Código Modular: 1305291
Nombre de la IE: 17035 SAGRADO CORAZON DE JESUS
Director(a): OLGA DEL ROCIO HERNANDEZ BELLODAS
Nivel: Secundaria
UGEL: UTCUBAMBA
Dirección: LOS PATOS
Correo electrónico: OLGAROCIO39@HOTMAIL.COM
Teléfono/Celular: 968585289
Grado | Matriculados | Trasladados | Promovidos | Requieren Recuperación | Permanecen en el Grado | Dejaron de Asistir | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | 2023 | 2024 | |||
1° grado | 12 | 22 | 0 | 1 | 9 | 17 | 2 | 4 | 0 | 0 |
2° grado | 17 | 16 | 1 | 0 | 5 | 15 | 6 | 0 | 1 | 0 |
3° grado | 18 | 16 | 0 | 1 | 11 | 11 | 5 | 2 | 2 | 0 |
4° grado | 12 | 18 | 2 | 1 | 8 | 14 | 0 | 1 | 2 | 0 |
5° grado | 19 | 14 | 0 | 0 | 11 | 8 | 2 | 0 | 6 | 0 |
TOTAL | 78 | 86 | 3 | 3 | 44 | 65 | 15 | 7 | 11 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 9 | 17 | +8 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 9 | 17 | +8 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 9 | 17 | +8 |
Construye interpretaciones históricas | 9 | 17 | +8 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 9 | 17 | +8 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente | 9 | 17 | +8 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos | 9 | 17 | +8 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 9 | 17 | +8 |
Asume una vida saludable | 9 | 17 | +8 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 9 | 17 | +8 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 9 | 17 | +8 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno | 9 | 17 | +8 |
Resuelve problemas de cantidad | 9 | 17 | +8 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio | 9 | 17 | +8 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 9 | 17 | +8 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización | 9 | 17 | +8 |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma | 9 | 17 | +8 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 5 | 15 | +10 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 5 | 15 | +10 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 5 | 15 | +10 |
Construye interpretaciones históricas | 5 | 15 | +10 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 5 | 15 | +10 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente | 5 | 15 | +10 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos | 5 | 15 | +10 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 5 | 15 | +10 |
Asume una vida saludable | 5 | 15 | +10 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 5 | 15 | +10 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 5 | 15 | +10 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno | 5 | 15 | +10 |
Resuelve problemas de cantidad | 5 | 15 | +10 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio | 5 | 15 | +10 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 5 | 15 | +10 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización | 5 | 15 | +10 |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma | 5 | 15 | +10 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 11 | 11 | 0 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 11 | 11 | 0 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 11 | 11 | 0 |
Construye interpretaciones históricas | 11 | 11 | 0 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 11 | 11 | 0 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente | 11 | 11 | 0 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos | 11 | 11 | 0 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 11 | 11 | 0 |
Asume una vida saludable | 11 | 11 | 0 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 11 | 11 | 0 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 11 | 11 | 0 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno | 11 | 11 | 0 |
Resuelve problemas de cantidad | 11 | 11 | 0 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio | 11 | 11 | 0 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 11 | 11 | 0 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización | 11 | 11 | 0 |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma | 11 | 11 | 0 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 8 | 14 | +6 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 8 | 14 | +6 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 8 | 14 | +6 |
Construye interpretaciones históricas | 8 | 14 | +6 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 8 | 14 | +6 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente | 8 | 14 | +6 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos | 8 | 14 | +6 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 8 | 14 | +6 |
Asume una vida saludable | 8 | 14 | +6 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 8 | 14 | +6 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 8 | 14 | +6 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno | 8 | 14 | +6 |
Resuelve problemas de cantidad | 8 | 14 | +6 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio | 8 | 14 | +6 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 8 | 14 | +6 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización | 8 | 14 | +6 |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma | 8 | 14 | +6 |
Competencia | 2023 | 2024 | Variación |
---|---|---|---|
Se comunica oralmente en su lengua materna | 11 | 8 | -3 |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna | 11 | 8 | -3 |
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna | 11 | 8 | -3 |
Construye interpretaciones históricas | 11 | 8 | -3 |
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común | 11 | 8 | -3 |
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente | 11 | 8 | -3 |
Gestiona responsablemente los recursos económicos | 11 | 8 | -3 |
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social | 11 | 8 | -3 |
Asume una vida saludable | 11 | 8 | -3 |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales | 11 | 8 | -3 |
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | 11 | 8 | -3 |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno | 11 | 8 | -3 |
Resuelve problemas de cantidad | 11 | 8 | -3 |
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio | 11 | 8 | -3 |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre | 11 | 8 | -3 |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización | 11 | 8 | -3 |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma | 11 | 8 | -3 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. |
ORGANIZACIÓN ,PLANIFICACION Y EJECUCION DE LAS EDAS DE ACUERDO AL CONTEXTO , NECESIDADES E INTERESES DE LOS ESTUDIANTES.
