I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 1305648

Nombre de la IE: 17038 JUAN PABLO II

Director(a): EDUARD BLADIMIR TORRES MERINO

Nivel: Secundaria

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: MIRAFLORES DE BUENA VISTA

Correo electrónico: bladimirtorres1682@gmail.com

Teléfono/Celular: 918355931

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Promovidos Requieren Recuperación Permanecen en el Grado Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024 2023 2024 2023 2024
1° grado 24 31 0 0 21 24 3 7 0 0
2° grado 23 24 2 0 13 17 8 6 1 0
3° grado 23 24 1 1 19 16 3 7 0 0
4° grado 17 24 0 1 15 18 2 3 2 0
5° grado 15 18 0 0 10 14 5 4 0 0
TOTAL 102 121 3 2 78 89 21 27 3 0
Análisis Analisis de Promovidos
76.5%
73.6%
Estadísticas de Recuperación
20.6%
22.3%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
1 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 23 17 -6
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 21 15 -6
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 16 15 -1
Construye interpretaciones históricas 18 18 0
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 24 26 +2
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 18 22 +4
Gestiona responsablemente los recursos económicos 18 21 +3
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 9 31 +22
Asume una vida saludable 23 31 +8
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 6 28 +22
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 16 19 +3
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 6 10 +4
Resuelve problemas de cantidad 19 9 -10
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 23 11 -12
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 17 12 -5
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 24 10 -14
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 17 20 +3
2 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 21 16 -5
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 18 15 -3
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 11 14 +3
Construye interpretaciones históricas 13 14 +1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 20 15 -5
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 13 22 +9
Gestiona responsablemente los recursos económicos 13 22 +9
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 12 19 +7
Asume una vida saludable 20 22 +2
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 8 20 +12
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 17 16 -1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 9 9 0
Resuelve problemas de cantidad 15 13 -2
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 21 16 -5
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 11 16 +5
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 21 17 -4
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 16 15 -1
3 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 21 20 -1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 19 19 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 13 11 -2
Construye interpretaciones históricas 14 17 +3
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 19 17 -2
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 14 17 +3
Gestiona responsablemente los recursos económicos 14 16 +2
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 12 22 +10
Asume una vida saludable 22 23 +1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 7 21 +14
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 18 10 -8
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 7 14 +7
Resuelve problemas de cantidad 15 8 -7
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 22 10 -12
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 22 8 -14
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 22 6 -16
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 18 15 -3
4 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 17 12 -5
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 14 14 0
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 11 15 +4
Construye interpretaciones históricas 10 17 +7
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 9 21 +12
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 10 15 +5
Gestiona responsablemente los recursos económicos 10 16 +6
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 9 18 +9
Asume una vida saludable 17 21 +4
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 7 17 +10
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 16 17 +1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 8 10 +2
Resuelve problemas de cantidad 8 4 -4
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 14 5 -9
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 17 8 -9
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 17 3 -14
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 12 16 +4
5 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 15 10 -5
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 15 10 -5
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 10 13 +3
Construye interpretaciones históricas 9 14 +5
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 9 18 +9
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 9 17 +8
Gestiona responsablemente los recursos económicos 9 17 +8
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 7 18 +11
Asume una vida saludable 14 18 +4
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 2 18 +16
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 10 18 +8
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 7 6 -1
Resuelve problemas de cantidad 10 7 -3
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 15 14 -1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 15 12 -3
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 15 12 -3
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 11 14 +3
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
Se desarrolló EDA contextualizadas de acuerdo a las necesidades,intereses y espectativas de los estudiantes de los diferentes grados. Se aplicó la evaluación diagnóstica cuyos resultados sirvieron para la elaboración de los documentos de gestión.
Falta de compromiso por parte de algunos estudiantes y docentes en el desarrollo de las EDA y la obtención de los productos finales.
Realización de GIAS de forma mensual para evaluar el avance de los logros de las EDA.
Mediación del aprendizaje.
Se elaboraron las sesiones de aprendizaje de cada EDA que se trabajó de acuerdo a la programación anual. Se ha tenido en cuenta los procesos didácticos y pedagógicos de cada área curricular.
La falta de recursos tecnológicos limita la mediación de los aprendizajes.
Realizar capacitaciones sobre estrategias de mediación de aprendizaje.
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
Se fomentó la capacidad de análisis y razonamiento a través de actividades sobre la resolución de problemas. Se desarrolló sesiones de aprendizaje de todas las áreas que apuntaron al desarrollo del pensaiento crítico y reflexivo.
Algunos docentes presentan dificultades para integrar estas habilidades en sus áreas curriculares que tienen a su cargo.
Crear talleres de pensamiento crítico. Incorporar proyectos que busquen desarrollar el análisis y la resolución de problemas.
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
La mayoría de padres de familia se involucran en el aprendizaje de sus hijos y participan de las diferentes actividades programadas.Los
Algunos padres de familia son ajenos a las actividades programadas por la I.E.
Involucrar a la totalidad de padres de familia en el aprendizaje de sus menores hijos.
Evaluación formativa.
Los docentes utilizan criterios claros para realizar la evaluación de los aprendizajes.La evaluación permitió identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes.
Algunos docentes presentan dificultades para la elaboración de los instrumentos de evaluación adecuada para cada situación.
Que los docentes se comprometan a autocapacitarse sobre instrumentos de evaluación más eficientes.
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
Los cuadernos de trabajo son herramientas de refuerzo en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
Algunos docentes no aprovechan adecuadamente los cuadernos de trabajo en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje.
Asegurar que los cuadernos de trabajo se incluyan en el diseño de las sesiones de aprendizaje.
Otros (especifique):

