(041) 474471Av. Chachapoyas Nº 1749 - Bagua Grande - Utcubamba - Amazonastramitedocumentario@ugelutcubamba.edu.peAtención al ciudadano: Lun - Vi 9:00 am a 5:00 pm
Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: Plan Anual de Trabajo, Reporte de Actividades Mensuales e Informe Trimestral de Gestión. Asimismo, participar activamente en la elaboración del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área de Gestión Pedagógica.
Planificar, supervisar y monitorear, asesorar y evaluar los aspectos técnicos pedagógicos de Educación Básica Alternativa y de Educación Técnico Productiva.
Formular, desarrollar y evaluar planes de supervisión, monitoreo y asesoramiento, así como de capacitación a los CEBA, Programas de EBA y CETPRO.
Identificar e informar sobre la problemática de los CEBA, Programas de EBA y CETPRO de la jurisdicción de la UGEL Utcubamba, proponiendo alternativas de solución.
Promover, asesorar, supervisar y monitorear proyectos de investigación y/o innovación pedagógica de los CEBA, Programas de EBA y CETPRO.
Promover, reconocer, capacitar, asesorar y supervisar redes educativas.
Participar como ponente o coordinador en acciones de capacitación y actualización del personal directivo, docente y facilitadores de los CEBA, Programas de EBA y CETPRO.
Asesorar a las APAFAs, y Consejos Educativos Institucionales en asuntos de su competencia.
Participar en el estudio técnico, opinar y recomendar en asuntos de su competencia sobre la autorización de funcionamiento o creación, ampliación, fusión, suspensión, receso y clausura de los CEBA y CETPRO, del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.
Participar en el estudio técnico, opinar y recomendar en el Proceso de Racionalización, en asuntos de su competencia.
Participar y emitir opinión técnica en asuntos de su competencia sobre la designación o ubicación de directores, facilitadores y docentes de los CEBA, Programas de EBA y CETPRO.
Promover y asesorar las formas de organización estudiantil y de padres de familia, que contribuyan a garantizar los aprendizajes y el desarrollo integral de los estudiantes. Asimismo, orientar y capacitar a las mismas.
Participar en la consecución de alianzas estratégicas para ampliar la cobertura en el ámbito rural y urbano que garanticen el acceso a los CEBA, Programas de EBA y CETPRO.
Participar en la formulación, ejecución y evaluación del Plan Operativo del Área.
Participar y/o dirigir según su competencia, en las actividades de la Movilización por los Aprendizajes y Promoción de la Cultura y el Deporte.
Participar, si es requerido, en la formulación, desarrollo, asesoramiento y evaluación de los programas, planes o actividades de carácter educativo regional y/o nacional.
Difundir, promover, asesorar y hacer el seguimiento de la propuesta de educación inclusiva.
Analizar la problemática educativa, realizando las observaciones y planteando sugerencias y/o soluciones, elaborando informes técnicos pedagógicos.
Orientar y asesorar en aspectos pedagógicos a los directores, docentes y facilitadores de los CEBA. Programas de EBA y CETPRO, en planes, programación curricular, métodos y técnicas de enseñanza y aprendizaje, evaluación, material educativo y otros
Identificar la problemática de los CEBA, Programas de EBA y CETPRO de la jurisdicción, proponiendo alternativas de solución.
Promover y orientar la elaboración de perfiles laborales.
Organizar mediante convocatorias en su ámbito las acciones de alfabetización que se desarrollan en los Centros de Educación Básica Alternativa seleccionados como experimentales y en los Círculos de Alfabetización.
Coordinar con los centros y programas de educación de jóvenes y adultos y con la Dirección Regional de Educación medidas que permitan mejorar su funcionamiento y su conversión a CEBA.
Promover, coordinar y organizar la recreación de Programas No Escolarizados principalmente en las zonas urbano-marginales.
Elaborar informe y presentarlo a la Dirección Regional de Educación para que puedan ser autorizados los actuales Centros de Educación Ocupacional y Programas de Educación Ocupacional a convertirse en Centro de Educación Técnico Productiva, para desarrollar el Ciclo Básico y el Ciclo Medio.
Elaborar la Diversificación Curricular de las especialidades o áreas de los CEBA, Programas de EBA y CETPRO.
Supervisar, registrar, controlar e informar el cumplimiento de las horas efectivas pedagógicas.
Usar como soporte permanente el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) en lo que a nóminas de matrícula, actas de evaluación de los aprendizajes, certificados oficiales de estudios y datos estadísticos educativos, se refiere. Asimismo, asesorar en el uso del SIAGIE.
Participar en coordinación con el equipo de gestión institucional en la elaboración del Padrón de las Instituciones Educativas y de la Carta Educativa.
Elaborar coordinadamente proyectos de resoluciones, así como otros tipos de documentos de su competencia.
Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad.
Elaborar coordinadamente la estadística anual de rendimiento académico y logros de aprendizaje de los estudiantes por niveles educativos o modalidad, áreas, grados o ciclos e institucional.
Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación.
Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).
Otras funciones que se le asigne o encargue su Director o Jefe inmediato.