|
DESCONOCIMIENTO DE ALGUNOS ASPECTOS DE LA PLANIFICACION PARA LA ELABORACION DE LAS EDAS.
|
ACTUALIZACION A LOS DOCENTES SOBRE LOS TEMAS DE PLANIFICACION CURRICULAR.
|
Mediación del aprendizaje. |
RESPETAR LOS RITMOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTDIANTES EN LA PLANIFICACION DE LAS EDAS , DESARROLLANDO ESTRATEGIAS DONDE EL ESTUDIANTE SEA EL CENTRO DEL APRENDIZAJE.
|
ALGUNOS DOCENTES CONDUCTISTAS Y REACIOS AL CAMBIO.
|
ACTUALIZACION A LOS DOCENTES EN TEMAS DE CONSTRUCTIVISMO
|
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes. |
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS A LOS ESTUDIANTES PARA FOMENTAR EL PENSAMIENTO CRITICO Y REFLEXIVO.
|
ALGUNAS AREAS CURRICULARES QUE NO SE PUDIERON ARTICULAR , DESINTERES POR PARTE DE ALGUNOS ESTUDIANTES EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACION, INDAGACION.
|
PROMOVER TRABAJOS DE INVESTIGACION E INDAGACION EN TODAS LAS AREAS.
|
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes. |
ESTABLECIMIENTO DE UN HORARIO DE ATENCION AL PADRE DE FAMILIA Y VISITAS DOMICILIARIAS.
|
ALGUNOS PADRES MAS SE DEDICAN A LA AGRICULTURA Y GANADERIA , QUE ASISTIR AL LLAMADO DEL DOCENTE PARA DIALOGAR SOBRE EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS.
|
DESARROLLAR JORNADAS DE REFLEXION CON PADRES DE FAMILIA , SOBRE TEMAS RELACIONADOS A LA IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS.
|
Evaluación formativa. |
MONITOREAR EL PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES DURANTE EL PROCESO E-A Y BRINDAR UNA RETROALIMENTACION ADECUADA .
|
DESCONOCIMIENTO DE ALGUNOS DOCENTES SOBRE LOS TIPOS DE RETROALIMENTACION Y ELABORACION DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTION.
|
IMPLEMENTAR JORNADAS DE REFLEXION A LOS DOCENTES SOBRE EVALAUCION FORMATIVA Y SU IMPORTANCIA.
|
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo. |
PLANIFICAR ACTIVIDADES EN LAS EDAS TENIENDO EN CUENTA EL USO DE LOS CUADERNOS DE TRABAJO EN LAS AREAS DE COMUNICACIÓN Y MATEMATICA.
|
CUADERNOS DE TRABAJO ELABORADOS CON OTROS CONTEXTOS , QUE GENERAN DESINTERES DE LOS ESTUDIANTES.
|
EL MINEDU DEBERIA REPARTIR CUADERNOS DE TRABAJO A NIVEL DE TODAS LAS AREAS Y CON TEMAS DE LA REALIDAD.
|
Otros (especifique): |
NINGUNA
|
NINGUNA
|
NINGUNA
|
Grado | Año | Cantidad |
---|---|---|
1° grado | 2023 | 0 |
1° grado | 2024 | 0 |
2° grado | 2023 | 0 |
2° grado | 2024 | 0 |
3° grado | 2023 | 0 |
3° grado | 2024 | 0 |
4° grado | 2023 | 0 |
4° grado | 2024 | 0 |
5° grado | 2023 | 0 |
5° grado | 2024 | 0 |
Total de Interrupciones: | 0 |
Ámbito | Aspectos Favorables | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|
Familia |
PARTICIPACION ACTIVA DE LOS PADRES EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES PLANIFICADAS A NIVEL DE AULAS Y DE IE , ASUMIENDO COMPROMISOS POR EL BIENESTAR DE SUS HIJOS.
|
ESCASO DIALOGO DE PADRES E HIJOS, FALTA DE COMPROMISO POR ALGUNOS PADRES DE FAMILIA EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES DE SUS HIJOS.
|
CHARLAS DE SENSIBILIZACION , JORNADAS DE REFLEXION DE PADRES E HIJOS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION DE SUS HIJOS.
