de nuestra Institución Educativa trabajaron la mediación de los aprendizajes bajo la optica que el estudiante es el centro del aprendizaje y que el docente actua como un mediador del aprendizaje.
Los docentes muestran en algunos de los casos resistencia al cambio de escenario del aprendizaje , esto porque proceden de una formacion de corte conductista en las entidades de formación.
Trabajo permanente en el cambio de rol del docente moderno, donde su principal objetivo debe de ser priorizar el aprendizaje centrado en el estudiante.
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
Los docentes lograron realizar en su mayoria sesiones de aprendizaje donde se fomente el pensamiento critico y el razonamiento del estudiante dentro y fuera de su realidad.
Docentes en una minoria practicando sesiones tradicionales basadas en el memorismo y la repeticion
Promocion de capacitaciones para docentes en temas de educacion moderna , que priorice competencias
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
Las familias fueron nuestros aliados importantes que para ello logramos convovar a 4 reuniones y de tipo general y 2 escuelas de padres donde se dio pautas y capacitacion de acuerdo a la linea de trabajo plasmada en el PAT
Algunas familias son disfuncionales y estas a la vez no se involucran para con sus tutorados , creando espcios vacios en los estudiantes que tienen estas dificultades de apego y estudio saludable
Trabajar de manera permanente con los familiares de los estudiantes involucrados de tal manera que se sientan fortalecidos de manera tal que repercuta en sus aprendizajes
Evaluación formativa.
Los docentes en su mayoria trabajan la evaluacion formativa , involucrando sus necesidades para poder crecer como persona , de tal manera que sus errores le ayude a avanzar de acuerdo a su ritmo u estilo de aprendizaje
La evaluacion formativa restringe la competitividad individual, lo que auyenta la competencia en tal sentdio es bueno reorientar una estrtegia que permita involucrar ambos aspectos formativos en la EBR
Proponemos un trabajo combinado en la evaluacion formativa sin involucrar aspectos discrinatorios en la formacion del estudiante , de tal manera que ayude a elevar la calidad de los aprendizajes,
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
Los cuadernos de trabajo con lo que contamos a logrado utilizar el docente de manera pedagogica y organizada , siendo un material básico en su formación para el estudiante
Textos fuera de contextos en su mayoria y escasos ; es decir solo existen en cursos básicos
Implementacion progresiva con libros y material digital con acuerdos de AMAPAFA y gestiones a organismos gubernamentales
Otros (especifique):
Se logró elaborar los siguientes proyectos : Cultivo de una parcela demostrativa de café orgánico-I fase; huerto escolar; jardines escolares y cooperativa escolar .Tambien se logró que los estdiantes tengan una identidad con su institucion Educativa a traves del uniforme unico de educación fisica y usos multiples
En alguno de los casos se observó la necesidad de recursos economicos lo que impidió el logró de los objetivos en su totalidad de lo descrito
Se esta proponiendo un trabajo antelado con padres , docentes , estudiantes y comunidad en general para poder crear fondos y asi poder tener solvencia para el cumplimiento de las metas objetivos

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
1° grado 2023 0
1° grado 2024 0
2° grado 2023 0
2° grado 2024 2
3° grado 2023 0
3° grado 2024 2
4° grado 2023 0
4° grado 2024 4
5° grado 2023 0
5° grado 2024 5
Total de Interrupciones: 13
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
Se informó a los padres de familia que los estudiantes deben de inciar y terminar de manera satisfactoria su proceso educativo y para ello la familia es un aliado importante , ya que de ellos depende las diferentes situaciones emocionales de sus hijos e hijas ; es decir repercute muy asertivamente su convivencia saludable que ayudara a que sus menores logren sus metas
La dificultad se presenta con los hogares disfuncinales , , ya que el estudainte no cuenta con base emocional segura en el hogar , por ende es un punto debil que muchas veces termina en fracaso del escolar
Trabajo muy cercano con la familia y estudiantes que involucren actores profesionales para poder guiar a los estudiantes que tienen estas falencias.
Escuela
La escuela sincera datos oficiales en este año 2024 de tal manera que en la nomina oficial exista estudiantes que aisstan de manera regular y desde el inicio del año escolar y asi poder trabajar con los objetivos en este compromiso
Algunos estudiantes que estan en nómina ya no han asistido tiempos a la I.E por lo que nos vimos en la facultad de retirarlos porque en muchas veces de los casos es que ya tienen familia e hijos de hace nucho tiempo.
Sinceramiento de los estudantes al 2025 en nómina oficial
Comunidad
La comunidad brinda informacion y es una aliada para poder comunicar a las familias en reuniones quincenales , de tal mnera que se tiene encuenta para poder crecer juntos en este CP.El conocer a las familias es valiosa información para este compromiso
Las costumbres arraigadas por la comunidad en alguno de los casos permite que los estudiantes tengan actitudes no saludables y repercute en sus decisiones para su vida.
Informar a la comunidad de otras maneras mas saludables de poder relacionarse con la comunidad de tal manera que se pueda crecer sin obstaculizar a los estudiantes en su proceso educativo.
Resumen de Interrupciones:

