I. DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Código Modular: 0926816

Nombre de la IE: NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO-SAC

Director(a): ASIS QUIROZ VASQUEZ

Nivel: Secundaria

UGEL: UTCUBAMBA

Dirección: Jr. Daniel Alcides Carrion 394

Correo electrónico: asisquirozvasquez@gmail.com

Teléfono/Celular: 990137177

2.1 CONSOLIDADO GENERAL

Grado Matriculados Trasladados Promovidos Requieren Recuperación Permanecen en el Grado Dejaron de Asistir
2023 2024 2023 2024 2023 2024 2023 2024
1° grado 23 24 0 0 23 24 0 0 0 0
2° grado 25 27 2 2 23 25 0 0 0 0
3° grado 19 26 0 0 19 26 0 0 0 0
4° grado 24 19 3 1 21 18 0 0 0 0
5° grado 14 21 1 0 13 21 0 0 0 0
TOTAL 105 117 6 3 99 114 0 0 0 0
Análisis Analisis de Promovidos
94.3%
97.4%
Estadísticas de Recuperación
0.0%
0.0%

2.2 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO COMPROMISO 1

Reporte de Competencias por Grado
1 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 23 24 +1
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 23 24 +1
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 23 24 +1
Construye interpretaciones históricas 23 24 +1
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 23 24 +1
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 23 24 +1
Gestiona responsablemente los recursos económicos 23 24 +1
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 23 24 +1
Asume una vida saludable 23 24 +1
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 23 24 +1
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 23 24 +1
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 23 24 +1
Resuelve problemas de cantidad 23 24 +1
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 23 24 +1
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 23 24 +1
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 23 24 +1
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 23 24 +1
2 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 23 25 +2
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 23 25 +2
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 23 25 +2
Construye interpretaciones históricas 23 25 +2
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 23 25 +2
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 23 25 +2
Gestiona responsablemente los recursos económicos 23 25 +2
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 23 25 +2
Asume una vida saludable 23 25 +2
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 23 25 +2
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 23 25 +2
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 23 25 +2
Resuelve problemas de cantidad 23 25 +2
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 23 25 +2
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 23 25 +2
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 23 25 +2
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 23 25 +2
3 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 19 26 +7
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 19 26 +7
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 19 26 +7
Construye interpretaciones históricas 19 26 +7
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 19 26 +7
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 19 26 +7
Gestiona responsablemente los recursos económicos 19 26 +7
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 19 26 +7
Asume una vida saludable 19 26 +7
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 19 26 +7
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 19 26 +7
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 19 26 +7
Resuelve problemas de cantidad 19 26 +7
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 19 26 +7
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 19 26 +7
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 19 26 +7
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 19 26 +7
4 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 21 18 -3
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 21 18 -3
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 21 18 -3
Construye interpretaciones históricas 21 18 -3
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 21 18 -3
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 21 18 -3
Gestiona responsablemente los recursos económicos 21 18 -3
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 21 18 -3
Asume una vida saludable 21 18 -3
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 21 18 -3
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 21 18 -3
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 21 18 -3
Resuelve problemas de cantidad 21 18 -3
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 21 18 -3
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 21 18 -3
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 21 18 -3
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 21 18 -3
5 °Grado
Competencia 2023 2024 Variación
Se comunica oralmente en su lengua materna 13 21 +8
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna 13 21 +8
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 13 21 +8
Construye interpretaciones históricas 13 21 +8
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común 13 21 +8
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 13 21 +8
Gestiona responsablemente los recursos económicos 13 21 +8
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social 13 21 +8
Asume una vida saludable 13 21 +8
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 13 21 +8
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 13 21 +8
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno 13 21 +8
Resuelve problemas de cantidad 13 21 +8
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 13 21 +8
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 13 21 +8
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 13 21 +8
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 13 21 +8
2.2.1 Análisis, reflexión y síntesis de los procesos realizados
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Planificación de las experiencias de aprendizaje. 
Los docentes realizan su planificación docente durante el proceso de aprendizaje
Falta alinear al CNEB
Capacitar al personal de la I.E
Mediación del aprendizaje.
Uso de material Educativo para el proceso de mediación
Dificultades en la competencia digital
Implementar el laboratorio de TIC
Fomento del pensamiento crítico y razonamiento en los estudiantes.
En las diferentes area se promueve el pensamiento crítico y razonaiento en los estudiantes
Ninguna
Ninguna
Involucramiento de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.
participación de las familias en diferentes actividaders de la Institución
Ninguna
En el PAT incluir actividades de involucramiento de las familias.
Evaluación formativa.
Uso de material Educativo para el proceso de Evaluación permanente
Ninguna
Capacitación al personal
Uso de pedagógico de cuadernos de trabajo.
Ninguna
Ninguna
Ninguna
Otros (especifique):
Ninguna
Ninguna
Ninguna