|
Escuela |
SE BRINDO FACILIDADES A LOS ESTUDIANTES QUE POR ALGUN MOTIVO NO ASISTIERON EN ALGUNAS CLASES A LA IE.
|
ALGUNOS ESTUDIANTES CON TEMOR A DIALOGAR CON SU TUTOR DE AULA.
|
SOLICITAR EL APOYO DE UN ESPECIALISTA PARA TRATAR TEMAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN TODO MOMENTO.
|
Comunidad |
APOYO DE ALIADOS ESTRATEGICOS QUE VELAN POR EL BIENESTAR DE LOS ESTUDIANTES.
|
ALGUNOS ESTUDIANTES NO PARTICIPAN DE REUNIONES CONVOCADAS POR LOS ALIADOS .
|
DIALOGAR CON LOS ESTUDIANTES QUE SE REHUSAN A LAS REUNIONES Y FIJAR COMPROMISOS CON ELLOS.
|
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso<br>de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024 |
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
|
MATRICULA OPORTUNA, TRANSPARENCIA CON LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y ENTREGA OPORTUNA DE LOS CUADERNOS DE TRABAJO .
|
SE REALIZARON TRABAJOS , QUEDANDO ALGUNOS INCONCLUSOS POR FALTA DE DINERO YA QUE EL MONTO QUE ENVIA LA PRONIED ES MUY REDUCIDO Y NO ALCANZA.
|
MAS PRESUPUESTO A LAS IE TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDADES PRESENTADAS EN EL AÑO ANTERIOR.
|
Implementación del Compromiso<br>de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
ELABORACION DE LA CALENDARIZACION , GESTION OPORTUNA DE LA MATRICULA , REGISTRO DE LA ASISTENCIA DE ESTUDIANTES EN EL SIAGIE Y DOCENTES REPORTADOS POR MESA DE PARTES VIRTUAL DE LA UGEL .
|
INTERRUPCION DE HORAS LECTIVAS POR FERIDOS NACIONALES , LO QUE GENERO EL INCUMPLIMIENTO DE LA CALENDARIZACION INASISTENCIA DE ALGUNOS ESTUDIANTES A LA IE DEBIDO A LOS CAMBIOS CLIMATICOS.
|
ESTABLECER UN CRONOGRAMA DE RECUPERACION DE CLASES .
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Implementación de las semanas de gestión | SÍ | Nivel 1 |
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento | SÍ | Nivel 1 |
Acciones para la prevención del riesgo de desastres | SÍ | Nivel 1 |
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. | SÍ | Nivel 1 |
Otros: especifique… | SÍ | Nivel 1 |
Acción | Actividades | Logros | Dificultades | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
|
ANALISIS Y REFLEXION DE LOS RESULTADOS DE ARENDIZAJES MEDIANTE LAS EVALUACIONES DE ENTRADA Y SALIDA. ACTUALIZACION DE LOS DOCUMENTOS DE GESTION . MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE.
|
ALGUNOS DOCENTES SIENTEN MOLESTIA AL MONITOREO Y NO LES GUSTA QUE LES BRINDEN ACOMPAÑAMIENTO.
|
ASUMIR COMPROMISOS Y OBJETIVOS POR PARTE DE LOS DOCENTES PARA BRINDAR MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
APLICACIÓN DE DIFERENTES ESTRATEGIAS EN LOS TRABAJOS COLEGIADOS , QUE NOS AYUDOS AREFLEXIONAR , A MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA.
|
INTERRUPCION DE LAS ACTIVIDADES COLEGIADAS, DEBIDO A LOS FERIADOS NACIONALES DECRETADOS POR EL GOBIERNO.
|
INSERTAR EN EL PAT Y LA CALENDARIZACION LOS FERIADOS DECRETADOS POR EL GOBIERNO CON EL FIN DE PROMOVER EL TURISMO.
|
Proceso | ¿Necesita Asistencia? | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Planificación de las experiencias de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. | SI | Prioridad 1 |
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. | SI | Prioridad 1 |
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. | SI | Prioridad 1 |
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. | SI | Prioridad 1 |
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu | SI | Prioridad 1 |
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. | SI | Prioridad 1 |
Otros: especifique…. | NO | Prioridad 3 |
Acción | Actividades Realizadas | Logros Alcanzados | Dificultades Encontradas | Propuestas de Mejora |
---|---|---|---|---|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1 |
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
|
ACTUALIZACION DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA , DEL PLAN DE TUTORIA Y SE DESARROLLARON TALLERES SOCIOEMOCIONALES CON EL APOYO DE CADA TUTOR DE AULA.