Se registraron un total de 13 que interumpieron sus estudios

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024.
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024.
La I.E tiene una infraestructura basica que alberga a mas de 100 estudiantes y cuenta con servicios basicos , que en la presente gestion se ha logrado ampliar con una aula mas con la ayuda de los padres de familia a demas se esta implementando a cada aula con su respectivo televisor para el soporte de los aprendizajes .Con mantenimiento se logró construir corredores de tal manera que los mismos permitan una comunicacion mas adecuada .
La falta de ambientes para poder ampliar el servicio educativo , ademas ambientes para biblioteca, almacen sala de profesores , comedor, direcccion y otros ambientes importantes para la mejor convivencia
Gestionar la elaboracion de un perfil tecnico para la construccion de una I.E, de acorde a los tiempos modernos
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024.
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Coordinación con autoridades , docentes , padres de familia y comunidad en general para poder gestionar ante organos provinciales , regionales y nacional para ver nuestro sueño hecho realidad una infraestructura moderna
Falta de compromiso de las autoridades locales con sus I.E , en gestiones y eventos programados por la misma.
Reuniones peremnes que permitan tomar conciencia a la comunidad en general de la importancia de la educacion.
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión NO Nivel 3
Implementación de las semanas de gestión NO Nivel 3
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 2
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 2
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 2
Otros: especifique… Nivel 2
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 0
  • Prioridad Media (Nivel 2) 4
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 2
Necesidad de Asistencia
66.7% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
Bajo la perspectiva de la mejora de la calidad educativa se empezó elaborando los documentos de gestión consistentes en PEI, PAT, PCI, RI y otros documentos que encaminan a lograr objetivos a corto , mediana y largo plazo ; partiendo de la base en donde nos encontramos , sincerando resultados de aprendizaje de tal manera que nos permita empezar desde cero . E s asi que se trazo con la elaboracion de 4 proyectos que involucran las necesidades de los estudiantes y su realidad productiva , que a medida se avanza se ira consolidando repercutiendo en la mejora de los aprendizajes.
Las dificultades en su mayoria estan relacionadas con el aspecto economico y la sistematizacion de la informacion de tal manera que nos permita concretizarlo y ser participes de los concursos diversos
Seguir implementando mas proyectos a parte de los que se estan trabajando que sirvan de soporte entre si , y asi volverlos sostenibles en el espacio y tiempo.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
E n las aulas se desarrolló estrategias que permitan el dinamismo del estudiante , priorizandose los 4 proyectos que se describieron anteriormente y la hora de refuerzo extracurricular de acuerdo a las necesidades de los estudiantes, esta forma de trabajo se viabilizó a traves de los colegiados semanales que se realizaban con todos los docentes y tutores . Ademas con los padres de familia y estudiantes se involucro en el proceso de sus logros a traves de reuniones donde se informaba del avance de sus hijos.
Cambio en muchos de los casos lento por parte de los docentes respecto de la metodologia activa en los aprendizajes de los estudiantes
Implementar capacitaciones para docentes y directivos en metodologias activas e inteligencia artificial
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 2
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. NO Prioridad 2
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 2
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. NO Prioridad 3
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 2
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu NO Prioridad 2
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 2
Otros: especifique…. SI Prioridad 2
Distribución por Prioridad
0 (0.0%)
7 (87.5%)
1 (12.5%)
Necesidad de Asistencia
62.5%
Procesos que requieren asistencia
5 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
La tutoria y el bienestar del estudiante se trabajo con un plan anual que involucraba tambien en los grados de 3ero, 4to y 5to la intervencion de Care-Niñas con oportunidades que se inserto de manera estretegica . El trabajo de los tutores tambien fue primordial en el cumplimiento de la mejora de la convivencia estudiantil , a ello se adecuo las escuelas para padres que involucra una mjor forma de relacionarse entre miembros de la comunidad educativa. Las sesiones tutoriales se enmarcaron en base a las necesidades que los tutores y el comite de gestion del bienestar planteaba en basea observaciones reales
Las familias poco comprometidas con sus hijos e hijas , obstaculizando el trabajo tripartito que se planifica con los tutores
Escuela de padres enfocadas en padres e hijos con temas de salud y convivencia saludable.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
La coordinadora de tutoria , tutores y docentes en su plan anual programaron diversas actividades que involucran la participacion activa de los estudiantes en diversas jornadas de trabajo ,de tipo recreacional, espiritual y convivencia saludable , los padres tambien participaron en 3 escuelas de padres y 3 reuniones generales informativas sobre logros de aprendizaje.
Poca participacion de los padres de familia en la toma de decisiones de sus hijos e hijas ; tambien en muchos de los casos sus costumbres no aportan para que se desorrolle una cultura de profesionalismo y emprendimiento.
Desarrollo de proyectos basados en el desarrollo personal y emprendimiento de los estudiantes
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
NO Prioridad 2 - Media
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
NO Prioridad 2 - Media
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
NO Prioridad 2 - Media
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
NO Prioridad 2 - Media
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 2 - Media
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 2 - Media
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 2 - Media
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
Prioridad 1 - Alta
Distribución por Prioridad
1 (12.5%)
7 (87.5%)
0 (0.0%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 4 de 8
50.0%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
Se trabajo los jardines escolares para embellecer la I.E , conservando un medio ambiente saludable y ecologico
Escases de agua para poder iniciar el proyecto y asi cultivar los jardines
Practica del fulbito y voley por parte de los estudiantes mediante un entrenador de física , con lo cual se logro ganar muchos trofeos en la zona
Falta de disposicion de tiempo en muchos de los casos por los estudiantes que se inscribieron en estas actividades extracurriculares
Manejo de proyectos deportivos y ambientales que sigan mejorando la vida saludable de la comunidad educativa milagrense
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
La I.E a traves de diversas acciones y gestiones logró incorporar televisores en todas las aulas y/o grados de estudios , de tal manera que se incorpore como un material de soporte tanto para el estudiante como para el docente
Falta de recursos economicos que facilite mayor inversion en tecnologias educativas
Utilizacion de las tabletas en las sesiones de aprendizaje de tal ,manera que se vivencie mayor dinamismo con el aprendizaje por parte de los estudiantes
Algunos docentes no tienen habilidades con la tecnologia. No contamos con conexión a internet estable, es una señal totalmente débil que no permite realizar trabajo alguno con rapidez y/o facilidad
Promover gestiones que permitan la implementacion con material digital de acorde a la varguardia moderna e inteligencia artificial, a las autoridades superiores.
Implementación de servicio de Qaliwarma.
Gestionar ante organismos publicos la implementacion de qaliwarma en nuestra I.E
No contamos con el servicio de qaliwarma
Gestionar ante organismos publicos la implementacion de qaliwarma en nuestra I.E
No contamos con el servicio de qaliwarma
Gestionar la intervencion de qaliwarma
Otros (especifique)
Elección de autoridades estudiantiles tanto brigadieres , como alcalde escolar y sus regidurias por votacion de los estudiantes en general.
Partcipación condicionada o poca participacion voluntaria en la decision para ser candidatos o candidatas, reflejo de una dependencia del grupo.
Realizacion de simulacros orgánicos , es decir planificados por INDECI y el MINEDU
Participacion simulada no con conciencia de que los simulacros ocurrieran, es decir falta de educacion preventiva de desastres en la comunidad educativa.
Promover capacitaciones donde la comunidad educativa participe y tome conciencia que los actos democraticos y/o simulacros son importantes para la vida.
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