2.3 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 2

Estudiantes que interrumperon sus estudios
Grado Año Cantidad
1° grado 2023 0
1° grado 2024 0
2° grado 2023 0
2° grado 2024 0
3° grado 2023 0
3° grado 2024 0
4° grado 2023 0
4° grado 2024 0
5° grado 2023 0
5° grado 2024 0
Total de Interrupciones: 0
2.3.1 Análisis, reflexión y síntesis
Ámbito Aspectos Favorables Dificultades Propuestas de Mejora
Familia
EN UN 90 % HUBO PADRES DE FAMILIA COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN DE SUS MENORES HIJOS
EXISTE EN POCO PORCENTAJE DE PADRES PERMISIVOS, LOM QUE DIFICULTA LA PRACTICA DE VALORES.
REALIZAR UN NUEVO COMPROMISO CON LOS PADRES QUE FALTAN FAMILIARIZARSE CON LA ,AXIOLOGÍA DEL COLEGIO.
Escuela
EL COLEGIO BRINDA OPORTUNIDADES PARA PROMOVER LA PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES
ALGUNOS ESTUDIANTES SE TRASLADAN MOTIVO AL TRABAJO DE SUS PADRES.
BRINDAR BUEN SERVICIO EDUCATIVO.
Comunidad
LAS AUTORIDADES SE COMPROMETEN EN APOYAR A LOS ASPECTOS EDUCATIVOS
ALGUNAS INSTITUCIONES SE NIEGAN EN APOYAR , EN ESTAR INM,ERSOS EN LA EDUCACIÓN
AL INICIO DE AÑO REALIZAR ALIANZAS

2.4 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 3

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso<br>de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024
Análisis y reflexión de las actividades del Comité de Gestión de Condiciones Operativas
CON LAS PROPUESTAS DEL COMITÉ DE LA BUENA GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS, SE TUVO UN BUEN SERVICIO
COMO COLEGIO PARTICULAR, EXISTE UN ALTA MOROSIDAD EN EL PAGO DE PENSIONES PARA SUS MENORES,
REALIZAR COMPROMISO CON LOS PADRES DE FAMILIA PARA CONTAR CON MEJOR APOYO.
Implementación del Compromiso<br>de Gestión Escolar 3 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
CON LAS PROPUESTAS DEL COMITÉ DE LA BUENA GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS, SE TUVO UN BUEN SERVICIO
Ninguna
Ninguna
2.4.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Actualización y/o elaboración de los instrumentos de gestión Nivel 2
Implementación de las semanas de gestión Nivel 2
Gestión y ejecución del programa de mantenimiento NO Nivel 1
Acciones para la prevención del riesgo de desastres Nivel 2
Funcionalidad del Comité de condiciones operativas. Nivel 3
Otros: especifique… NO Nivel 1
Resumen de Prioridades
  • Prioridad Alta (Nivel 1) 2
  • Prioridad Media (Nivel 2) 3
  • Prioridad Baja (Nivel 3) 1
Necesidad de Asistencia
66.7% Necesita Asistencia