|
INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS POR PARTE DE ALGUNOS ESTUDIANTES Y POCA ASISTENCIA A LOS TALLERES ORGANIZADOS POR LOS TUTORES DE AULA.
|
ORGANIZAR TALLERES CON LOS PADRES DE FAMILIA Y HACERLOS PARTICIPES EN LA ELABORACION DE ALGUNAS NORMAS FIJANDO COMPROMISOS PARA SU EJECUCION Y ORIENTACION A SUS HIJOS.
|
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2 |
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
|
LOS TUTORES DESARROLLARON SU PLAN TUTORIAL CON LOS ESTUDIANTES DE SU GRADO , DONDE PARTICIPARON ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA SEGÚN EL TEMA , ASI MISMO SE BRINDO ATENCION OPORTUNA A LOS CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR LEVE PRESENTADOS EN LA IE , TENIENDO EN CUENTA EL PROTOCOLO.
|
POCO INVOLUCRAMIENTO DE ALGUNOS DOCENTES EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES TUTORIALES .
|
SOLICITAR APOYO Y VISITA DE ESPECIALISTAS A LA IE , PARA TRATAR TEMAS RELACIONADOS CON VIOLENCIA ESCOLAR DE ACUERDO A LOS PROTOCOLOS.
|
Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.
Proceso | Necesita Asistencia | Nivel de Prioridad |
---|---|---|
Implementación de las normas de convivencia. ID Pregunta: 1 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva. ID Pregunta: 2 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes. ID Pregunta: 3 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa. ID Pregunta: 4 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Gestión de la tutoría individual y grupal ID Pregunta: 5 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes ID Pregunta: 6 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar. ID Pregunta: 7 |
SÍ | Prioridad 1 - Alta |
Otros: especifique…. ID Pregunta: 8 |
NO | Prioridad 3 - Baja |
Práctica/Aspecto | Primer Periodo | Segundo Periodo | Propuesta de Mejora | ||
---|---|---|---|---|---|
Logros | Dificultades | Logros | Dificultades | ||
Promoción de una vida activa y saludable |
CHARLAS POR PARTE DEL PUESTO DE SALUD SOBRE VIDA ACTIVA Y SALUDABLE
|
ALGUNOS ESTUDIANTES LO LLEVAN A LA BROMA LAS RECOMENDACIONES DE LOS PROFESIONALES DE SALUD.
|
SE DESARROLLARON CAMPAÑAS DE LIMPIEZA EN TODA LA IE POR EL BIENESTAR DE TODOS.
|
NO TODOS LOS ESTUDIANTES PARTICIPARON EN ESTA CAMPAÑA DE LIMPIEZA DE LA IE.
|
SENSIBILIZAR MEDIANTE CHARLA A LOS PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES EN LA LIMPIEZA Y ORNATO DE LA IE Y COMUNIDAD EN GENERAL.
|
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación |
CAPACITACION A LOS DOCENTES SOBRE EL USO ADECUADO DE LAS TABLETAS.
|
ALGUNOS DOCENTES REACIOS AL CAMBIO.
|
ENSEÑANZA DEL MANEJO DE PROGRAMAS A LOS ESTUDIANTES , UTILIZANDO LAS TABLETAS.
|
ALGUNOS ESTUDIANTES SE NIEGAN A APRENDER EL MANEJO DE LAS TABLETAS.
|
IMPLEMENTACION DE TABLETAS A LAS IE CON INTERNET INCORPORADO.
|
Implementación de servicio de Qaliwarma. |
NINGUNA
|
NINGUNA
|
NINGUNA
|
NINGUNA
|
NINGUNA
|
Otros (especifique) |
NINGUNA
|
NINGUNA
|
NINGUNA
|
NINGUNA
|
NINGUNA
|
NINGUNA
Estudiante | DNI | Tipo de Discapacidad | Datos Académicos | Atención SAANEE | Datos del Padre/Apoderado |
---|---|---|---|---|---|
Sin estudiantes registrados Edad: 0 años | Sexo: M |
00000000 |
Otra Certifica: Ninguna |
Grado: N/A | No recibe |
Sin registro |
Tipo | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Otra | 1 | 100.0% |
Estudiantes atendidos por SAANEE
DNI | Apellidos y Nombres | Celular | Registro |
---|---|---|---|
00000000 | Sin docentes registrados | 999999999 | Registrado: 29/12/2024 |
PESIMA CONECTIVIDAD
Equipo | Cantidad |
---|---|
Laptops | 0 |
Computadoras | 5 |
Tabletas | 20 |
Proyectores | 0 |
Pizarras Interactivas | 0 |
Total de Equipos | 25 |