Tenemos 4 proyectos en ejecucion y que se continuaran en ell 2025 ya que son de corta , mediano y largo plazo: 1° Cultivo de una parcela demostrativa de café organico. 2°Huertos escolares. 3° jardines escolares ,4° Cooperativa escolalar Milagrina

Descripción del Proyecto
1° El cultivo de café es una actividad primordial y basico en el CP de Pueblo Libre ,por lo ue los estudiantes conocen de manera practica las actividades que se desarrollan en su proceso de cultivo , la I.E contando con terreno disponible y la disponibilidad de la comunidad educativa para poder ejecutarlo es menester que la docente de EPT, haya realizado el proyecto y este en proceso de ejecucion asi como tambien los tres restantes que se seguiran implementando u ejecutando segun corresponda ya que se plasma en actividades que apuntan al cumplimiento de metas formativas para los estudiantes.
Acciones Ejecutadas
EL proyecto de café ya esta en almácigo a mas tardar en el mes de marzo- abril se pondrá las plantas en tierra firme o en la parcela . Los demas proyectos tambien tienen su proceso que cada año se ira mejorando de acuerdo a cada necesidad que tengan los estudiantes
Propuestas de Mejora
Para el 2025 se seguirá implementando los 4 proyectos y otros que ayuden y permitan el sostenimiento de los mismos de tal manera que se teja una tela de araña de conocimientos y competencias que el estudiante muy bien utilizará en su aprendizaje escolar.
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 05/01/2025
  • Última Actualización 05/01/2025
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
ESTELA DIAZ, Henrry
Edad: 14 años | Sexo: M
62152085 Intelectual
Certifica: HOSPITAL
Grado: SEGUNDO No recibe ESTELA RAFAEL Fernando
928708893
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Intelectual 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 06/01/2025
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet MINEDU
  • Tipo de Conexión CABLE
  • Velocidad de Internet BAJA
  • Estado del Internet INTERMITENTE
Observaciones:

NO se puede realizar trabajos por este medio , es decir tiene una velocidad muy lenta

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 63
Computadoras 3
Tabletas 0
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 66