2.5 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 4

Reporte de Gestión
Acción Actividades Logros Dificultades Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Análisis de las actividades Implementadas por el Comité de Gestión Pedagógica del año escolar 2024
BUENOS RESULTADOS ACADEMICOS POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES
ALGUNOS ESTUDIANTES REQUIERE MAYOR APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA
QUE LOS ESTUDIANTES TENGAN TODOS UN RESULTADO DE UN NIVEL DE LOGRO 'A'
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 4 del año escolar 2024
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
TRABAJOS EN FAVOR DE LA EDUCACION
POCO APOYO DE ALGUNOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD
HACER COMPROMISOS DE ALIANZA
2.5.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso ¿Necesita Asistencia? Nivel de Prioridad
Planificación de las experiencias de aprendizaje. SI Prioridad 2
Monitoreo a la práctica pedagógica del docente. SI Prioridad 1
Evaluación y retroalimentación a los estudiantes en relación a sus logros y dificultades en el desarrollo de sus competencias. SI Prioridad 2
Implementación de reuniones de trabajo colegiado. SI Prioridad 3
Fortalecimiento de competencias pedagógicas de los docentes mediante las comunidades de aprendizaje. SI Prioridad 2
Uso pedagógico del cuaderno de trabajo distribuidos por el Minedu NO Prioridad 1
Funcionalidad del Comité de gestión pedagógica. SI Prioridad 3
Otros: especifique…. NO Prioridad 1
Distribución por Prioridad
3 (37.5%)
3 (37.5%)
2 (25.0%)
Necesidad de Asistencia
75.0%
Procesos que requieren asistencia
6 de 8 procesos

2.6 REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO 5

Reporte de Gestión
Acción Actividades Realizadas Logros Alcanzados Dificultades Encontradas Propuestas de Mejora
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 1
Análisis y reflexión del comité de Gestión del Bienestar del año escolar 2024
APOYO EN LAS CIRCUNSATNCIAS DE LA PRACTICA DE LA BUENA CONVIVENCIA
ALGUNOS DOCENTES INDIFERENTES EN LA PRACTICA DE LA DISCIPLINA
COMPROMISOS CON LOS DOCENTES
Implementación del Compromiso de Gestión Escolar 5 del año escolar 2024.
ID: 2
Prácticas de gestión que influyen en la implementación del compromiso
SE RECIBE APOYO DE LA MAYORIA DE DOCENTES
FALTA INTEGRAR ALGUNOS AL TRABAJO
MEJORAR PARA EL PROXIMO AÑO
Resumen de Gestión

Se han registrado 2 acciones de gestión para el Compromiso 5.

2.6.1 Procesos que necesitan ser fortalecidos
Proceso Necesita Asistencia Nivel de Prioridad
Implementación de las normas de convivencia.
ID Pregunta: 1
Prioridad 2 - Media
Implementación de medidas correctivas y disciplina positiva.
ID Pregunta: 2
Prioridad 3 - Baja
Atención oportuna de situaciones de violencia contra niñas, niños o adolescentes.
ID Pregunta: 3
Prioridad 3 - Baja
Fortalecimiento de los espacios de participación democrática que involucra a toda la comunidad educativa.
ID Pregunta: 4
Prioridad 1 - Alta
Gestión de la tutoría individual y grupal
ID Pregunta: 5
Prioridad 2 - Media
Estrategia de identificación de riesgo y seguimiento a estudiantes
ID Pregunta: 6
Prioridad 2 - Media
Funcionalidad del Comité de gestión del bienestar.
ID Pregunta: 7
Prioridad 2 - Media
Otros: especifique….
ID Pregunta: 8
Prioridad 2 - Media
Distribución por Prioridad
1 (12.5%)
5 (62.5%)
2 (25.0%)
Necesidades de Asistencia
Procesos que necesitan asistencia: 8 de 8
100.0%