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
1° grado 2023 0
1° grado 2024 0
2° grado 2023 0
2° grado 2024 0
3° grado 2023 0
3° grado 2024 0
4° grado 2023 0
4° grado 2024 0
5° grado 2023 0
5° grado 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
Padres y madres comprometidos con el logro de aprendizaje de sus hijos.
Algunas familias viven en zonas alejadas a la I.E.
Reforzar el compromiso de los padres y madres a traves de realización de escuelas para padres.
Escuela
Infraestructura en regular condición. Clima institucional favorable.
Algunas aulas presentan el piso en malas condiciones lo que dificulta la estabilidad del mobiliario.
Gestión por parte de dirección y APAFA para la reparación de os pisos dañados.
Comunidad
Presencia de las autoridades comunales en las diferentes actividades programadas por la I.E. como es el Puesto de Salud, alcaldía, etc.
No se coordina con las autoridades e instituciones locales en la elaboración de los documentos de gestión.
Implementar alianzas a través de convenios interinstitucionales.

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso<br>de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
Cumplimiento de sus funciones en el trabajo educativo encomendado siempre en coordinación con la dirección de la I.E.
Situación laboral y lejanía del domicilio de algunos de los integrantes del comité.
Actualzación del Comité de Gestión de Condiciones Operativas.
Implementación del Compromiso<br>de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Trabajos grupales de reflexión mediante GIAS, plataforma de Perú educa, capacitaciones y talleres ofrecidos por la UGEL.
No se cuenta con una red de internet estable.
Mejorar el servicio de internet que alcance a toda la I.E.
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 1
Implementación de las semanas de gestión Nivel 2
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento Nivel 2
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 2
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 2
Otros: especifique… NO Nivel 3
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 1
  • Prioridad Media (Nivel 2) 4
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 1
Necesidad de Asistencia
83.3% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
Participó en la elaboración, actualización e implementación de los instrumentos de gestión de la I.E. Se fomentó el desarrollo del hábito por la lectura mediante la elaboración de un plan lector en todas las secciones.
No se cumplió en su totalidad con los objetivos propuestos. Algunos estudiantes no les agrada la lectura.
Involucrar la participación de toda la comunidad educativa.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se capacitó a los miembros de la comisión sobre su función a desempeñar.
Falta de compromiso por parte de algunos de los integrantes.
Mayor responsabilidad y compromiso por parte de los integrantes de la comisión.
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 1
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 1
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 1
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 2
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 2
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu SI Prioridad 2
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 2
Otros: especifique…. NO Prioridad 3
Distribución por Prioridad
3 (37.5%)
4 (50.0%)
1 (12.5%)
Necesidad de Asistencia
87.5%
Procesos que requieren asistencia
7 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
No se presentaron casos que han requerido el reporte al portal del SISEVE, se ha mantenido una convivencia integral, democrática y participativa.
Ninguna
Reforzar el buen clima institucional entre todos los integrantes de la comunidad educativa.
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
Se elaboró de forma concensuada y se difundió las normas de convivencia de la I.E. Se elaboró y difundió el Reglamento Interno. Se registró algunos casos en el libro de incidencias.
Escaza presencia de profesionales expertos en temas de convivencia en el I.E.
Solicitar apoyo permanente a la UGEL y DEMUNA.
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 1 - Alta
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 1 - Alta
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 2 - Media
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 1 - Alta
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 1 - Alta
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 2 - Media
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 1 - Alta
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
NO Prioridad 3 - Baja
Distribución por Prioridad
5 (62.5%)
2 (25.0%)
1 (12.5%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 7 de 8
87.5%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
Se logró que los estudiantes participenactivamente de la actividad física.
Algunos estudiantes no participan con agrado de la actividad física.
Se logró que los estudiantes mejoren sus hábitos alimenticios a través de una alimentación saludable.
Falta de compromiso de algunos padres en la alimentación saludable de sus menores hijos.
Promover las loncheras saluables y la venta de productos nutritivos.
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
Ninguno
Los estudiantes no cuentan con equipos tecnológicos a su alcance.
Ninguno
La I.E. no cuenta con equipos tecnológicos que se pueda utilizar, ni red de internet de alta calidad que alcance a todos los ambientes escolares.
Gestionar la creación de un aula de innovación y la presencia de internet de calidad.
Implementación de servicio de Qaliwarma.
No cuenta con este servicio.
No cuenta con este servicio.
No cuenta con este servicio.
No cuenta con este servicio.
No cuenta con este servicio.
Otros (especifique)
Ninguno
Ninguna
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

No se ha implementado ninguna estrategia ni proyecto de innovación en la I.E.

Descripción del Proyecto
Ninguna
Acciones Ejecutadas
Ninguna
Propuestas de Mejora
Promover en la comunidad educativa el desarrollo de proyectos de innovación.
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 02/01/2025
  • Última Actualización 02/01/2025
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
Sin estudiantes registrados
Edad: 0 años | Sexo: M
00000000 Otra
Certifica: Ninguna
Grado: N/A No recibe Sin registro
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Otra 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 02/01/2025
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet MINEDU
  • Tipo de Conexión WIFI
  • Velocidad de Internet BAJA
  • Estado del Internet INTERMITENTE
Observaciones:

El alcance del internet es muy limitado.

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 0
Computadoras 1
Tabletas 20
Proyectores 0
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 21