2.7 REPORTE SOBRE OTROS ASPECTOS

Otros Aspectos de la Gestión
Práctica/Aspecto Primer Periodo Segundo Periodo Propuesta de Mejora
Logros Dificultades Logros Dificultades
Promoción de una vida activa y saludable
CHARLAS CON PERSONAL DE SALUD
TIEMPO RESTRINGIDO
BUENA PARTICIPACION DE ESTUDIANTES
FALTA INTEGRAR A TRABAJADORES
MEJORAR PARA EL 2025
Incorporación de tecnologías digitales para la innovación
BUEN USO DE LA SALA DE COMPUTO
FALTA INCREMENTAR COMPUTADORAS
SE MEJORO EL BUEN USO
IMPLEMENTAR LAPTOS
HACER UN PROYECTO
Implementación de servicio de Qaliwarma.
ES COLEGIO PARTICULAR
NO CORRESPONDE
NO CORRESPONDE
NO CORRESPONDE
NO CORRESPONDE
Otros (especifique)
MEJORAR LA PRACTICA DE HABITOS
EXISTEN ESTUDIANTES CON HABITOS INADECUADOS
MEJORAR HABITOS INADECUADOS
NINGUNA
REALIZAR PROYECTOS PARA MEJORAR EL CUIDADDO DEL ASEO.
Análisis Comparativo por Periodos
Primer Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Segundo Periodo
Logros: 4/4
Dificultades: 4/4
Propuestas de Mejora
4 de 4 aspectos con propuestas

III. ESTRATEGIA, BUENA PRÁCTICA Y/O PROYECTO

Proyecto de Innovación
Denominación del Proyecto

TRABAJOS VIRTUALES EN PLATAFORMA

Descripción del Proyecto
EL DOCENTE REFUERZA LOS APRENDIZAJES ENVIANDO FICHAS EDUCATIVAS PARA SER TRABAJADAS POR LOS ESTUDIANTES EN CASA.
Acciones Ejecutadas
MEJORAR LA DISCIPLINA Y PRACTICA DE VALORES
Propuestas de Mejora
MEJORAR , LA SALA DE COMPUTO
Fechas Importantes
  • Fecha de Registro 07/01/2025
  • Última Actualización 07/01/2025
Estado del Proyecto
Proyecto registrado y documentado

IV. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Registro de Estudiantes
Estudiante DNI Tipo de Discapacidad Datos Académicos Atención SAANEE Datos del Padre/Apoderado
VENTURA VILLEGAS GHIULIANA NATANIEL
Edad: 13 años | Sexo: F
62860915 Intelectual
Certifica: PSICOLOGO
Grado: PRIMERO No recibe VILLEGAS CONDORACHAY YANINA PAOLA
915398791
Distribución por Tipo de Discapacidad
Tipo Cantidad Porcentaje
Intelectual 1 100.0%
Atención SAANEE
0.0%

Estudiantes atendidos por SAANEE

0 de 1 estudiantes

V. RELACIÓN DE DOCENTES ATENDIDOS POR EL EQUIPO SAANEE

Docentes SAANEE
Total: 1 docentes
DNI Apellidos y Nombres Celular Registro
00000000 Sin docentes registrados 999999999 Registrado: 15/01/2025
Nota: Los docentes SAANEE son especialistas que brindan apoyo y asesoramiento para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

VI. REPORTE DE CONECTIVIDAD, EQUIPO INFORMÁTICO E INTERNET

Conectividad e Internet
  • Proveedor de Internet MOVISTAR
  • Tipo de Conexión CABLE
  • Velocidad de Internet MEDIA
  • Estado del Internet INTERMITENTE
Observaciones:

ES LENTO

Equipamiento Tecnológico
Equipo Cantidad
Laptops 1
Computadoras 3
Tabletas 0
Proyectores 1
Pizarras Interactivas 0
Total de Equipos 5